El legado del Vicente Calderón

He llorado, he reído, he gritado, he saltado, he cantado, he sufrido… Eso y mucho más solo lo ha podido conseguir un lugar: El Vicente Calderón. Los que tienen sangre rojiblanca y palpitan al ritmo del Atlético de Madrid saben de lo que hablo. En la ribera del Manzanares todo era posible. Cuando el Atleti jugaba en casa el territorio indio se llenaba de un ambiente inigualable. En las buenas y en las malas, los colchoneros siempre estaban ahí. No importaba si hacía frío, calor, o incluso si llovía, porque la afición rojiblanca es única, y eso, nadie lo puede negar.

El Vicente Calderón será inolvidable

Las despedidas nunca son agradables y más, cuando la que ha sido tu casa durante cincuenta años cierra sus puertas. En las mudanzas siempre son los recuerdos los que asaltan nuestra memoria. Obviamente tengo muchos, pero nunca olvidaré el día que volví al Calderón después de mi dura batalla. Reconozco que lloré de alegría porque fue el premio a la victoria más importante de mi vida. Allí, acompañada por mi padre y buenos amigos he visto al Barça, al Madrid, al Valencia, a la Juve, al Bayern… y no importaba si era un partido de Liga, de Copa o de Champions porque la intensidad de las gradas siempre era la misma. Ver ganar a los que defienden tus colores en el terreno de juego es una gran satisfacción, aunque “casi siempre” que se iba al Calderón el sufrimiento estaba garantizado. No obstante, eso era lo de menos, porque está escrito en nuestro ADN rojiblanco.

Ahora, con nostalgia, toca cerrar una etapa en la historia colchonera. El Paseo de los Melancólicos y la ribera del Manzanares ya no serán lo mismo. Atrás quedan los momentos vividos tanto en el cielo como en el infierno, “el pupas” dejó de ser tan pupas con grandes victorias. La próxima vez que vaya a ver al Atleti con mi equipación puesta ya no me bajaré en el metro de Pirámides, se me hará raro pero el Metropolitano nos espera. Cambiaremos de estadio, incluso de escudo, pero hay algo que siempre permanecerá perenne: Los sentimientos son inalterables. Seguiremos derrochando coraje y corazón, nunca dejaremos de creer y, por supuesto, siempre orgullosos de nuestros colores.

Como colchonera, hablar del Metropolitano me recuerda no solo al pasado de mi equipo sino que es decir su nombre y pensar, eso sí, con la mirada al cielo, en quién me inculcó ese “sentimiento que no se puede explicar”. Y como no hay palabras que describan todo lo que el Vicente Calderón me ha dado, solo puedo decir que el Atleti siga dando alegrías a mi corazón. Aquí comienza una nueva etapa, seguro que llena de triunfos, de noches cardíacas, de minutos inacabables… Pero sabemos que el Atleti combate y se levanta así que pensemos en el futuro, y por supuesto…

¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

Desafiando al frío desde el Calderón

Tras leer la pregunta, mi mente me decía: “No, Jimena. En otra ocasión” pero mi corazón aceleró el ritmo de las pulsaciones y la sonrisa apareció en mi rostro. Así que escuchando esos latidos escribí en el Whatsapp: “Sí, vamos”. La vida son momentos y no hay que dejarlos pasar. Claro está que la pregunta que me hizo mi amiga Olga tenía trampa. Ella me dijo: “¿Vamos a ver al Atleti en la Copa?” ¿Qué rojiblanco se puede resistir a ir a ver al Atleti? No hay ola de frío polar que pueda enfriar a un colchonero en el Calderón.

Siempre apoyando al Atleti

Siempre apoyando al Atleti

Así que desafiando al viento siberiano comencé la previa del encuentro en mi casa «camiseta a camiseta» hasta llegar a un número que me permitiera abrocharme el plumas. Siendo de Burgos reconozco que la experiencia es un grado cuando de frío se trata. A la equipación de ayer solo había que añadir la bufanda al cuello, el gorro imprescindible y el “coraje y corazón” por bandera para llegar a la ribera del Manzanares a apoyar a los míos. Allí unas veinticinco mil gargantas estaban preparadas para gritar los goles del Atleti. Y hasta en tres ocasiones el Calderón estalló de euforia. A medida que los goles subían al marcador los grados descendían en el termómetro pero eso era lo de menos. La eliminatoria iba por el buen camino. Y eso, era más importante que la congelación de los dedos.

Para Olga era su primera vez en el Calderón y para ser su estreno no estuvo nada mal. Y me refiero al resultado, porque estoy convencida de que hubiese preferido tener mejor tiempo, pero no hay que olvidar que el Atleti te hace más fuerte y ayer, más que nunca, entendí que lo hace en todos los aspectos. Orgullosa de mis colores y de una afición que nunca falla a los suyos llueva, nieve, haga frío o calor regresé a casa feliz por el tres a cero al Eibar y recordé el famoso refrán “querer es poder”. Ante eso no hay “peros” que valgan.

Tras llegar a casa y una vez que recuperé la habitual temperatura corporal pude escribir estas letras de un partido que ya forma parte de mis recuerdos rojiblancos. La vida está para disfrutarla y más cuando en esos recuerdos están buenas amigas. Ya solo me queda decirle a Olga…Gracias por haberme hecho aquella pregunta.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

Sentimiento colchonero al cien por cien

fullsizerender

Partido a partido, el Atlético de Madrid nunca deja de creer

Poco más de veinticuatro horas quedan para que el Atlético de Madrid enderece la mala racha que lleva en la Liga. No es por nada pero la mejor motivación para saltar al terreno de juego, con una dosis extra de coraje y corazón, se llama Real Madrid. Es la última vez que en el Vicente Calderón se vivirá el derbi. Así que como decía Luis Aragonés solo vale ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Y eso es lo que esperamos quienes tenemos las rayas por bandera.

Aun hay tiempo para preparar la equipación con la que se vivirá el cara a cara con mayúsculas. La camiseta, la bandera y las pinturas están listas. Si hablamos de la garganta, tiene potencia de sobra para animar a los míos. Y en cuanto al corazón… palpitará con un ritmo más acelerado, pero nada nuevo, es la rutina a la que los colchoneros le tenemos acostumbrado. Mi particular previa al encuentro ya está hecha. Mis apuestas van a caballo ganador. Porque no dudo de que el regreso a Concha Espina de algunos será más duro de lo que se creen. Pero así es el futbol…o mejor dicho, así es mi versión rojiblanca del futbol…

A estas alturas de la semana, muchos han sido los comentarios merengues que han llegado a mis oídos. Afortunadamente, escucho y callo, porque el que calla otorga. Y mañana serán otros los que enmudecerán… Y a mí no me quedará voz para dar ánimos… En fin, tengo ganas de cantar mi himno, de gritar los goles colchoneros, de ver la cara, que no los abdominales, de desesperación del de siempre…

La cuenta atrás ha comenzado, minuto a minuto el ambiente se va caldeando… los indios abarrotarán la ribera del Manzanares, los vikingos serán bienvenidos, eso sí, después de noventa minutos… a llorar a la Cibeles.

¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

La decisión: Bayern o Atleti

El fútbol es imprevisible y la fortuna es caprichosa. Sin duda, el último sorteo de la Champions hizo un emparejamiento digno de una semifinal. Han pasado los días y ya está aquí el partido de ida. Los que me conocen bien, saben que el azar, esta vez, me ha jugado una mala pasada, o mejor dicho, ha jugado con mis sentimientos futbolísticos. El Atleti son mis colores, mi forma de entender el deporte rey; pero por el Bayern tengo una debilidad especial. Es el equipo alemán que corre por mis venas. Se puede tener el corazón partío por muchas causas, y la Champions me ha dejado claro que tengo que decidir; una decisión que sin duda, llevará mucho coraje y corazón. Creo que ya está todo dicho.

Foto: Jesús Mohedano

Por eso, con las rayas por bandera, el nerviosismo en aumento y el corazón más que preparado, está todo listo para vivir noventa minutos de gran emoción. Obviamente, un partido como el de mañana requiere rodearse de los mejores colchoneros. A los que tendré cerca los veré sufrir como toca, y a los que no estén conmigo serán los mensajes de whatsapp los que me muestren su estado cardiaco. No tengo ninguna duda de que el Atleti creerá que es posible, que los sueños se pueden cumplir; y que no va a ser tarea fácil… pero ya va siendo hora de que la Liga de Campeones salde sus deudas con los rojiblancos. Llegar a la final es la mejor recompensa para los que casi infartamos en los octavos y en los cuartos.

Acostumbrados a sufrir pero siempre con el ánimo por bandera, es el momento de darlo todo por nuestros colores. Ahora más que nunca Milán está más cerca. Quiero seguir soñando con “la Orejona”, Neptuno nos está esperando… Los sueños se pueden cumplir.. ojalá que tras los ciento ochenta minutos sean los bávaros los que tengan pesadillas. La suerte está echada… Y el Atleti no puede fallar.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

El Atleti sigue pensando en Milán

Recuerdo el sorteo de los cuartos de final perfectamente. Aquella mañana vi en directo como el azar emparejaba al Atlético de Madrid con el tan “temido” Barcelona. Por un momento, y al igual que muchos, pensé: “que mala suerte” pero en apenas cinco minutos confié en mis colores y dije: “Eso está hecho”. Hablé con mi amiga Rosa y con la lección bien aprendida del “cholismo”, nos llenamos de ilusión y optimismo para apoyar y defender a los nuestros. La Champions tiene deudas pendientes con el Atleti y ya va siendo hora de que las salde…

IMG_5763

Una sonrisa colchonera

Recuerdo, claro está, el partido de ida. Aquel en el que Torres prendió la llama de la ilusión, de los sueños… La eliminatoria iba por el buen camino hasta que llegó el enfado colchonero. Como es normal, costó mantener el tipo, pero los diez que quedaron en el terreno de juego en el Camp Nou dieron una lección de fortaleza, algo de lo que el conjunto culé no puede presumir… Tras el pitido final tuve que aguantar muchos comentarios porque las bocas comienzan a hablar muy pronto… Pero bueno, con el tan sabido coraje y corazón, un colchonero aguanta lo que sea. Eso sí, el futbol da muchas vueltas y aun quedaban noventa minutos para poner a cada uno en su lugar…

Recuerdo, con todo lujo de detalles, la noche de ayer. Miles de gargantas cantando en la ribera del Manzanares y muchas más tarareando ese himno que a más de uno puso los pelos de punta. Todos los rojiblancos estaban concentrados y preparados para ver como los suyos sellaban el pase a la semifinal. Nadie dudaba, todos creíamos que era posible. Y entre sueños, vimos como Griezmann hizo estallar el Vicente Calderón y muchos rincones de toda la geografía. Ese fue el comienzo de una noche épica que ya forma parte de la historia.

Como es natural, la discusión está servida. Nunca llueve a gusto de todos. Pero ese orgullo culé del que muchos presumían salió tocado, porque el tiempo pone a cada uno en su lugar y de momento, el Atleti está entre los cuatro mejores equipos de Europa y el Barcelona es portada de toda la prensa… Eso sí, el titular seguro que no es de su agrado… Donde las dan, las toman…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

Los recuerdos del terreno de juego

 

He reído y he llorado. He gritado y he enmudecido. He soñado y me he decepcionado. Muchas han sido las situaciones que me han provocado esos sentimientos. La vida te lleva de un extremo a otro como a un péndulo de un reloj. Ella es caprichosa pero depende de nosotros afrontar todos esos momentos. Unos son más fáciles que otros. Aunque, en definitiva, la realidad es ese día a día con el que tenemos que lidiar.

Pero, haciendo un paréntesis en la dura rutina. Hay algo que me evade y que también me hace llorar, me hace reír, me hace gritar, me hace callar y, por supuesto, me hace soñar. Ese algo, en mi caso va teñido de rojiblanco. Guste o no, por algo el fútbol es el deporte rey. En mi memoria hay grabados grandes momentos vinculados con diferentes terrenos de juego. Si bien es verdad, una mayoría están en la Ribera del Manzanares, pero esos recuerdos siempre van acompañados de grandes experiencias. Con mi familia y mis amigos he vivido en numerosas ocasiones noventa minutos que quizás, no hayan sido de buen fútbol pero sí de gran regocijo. Eso es más importante que tu equipo gane o pierda.

FullSizeRenderLos que me conocen saben que el Atlético de Madrid es el equipo por el que sufro. Reconozco que solo he llorado una vez dentro del Calderón. Y el motivo no fue una derrota, fue por algo especial. Tras superar una leucemia, volver a ese estadio de la mano de mi padre era recuperar algo que el cáncer me había quitado. Aquel encuentro fue, sin duda, una victoria personal. Todo volvía a la normalidad.

El fútbol será el deporte rey pero en mi caso comparte el trono. El baloncesto, el tenis, la natación también han grabado imágenes para el recuerdo en mi memoria. Si hay una cosa que tengo clara es que de todo se aprende. El trabajo en equipo, la fuerza de voluntad, el poder de la mente… son algunas cualidades que si están “bien entrenadas” son “la mejor defensa” para frenar las dificultades que la vida, sin arbitraje, nos chuta para intentar meternos un gol. En nosotros está hacerlas frente y pararlas con “coraje y corazón”. Así seguro que levantamos la “copa de la vida”, la copa de la felicidad.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

**Gracias a Óscar Fernández Romero por sugerirme hacer esta reflexión entre la vida y el fútbol.

 

 

Dos nuevas incorporaciones rojiblancas

Hay partidos y partidos. En unos el resultado es más importante que en otros, en éste lo era porque el Atleti se jugaba acercarse al líder, pero confieso que poco me interesaba el marcador. Estaba más centrada en ver disfrutar a las que sin duda eran las protagonistas del encuentro. Fueron Fer y Yolis las que me llevaron a la ribera del Manzanares para ser la anfitriona de su primer partido en el fortín rojiblanco.

FullSizeRenderCada vez que México se cruza en mi vida es inevitable que me asalten los buenos recuerdos y luzca mi mejor sonrisa, pero fueron estas dos mexicanas las que han marcado este partido en los anales de mi memoria colchonera. Del encuentro poco se puede decir. Aunque no se vieron goles las oportunidades no faltaron. Y hablando de oportunidades, espero que el destino me premie con volver al Calderón con el resto de mi “familia mexicana”. Con el coraje y corazón del que presumimos los atléticos prometí ir a ver a los Rayados de Monterrey, equipo del que ya puedo presumir como una aficionada más. Tengo claro que del Atleti se nace, porque obviamente fui incapaz de responder a la primera pregunta que me hicieron: “Jime, ¿por qué eres del Atlético de Madrid? Tras un silencio, sólo pude reafirmarme y decir: Soy del Atleti. Pero después de los noventa minutos vividos en el Vicente Calderón, después de ver a su afición, después de notar el sentimiento rojiblanco; fueron ellas las que me aseguraron que el Atleti va con mi forma de ser, y nunca mejor dicho. Ya les aseguré: “Tengan cuidado porque esto engancha.” Y como dos colchoneras más, salieron cantando nuestro himno y con motivos más que suficientes para, como diría Sabina, pasar por Concha Espina como pasa un forastero…

Ya pueden presumir de colores, pero todavía les queda mucho por disfrutar… y siendo del Atleti… por sufrir. Deberán ir preparando su corazón… Eso sí, cuando éste se vuelve rojiblanco ya no hay nada que se le resista. Bienvenidas a la familia colchonera y gracias por esos noventa minutos llenos de cariño.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Después del Calderón…

 

Miles de gargantas estaban preparadas, la letra más que aprendida, no hacía falta director de orquesta, tan sólo los primeros acordes para que el Vicente Calderón se pusiera en pie y cantara a capella el himno de su Atleti. El sentimiento colchonero estaba a flor de piel, y no es para menos, su eterno rival visitaba el feudo rojiblanco.

Comenzó el encuentro como a los colchoneros no nos gusta ver al Atleti. Faltaba pasión, coraje y corazón. Los nervios se apoderaban de unos aficionados que veían como los suyos no entraban en el partido. Ver al Real Madrid tan cómodo en la Ribera del Manzanares hace enfadar, y mucho, a los indios. Con el marcador en contra y habiendo fallado un penalti, fueron los hinchas rojiblancos los que no dejaron de cantar y animar a los suyos. Si bien es cierto, durante los cuarenta y cinco primeros minutos, los de Simeone desquiciaron a más de uno.

IMG_3673Dicen que la esperanza es lo último que se pierde y como colchonera sé que el Atleti es capaz de todo, así que una cosa tenía clara: Se iba a sufrir. Pues sufriendo como no está escrito comenzó la segunda mitad en la que los rojiblancos salieron a reivindicar que ellos eran los anfitriones. Las gradas se vinieron arriba, sus jugadores necesitaban a su afición y saben que ella nunca les va a fallar. Por eso, el corazón comenzó a latir cada vez más deprisa, para impregnar el tan citado coraje a unos futbolistas que estaban dispuestos a pelear hasta el final.

Y tal fue la reacción colchonera que comenzó a cundir el miedo en los merengues. Su comodidad iba decreciendo, Cristiano ni estaba ni se le esperaba, así que era el momento para las taquicardias atléticas. Era necesario un gol para que el Calderón estallará y así fue. La euforia se adueñó de un estadio que busca el fútbol de emoción. Y con esa emoción, la chulería merengue quedó tocada. Entre gritos de “Atleti, Atleti” los colchoneros despedimos a los nuestros que a punto estuvieron de llevarse la victoria.

Tras los noventa minutos de partido, de camino a casa hago mi balance personal. Del Calderón salí satisfecha, afónica y cardiaca. Hoy más que nunca, por todo esto puedo decir con la cabeza bien alta: “Soy del Atleti”.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

Con coraje al Bernabéu

Sangre, sudor y…ningún gol. El Vicente Calderón estaba lleno hasta la bandera y es que el partido era de alta tensión. La Champions emparejó en los cuartos de final a los dos mejores equipos de Europa de la última edición. El Real Madrid y el Atlético de Madrid se tienen ganas. Los blancos presumen de copas pero los colchoneros lo hacen “de coraje y corazón”. Y es que bajo esas palabras tan cantadas por la afición rojiblanca hay algo más que títulos. Hay una manera de vivir a la que ningún colchonero está dispuesto a renunciar.coraje y corazon

Y sin renunciar a su filosofía, Simeone contó con su once de gala para frenar a la que llaman la BBC. Pues ni Bale, ni Benzema, ni Cristiano consiguieron triunfar en la ribera del Manzanares. Los indios en su fortín y creyendo en ellos mismos no fallan pero sí alteran las pulsaciones. La primera mitad comenzó con un buen juego blanco, hecho que provocó que saltaran las alarmas en las filas rojiblancas; porque la superioridad merengue no estaba en los planes de nadie. Menos mal que Oblak tenía un claro objetivo: Mantener la portería local intacta. El primer susto llegó a los cuatro minutos, Bale lo intentó y Oblak lo paró. Quedaba mucho partido y el ritmo cardiaco iba en aumento. Al grito de “Atleti Atleti”, los colchoneros se volcaban con los suyos. Saben sufrir, saben suspirar y por supuesto, saben animar.

Los minutos pasaban pero los goles no llegaban. De hecho, al túnel de vestuarios se llegó con el cero a cero. Todas las esperanzas se pusieron en la segunda mitad. Los merengues buscaban el preciado gol fuera de casa y los colchoneros una ventaja para el partido de vuelta. Pues ni los unos ni los otros consiguieron inaugurar el marcador, pero sí generar tensión.

Comenzaron con más fuerza los de Simeone la segunda mitad, su actitud cambió. Y eso se manifestó en la inquietud del Madrid. Un Madrid que tenía delante a un rival que le plantaba cara. Y si no que se lo digan a Mandzukic…Que en su rostro se vio la firma de Sergio Ramos… Los nervios se apoderaban de todos pero no hay que olvidar que queda el partido de vuelta. Y en el noventa se confirmó que el pase a la semifinal se sellará en el Santiago Bernabéu.

Queda una semana para analizar lo visto en el Vicente Calderón. La Champions nunca defrauda y siempre sorprende. A Concha Espina acudirán los indios precisamente a sacarse “la espina” de Lisboa y valga la redundancia a sacarles de la competición. La consigna del Cholo para la vuelta no sé sabe cual será pero una buena opción es: Veni, vidi, vici…Es decir: Vine, vi y vencí.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

12

 

Entre colchoneros y culés

Siempre hay un buen motivo o se puede encontrar una buena excusa para ir a Barcelona. Hace poco que visité la Ciudad Condal. Turísticamente me queda mucho por ver pero esta vez han sido mis colores los que me han traído hasta aquí. Los colchoneros estamos dispuestos a sufrir donde sea necesario. Pocos indios se veían por Las Ramblas y es que ya se sabe que nuestro campamento siempre estará en la ribera del Manzanares. Pero bueno, como se dice popularmente… Éramos pocos pero bien avenidos.Imagen 4

La ciudad estaba inundaba de carteles con el esperado encuentro de la Copa del Rey. El protagonista de ellos, sin duda, Leo Messi. El argentino es el buque insignia de un Barça que, a priori, quiere dar por zanjados todos sus problemas. Frente a los blaugranas, unos rojiblancos de gris pero muy seguros. Por delante quedaban noventa minutos apasionantes en el Camp Nou.

Esa pasión y esa adrenalina fueron los mejores escudos para hacer frente a la fría noche barcelonesa. Abrigados con gorros, bufandas y guantes los hinchas se concentraban en un estadio en el que reinaba el buen ambiente. Era una colchonera rodeada de culés pero disfrutando de un buen partido. Cierto es que los de Simeone demostraron mejor fútbol…

Pero el marcador lo inauguró Leo Messi. A pesar de anotar el único gol del encuentro, el diez blaugrana no tuvo su mejor noche. Inolvidables serán los momentos en el Camp Nou pero, cuidado, que como la afición colchonera no hay ninguna. Y es que en lo de animar a los nuestros, sin duda, somos únicos. Mucho tienen que aprender…

Ahora, llega el momento de volver a casa, conseguir la victoria en la liga y esperar al que sin duda, será el partido con mayúsculas. Según pasen los días las pulsaciones de los colchoneros y culés se irán acelerando hasta vivir noventa minutos de infarto. Seguro que se sufrirá pero habrá merecido la pena. Los de Simeone lo darán todo y su afición hará lo que tan bien sabe hacer: Animar. No hay duda de que se dejará la voz. La cuenta atrás para sellar el pase a la semifinal copera ha comenzado. Así que el próximo miércoles habrá una remontada para demostrar que en Madrid, algunos, sabemos remontar…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)