C’EST LA VIE 

El verano está cada vez más cerca aunque a juzgar por las temperaturas que estamos viviendo podríamos decir que ya está aquí. El tiempo ha cambiado repentinamente y aunque no es el habitual para la época del año en la que estamos, confieso que bienvenido sea el calor aunque confío en que nos dé algún respiro. Es cierto que muchos se escudarán en el termómetro para quejarse y no importa el motivo que sea. 

Con este calor he visto como han ido montando la Feria del Libro de Madrid como se ha hecho siempre. El Paseo de Coches del Retiro ya cuenta con todas las casetas. La normalidad también ha llegado a este evento en el que tras la inauguración del próximo viernes espera recibir a todos los amantes de la lectura que se sumergen en esta feria para salir de ella provistos de lecturas para un tiempo. Además, el encuentro entre lectores y escritores siempre es enriquecedor. Me gustará retomar las viejas costumbres, éstas que son la mejor señal de que la pandemia ha quedado atrás.

Y atrás también se han quedado las ilusiones de los madridistas. Si no hablo de Mbappé reviento. Las cosas no son siempre lo que parecen y por mucho que han hablado de la llegada del francés, el tiempo les ha dado un golpe de realidad. Una realidad que no se esperaban y tras el “no” del jugador del PSG al Real Madrid según los merengues, el mejor equipo del mundo, las reacciones a modo de rabieta no han tardado en aparecer. Éstas se han extendido por las redes sociales a una velocidad increíble al igual que lo han hecho los chistes sobre este fichaje frustrado. No hay que olvidar que no es la primera vez que les sucede esto en la “casa blanca”. Llevaban meses hablando del mejor jugador y llenándose la boca con él, hasta los hinchas vitorearon su nombre en el Bernabéu para que  éste os dé con la puerta en la narices. Ahora, del mejor ha pasado a ser el peor. El es mayor traidor como si eso al francés le importara. Él ha tomado una decisión movida por lo que todos sabemos, lo que ocurre es que el daño al orgullo blanco escuece más que cualquier otra cosa. Quizás el sueño se ha convertido en pesadilla por hablar desde la superficialidad. La realidad se ha impuesto a la fantasía, pero sin duda, ha ganado la genialidad de quienes han creado maravillas sacando muchas sonrisas a quienes la negativa de Mbappé nos provocó una sonrisa muy pícara. Sin duda, ha sido el colofón a la temporada. Nadie esperaba este desenlace, pero su autor ha sido el que ha escrito el final. Obviamente, no es blanco, pero en blanco dejó a muchos. Menos mal que su preocupación era que le hicieran el pasillo dando por hecho algo que no tenían. Bendita confianza ciega… 

En fin, como dicen en el video de la renovación de Mbappé, “nuestra historia se escribe aquí”. La del mejor que ahora es el peor seguirá en París o como él dice: “Ici, c’est Paris”. Algunos la seguimos escribiendo “partido a partido” con la cabeza muy alta y en rojiblanco. Por supuesto, viendo el drama de la casa blanca desde la barrera y diciendo en francés: C’est la vie… 

Jimena Bañuelos

Enlace en El Valle de México: https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/33797/c-est-la-vie

DE INFARTO

Acabamos de festejar el Día de la Comunidad de Madrid, una comunidad que ha rendido homenaje a su historia y en la que hoy sus ciudadanos deciden quién será su próximo presidente. El tiempo pasa y, por fin, ha llegado el 4 de mayo del que tanto se ha hablado. En el pasado quedan las numerosas promesas que se han escuchado y, ahora, toca pensar en el futuro. Un futuro con mucha incertidumbre y con un objetivo muy claro: dejar atrás la pandemia y superar sus consecuencias.

Unas consecuencias que ya se dejan ver más allá del ámbito sanitario. Afortunadamente, Madrid ha conseguido que la debacle general no haya sido tan pronunciada como en otros puntos de España. La gestión, cuestionada por unos y alabada por otros, ha dejado unos datos que ahí están. Las cifras son incuestionables aunque su interpretación depende de la subjetividad de cada uno. Siempre habrá un “pero” que sacar a relucir porque si ya somos inconformistas por naturaleza, cuando la política está por medio los matices se convierten en auténticos “dramas” que echar en cara a los adversarios. Afortunadamente, hoy serán las urnas las que hablen y decidan. Los resultados pueden tener muchos análisis pero los 136 escaños a repartir tendrán nombres y apellidos en apenas unas horas. La noche electoral se presenta muy interesante: Una posible mayoría absoluta, unos pactos que permitan gobernar, un partido que cogobernó y se puede quedar sin representación… En definitiva, una noche que para más de uno puede ser de infarto porque los números no mienten y son los madrileños los que libremente pongan a cada uno en su sitio. Sumar escaños o perderlos puede marcar un antes y un después. 

Dejando al margen la política pero centrándonos en el deporte rey, de infarto son las jornadas que quedan de Liga. A punto de infartar estuvimos los colchoneros el pasado sábado, pero los rojiblancos sabemos lo que es sufrir y estamos dispuestos a ello en las próximas cuatro finales que quedan para rematar el campeonato. El Atlético de Madrid depende de sí mismo para conquistar el título. El Real Madrid, el Barça y el Sevilla están a escasos puntos del líder, pero, de momento, se tienen que conformar con mirar hacia arriba en la clasificación. Muchos dudan de los de Simeone pero el mítico “Nunca dejes de creer” cobra estos días una especial relevancia. Es cierto que no siempre se juega bien, pero llegado a este punto lo importante es ir sumando de tres en tres y desear que pinchen los principales rivales. Por eso, el próximo fin de semana en la trigésimo quinta jornada de Liga, ésta quiere poner a prueba el corazón de los aficionados con un Barça-Atleti para el sábado y un Real Madrid- Sevilla para el domingo. ¿Quién da más?

Vayamos noche a noche, papeleta a papeleta y partido a partido porque el destino ha querido que la primera semana de mayo se presente cargada de acontecimientos. El nerviosismo se convertirá en calma cuando el futuro se convierta en pasado. ¿Qué sucederá? No lo sé. Votar ya he votado ejerciendo mi derecho y respecto al Atleti, tengo el corazón a punto para lo que sea necesario. Eso sí quiero ver a los de Simeone, como dice el himno, “luchando como hermanos” y “derrochando coraje y corazón”. Así cualquier noche de infarto es más llevadera. 

Jimena Bañuelos

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/22367/de-infarto

CARNAVAL, CARNAVAL

b101fa9bdd0c35b4319fa7cdeb1495ae_XL

Mi columna para El Valle de México

Ya se acaba el mes más corto del año y eso que éste tiene veintinueve días. Para unos, los bisiestos son años de suerte, en cambio, para los más supersticiosos no tanto. Lo que está claro es que cada cuatro años hay quien puede celebrar su cumpleaños u otros aniversarios en su fecha. Se acerca marzo y con él la primavera, aunque no nos podemos quejar del tiempo porque hemos disfrutado de una semana excepcional. Prueba de ello es que los parques se han colmado de gente, las terrazas se han llenado hasta la bandera y las ganas de disfrutar estaban y están a flor de piel. Lo mismo se puede decir de las ganas de fiesta. El Carnaval ha inundado las calles. No hay edad para disfrazarse, de hecho, se podían ver las versiones adultas e infantiles de los súper héroes de Marvel, de los personajes de actualidad… y todo tipo de parodia llevada a la calle entre risas y algarabía. Famosas son las chirigotas de Cádiz, los Carnavales de las Islas Canarias… pero cualquier ciudad española es buena para festejar a Don Carnal. Eso sí, todo lo bueno llega a su fin, y muchos enterrarán a la sardina con las “consecuencias” de los días precedentes. Es lo que pasa cuando Don Carnal y Doña Cuaresma se ven las caras. El único consuelo es pensar que los carnavales del 2021 están más cerca…

Cara a cara, sin disfraces ni máscaras, se encontraron en el Metropolitano, el Liverpool y el Atlético de Madrid. La fiesta de la Champions no defraudó. Era el primer partido, pero tras el resultado hay ganas de ver la vuelta en Anfield. Los de Simeone hicieron un encuentro excepcional. Los colchoneros estaban ilusionados y los suyos respondieron acorde a las circunstancias. Perplejos se quedaron los que dudaban del Atleti, ya que el cartel de favoritos lo llevaban, y lo siguen llevando, los de Kloop. En fin, anhelamos que llegue el once de marzo para sellar el pase a cuartos. No será fácil, pero con la actitud del pasado martes todo se puede lograr. Los rojiblancos nunca dejan de creer y ahora más que nunca, necesitan a su afición y ésta está preparada para afrontar, en la distancia mayoritariamente, noventa minutos de emoción y, por supuesto, de sufrimiento. Pero a esto, los colchoneros de corazón ya estamos acostumbrados.

Lo del Atleti en la Champions ya forma parte de la historia, pero lo que hagan el Barça y el Real Madrid esta semana está por ver. Hoy serán los de Quique Setién los que busquen encarrilar los octavos ante el Nápoles. Acuden siendo líderes y con el recuerdo de su última victoria en la Liga en la que Messi anotó cuatro goles. Pero la Champions es la Champions y el juego de los blaugranas está en entredicho, o dadas las fechas, está algo enmascarado. Por su parte, el Real Madrid también tiene una cita con el Manchester City en el Santiago Bernabéu. Su casa tiene que ser su mejor fortín para encauzar la eliminatoria ante el equipo de Guardiola. El morbo está asegurado y los de Zidane tienen que mejorar la imagen que dejaron ante la derrota con el Levante, no vaya a ser que “la sardina se entierre allí”… La Liga de Campeones siempre deja sorpresas y para evitarlas hay que quitarse las máscaras y evitar que Doña Cuaresma gane y arranque con una derrota…

Eso sí, y más allá del fútbol, no hay que olvidar que “La vida es un Carnaval” como cantaba Celia Cruz.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/9904/carnaval-carnaval

EL DERBI Y LAS FECHAS

Un partido más, tres puntos menos. Es el balance más simple que dejó el pasado sábado el derbi madrileño. El Atlético de Madrid comenzó con buen pie, hasta generó ocasiones de gol en la primera mitad, pero los rojiblancos se diluyeron en los últimos cuarenta y cinco minutos. Además, el gol de Benzema cayó como un jarro de agua fría. Es cierto que el Real Madrid tampoco brilló, pero en cuanto tiene ocasión el balón entra entre los tres palos. Y no se me olvida el penalti no pitado que nunca falla en esta cita futbolística… En fin, es la realidad que hay, el Atleti tiene un problema y se aleja de Europa. Mucho tienen que mejorar si quieren tener plaza europea la próxima temporada… ¡A ver si reaccionan!

img_9803

Luciendo el dorsal más especial para mí. El dorsal de Aún tengo la vida

Los que me conocen saben que mi corazón es rojiblanco, que nunca dejo de creer en los míos y a pesar de que el partido de ayer no era un partido cualquiera mi mente no estaba en el Santiago Bernabéu. Por mi cabeza se sucedían una serie de recuerdos que vuelven a mí cada año por estas fechas. Son recuerdos duros, de esos que no se olvidan ni con un derbi madrileño. Hay cosas más importantes que tu equipo gane o pierda. De ahí, que los que me escribieron un mensaje el pasado sábado no obtuvieran la respuesta que esperaban. Hace unos años, en estos días recibí la peor noticia que me han dado nunca. Fue un diagnóstico que, sin duda, dio un giro a mi vida de trescientos sesenta grados. Por eso, aunque mi corazón colchonero siempre late por mis colores, el sábado lo hacía para recordarme todo lo que he vivido. Todas las batallas que fui ganando día a día sin un guion establecido. Me emociona pensar que de todo aquello me quedan recuerdos muy duros que no podré olvidar, pero también en mí hay cicatrices que por mucho que tiren me llenan de fuerza, de vida y, sobre todo, me animan a seguir luchando por los sueños que tengo pendientes. Estas marcas grabadas en mi piel me invitan a disfrutar de quienes me rodean, a no malgastar mi tiempo en tonterías y a sonreír porque cada día es un regalo. Y no solo para mí por haber superado una leucemia, sino para todos. No lo olvidéis nunca.

Y dicho esto, a pesar de que me digan que no mire al pasado, hay días que es inevitable. Soy fuerte pero no soy de piedra. Eso sí, creedme que cuando miro para atrás no me vengo abajo. A veces, ver el pasado te da más fuerza para afrontar el presente y vivirlo sin cuestionar cómo será el futuro. Por eso, este derbi ha pasado sin pena ni gloria. Por supuesto, que me hubiese gustado ver triunfar a los míos. Eso sí, no estaba yo para dar muchos ánimos, pero estoy convencida de que el Atleti se cae y se levanta. Ya lo ha hecho y no dudo que lo volverá a hacer. A mí me pasó lo mismo. Todo mi mundo se vino abajo y, poco a poco, con mucho sacrificio, mucho trabajo, mucha perseverancia y mucha fuerza fui recomponiendo mi vida y volví a tomar sus riendas. Ésas que la leucemia me había arrebatado.

Hoy escribo con el corazón, no sé si colchonero o no. Al menos, muchos comprenderán por qué se quedaron con las ganas de hablar conmigo sobre el post partido. Mi coraje y mi corazón estaban recordando “otra liga”, la liga de la vida. La liga en la que fui sumando puntos superando los ciclos de quimio y la gané el día que me hicieron el trasplante de médula.

Y dicho esto, y superados estos días. Pensemos ya en el próximo partido. Vuelvo a ser la Jimena de siempre que se pone su bufanda para disfrutar de su Atleti gane o pierda… Pero como pierdan el próximo partido se enteran… porque Aún tengo la vida.

 

VA TODO AL GANADOR

b101fa9bdd0c35b4319fa7cdeb1495ae_XL

Mi columna para El Valle de México

Estamos en campaña, pero eso ya no es novedad en España. Desde las últimas elecciones generales han pasado solo seis meses. En abril se votó pero de poco ha servido el resultado de las urnas. Pedro Sánchez no tenía intención de formar Gobierno y dejó pasar el tiempo haciendo un paripé que, poco a poco, se convirtió en el prolegómeno de la situación en la que nos encontramos hoy en día. Menos mal que esta campaña solo durará ocho días porque los españoles estamos cansados de promesas, estamos cansados de ir a votar. Es más, hay tal hartazgo que la palabra abstención pone los pelos de punta a más de un candidato a la presidencia del Gobierno. Movilizar a la ciudadanía es su objetivo y para ello, han tenido una oportunidad de oro con el único debate electoral a cinco que se celebró anoche.

Tres horas cara a cara dan para mucho. Salir victorioso es el mejor premio que se pueden llevar porque así acapararán los titulares de prensa. Es cierto, que es más importante movilizar a los indecisos ya que de ellos depende, en gran parte, quién de los cinco candidatos se llevará, por fin, el gato al agua. Aún así, lo que esperamos los españoles es que el próximo domingo sea el principio de una legislatura de cuatro años. Las urnas obligarán a los candidatos a negociar y a hacer pactos. Les guste o no tendrán que hacerlos porque no se entendería otra convocatoria electoral. Tal es la situación que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera ha prometido formar gobierno en un mes. Urge en España un gobierno con capacidad plena para tomar decisiones, porque si no las consecuencias las pagaremos todos y es cierto que unos las notaremos más que otros. Es el momento de apostar o mejor dicho, de votar por quien se haya llevado nuestra confianza. Eso sí, gane o pierda tendrá que seguir comprometido para no decepcionar a su electorado, porque “cuando alguien te da su confianza siempre te quedas en deuda con él” como decía Truman Capote.

También fue Capote quien escribió A sangre fría, una obra magistral que pasó por mis manos hace tiempo, pero que hoy me recuerda que es, precisamente, sangre fría lo que necesitan las aficiones del Barça, Real Madrid y Atlético de Madrid a la hora de hablar de sus equipos. No pasan por su mejor época y es muy fácil empezar a criticar sin piedad. No hablaré de los dos primeros pero sí del Atleti de Simeone. Nunca había hecho tan pocos goles, de hecho, se ha convertido en el rey de los empates. Al “partido a partido” le ha unido el “punto a punto” y así es muy complicado llegar a la cabeza de la tabla. Es tiempo de motivarse porque dicen que ilusionados ya están. Esperemos que reaccionen pronto porque las jornadas pasan y los puntos perdidos no vuelven. En Sevilla estuvieron cerca de la victoria. Quizás un poco más de sangre fría hubiera necesitado Costa para anotar el penalti, pero en el fondo dejaron buenas sensaciones. Por eso, confiemos en ellos, el cambio está cerca y las victorias también.

Se avecina una semana intensa política y “colchoneramente” hablando. Los de Simeone pueden enamorar a los suyos ganando en la Champions y en la Liga. Y los políticos, se lo juegan todo en una jornada: La del domingo. En definitiva, y como cantaba ABBA, “Va todo al ganador”.

 

 

 

¡Súper campeones! El Atleti reina en Europa

Besando el escudo del Atlético de Madrid en la Puerta de Alcalá de Madrid

Mejor imposible. Comenzar la temporada levantando una copa es el perfecto aliciente para afrontar los próximos retos con el coraje y corazón que nos abandera. Eso sí, hay que reconocer que la supercopa nos llenó de una especial alegría porque fue el Real Madrid el que encajó los cuatro goles que nos llevaron a proclamarnos súper campeones de Europa.

Han pasado dos meses desde que visitamos Neptuno por última vez. Ya en aquella noche de mayo soñábamos con levantar más copas y con brindarle al dios de los mares los triunfos que están por venir. En esta ocasión no habrá fiesta oficial porque hay que centrarse en la competición. Atrás quedó una temporada irregular porque ahora, cuando queda un día para que arranque la Liga, muchos rojiblancos ya soñamos con lo que el Atleti puede ofrecer en el terreno de juego. En Tallin dejó bien claro el potencial que poseen los de Simeone. A pesar de que no pudieron viajar muchos colchoneros hasta la capital de Estonia, la afición del Atleti está más que preparada para darlo todo por el equipo que lleva en su corazón. A muchos rojiblancos la final nos pilló de vacaciones y seguro que en la maleta no faltó la camiseta obligatoria para la noche de ayer. Una noche escrita en la historia como nosotros queríamos. Europa es rojiblanca y si no que se lo pregunten a Ramos, por ejemplo…

Pronto nos llegó la euforia y es que Diego Costa, en menos de un minuto, nos hizo gritar el primer gol. Pero qué sería de nosotros si no sufrimos, eso está en nuestro ADN. Y para poner a prueba nuestro corazón, de cara a la próxima temporada, teníamos que ir a la prórroga. Para los penaltis todavía es pronto. Por eso, hubo que teñir la supercopa de rojiblanco con autoridad. La nueva era madridista de Lopetegui no ha podido comenzar mejor. Acaba la racha de finales ganadas en Europa y la etiqueta de super campeón se la lleva su eterno rival… Seguid así… Si la derrota escuece será por algo…

Podía seguir escribiendo y meter el dedo en la herida, pero eso ya lo hizo, con mucha elegancia, Simeone. Destacó que de las cinco finales en las que vikingos e indios se han visto las caras, tres han sido para los rojiblancos… Es buen momento para recordar a JFK cuando dijo: “La victoria tiene un centenar de padres, pero la derrota es huérfana”… Ahí lo dejo, no sin antes gritar a los cuatro vientos: ¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Sentimiento colchonero al cien por cien

fullsizerender

Partido a partido, el Atlético de Madrid nunca deja de creer

Poco más de veinticuatro horas quedan para que el Atlético de Madrid enderece la mala racha que lleva en la Liga. No es por nada pero la mejor motivación para saltar al terreno de juego, con una dosis extra de coraje y corazón, se llama Real Madrid. Es la última vez que en el Vicente Calderón se vivirá el derbi. Así que como decía Luis Aragonés solo vale ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Y eso es lo que esperamos quienes tenemos las rayas por bandera.

Aun hay tiempo para preparar la equipación con la que se vivirá el cara a cara con mayúsculas. La camiseta, la bandera y las pinturas están listas. Si hablamos de la garganta, tiene potencia de sobra para animar a los míos. Y en cuanto al corazón… palpitará con un ritmo más acelerado, pero nada nuevo, es la rutina a la que los colchoneros le tenemos acostumbrado. Mi particular previa al encuentro ya está hecha. Mis apuestas van a caballo ganador. Porque no dudo de que el regreso a Concha Espina de algunos será más duro de lo que se creen. Pero así es el futbol…o mejor dicho, así es mi versión rojiblanca del futbol…

A estas alturas de la semana, muchos han sido los comentarios merengues que han llegado a mis oídos. Afortunadamente, escucho y callo, porque el que calla otorga. Y mañana serán otros los que enmudecerán… Y a mí no me quedará voz para dar ánimos… En fin, tengo ganas de cantar mi himno, de gritar los goles colchoneros, de ver la cara, que no los abdominales, de desesperación del de siempre…

La cuenta atrás ha comenzado, minuto a minuto el ambiente se va caldeando… los indios abarrotarán la ribera del Manzanares, los vikingos serán bienvenidos, eso sí, después de noventa minutos… a llorar a la Cibeles.

¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

Antonio Hueso: Compañero del día

Decía Khadil Gibran, novelista libanés: “No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir”. Y que razón tenía porque los mejores momentos siempre se pasan rodeados de esos “hermanos” que no son de sangre. Los amigos cuesta encontrarlos pero cuando los tienes se convierten en pilares fundamentales. Saben escuchar, saben aconsejar o simplemente, saben estar a tu lado. Y es que “quien tiene un amigo tiene un tesoro”. A lo largo de la vida he intentado descifrar el mensaje de las personas que se han cruzado en mi camino. Y obviamente, no todas están en mi lista de contactos y solo unas pocas tienen la estrella de “favoritos”… Esa estrella que me indica que aunque no los puedo ver siempre están ahí porque en la buenas y en las malas nunca les falla la cobertura.

con-hueso

Bajo la Puerta del Sol con Antonio Hueso

La que sí me falla algunas veces es la antena del coche, de mi casa o la aplicación del móvil con la que día a día escucho a un buen amigo. Él es el que pone banda sonora a mis mañanas de once a dos en Cadena Cien. No nos vemos mucho pero cuando lo hacemos solo con mirar a sus ojos sé cómo estás. Alguien me dijo que la mirada es el lenguaje del corazón y me enseñó a interpretar ese mensaje sin palabras. Ahora, estarás «De Cerca» con grandes cantantes y sus fans, sé que es un nuevo reto para ti, pero la vida en si misma es un desafío que todos los días afrontamos…No lo olvides y como suele decirse “Pa´lante como los de Alicante”…

Y eso te viene que ni pintao´… porque a orillas del Mediterráneo eres feliz, disfrutas de la playa, de los tuyos, de tu gente… en definitiva, de los placeres de la vida. Los que te conocemos sabemos que eres amigo de tus amigos, cariñoso, familiar algo que has compartido con el mundo gracias a tu vlog . Esa sí que es una buena idea, porque personas como tú no hay muchas… Hasta aquí todo son virtudes y con la mano en el corazón puedo prometer que no miento. Obviamente, tienes tus defectos… me cuesta asumir que simpatices con el Real Madrid, pero bueno, nadie es perfecto… Antonio Hueso, aquí tienes a una amiga rojiblanca que disfruta del día a día con coraje y corazón. La filosofía colchonera la tengo muy aprendida, así que cuando necesites una inyección de moral… Tú pones la música y yo la letra.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

A Milán, a por la primera Champions

Noventa minutos. Una copa. Y alcanzar la gloria. A un día del gran partido, el ambiente no puede ser más emocionante. Ahora, es el momento de darlo todo, no sólo en el terreno de juego sino en las gradas. Y en eso, no es por nada, los colchoneros somos únicos. Hasta llegar a Milán hemos sufrido ante grandes rivales. Con el PSV casi infartamos en los penaltis, el Barça no lo puso fácil y el Bayern impuso su respeto pero el Atleti se deshizo de todos… ¿Alguien duda que no lo hará con el Real Madrid? ¡Venga ya!

1464290406093

Neptuno espera una marea colchonera

Muchas son las imágenes que circulan por el whatsapp acerca del partido. Sin duda, el cartel de favorito siempre lo llevan los merengues… que se conformen con él porque de San Siro solo se traerán eso para ofrecer a la Cibeles. Neptuno, el rey de los mares, ya tiene preparada toda una marea rojiblanca que inundará las calles de Madrid. Y, cuidado, porque solo saben navegar en ella aquellos que llevan por bandera el coraje y el corazón. Eso es fundamental para creer y soñar con lo que tanto esfuerzo ha costado. La final de la Champions es el broche de oro a un camino bastante complicado, pero por eso, la motivación es aún mayor. El duro trabajo por cumplir los sueños siempre tiene su recompensa. Hoy todavía se puede soñar pero mañana toca pelear, no se puede fallar porque los errores pueden salir muy caros. En la memoria de todos está Lisboa pero Milán permitirá formatear la memoria rojiblanca y escribir en italiano el más glorioso capítulo de su historia.

Precisamente, para hacer historia lo mejor es ganar al eterno rival. Eso es una motivación extra que gusta, y mucho, a los colchoneros. En el terreno de juego estarán los once que decida Simeone, pero millones de rojiblancos apoyarán a los suyos estén donde estén. Las camisetas, las banderas, las bufandas… están más que preparadas. Las gargantas tienen voz de sobra para cantar los goles de los nuestros y cómo no, el corazón está a punto para palpitar al ritmo que el Atleti marque.

Hace dos años, lloré no por la derrota, sino porque estaba a muchos kilómetros de mi auténtica familia colchonera. Un partido de fútbol puede mover muchos sentimientos. Mañana, rodeada de los míos y con la emoción colchonera a flor de piel quiero ir a mi fuente favorita. No es el momento de seguir soñando, es el momento de despertar de un plácido sueño en el que todos hemos creído. Milán se convertirá en el mejor escenario de moda rojiblanca. Porque si hay algo que el Atleti hace bien, es desfilar con orgullo y la cabeza bien alta ante el Real Madrid…

Sufriremos, posiblemente. Ganaremos, seguramente… Ahí lo dejo…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)