DE INFARTO

Acabamos de festejar el Día de la Comunidad de Madrid, una comunidad que ha rendido homenaje a su historia y en la que hoy sus ciudadanos deciden quién será su próximo presidente. El tiempo pasa y, por fin, ha llegado el 4 de mayo del que tanto se ha hablado. En el pasado quedan las numerosas promesas que se han escuchado y, ahora, toca pensar en el futuro. Un futuro con mucha incertidumbre y con un objetivo muy claro: dejar atrás la pandemia y superar sus consecuencias.

Unas consecuencias que ya se dejan ver más allá del ámbito sanitario. Afortunadamente, Madrid ha conseguido que la debacle general no haya sido tan pronunciada como en otros puntos de España. La gestión, cuestionada por unos y alabada por otros, ha dejado unos datos que ahí están. Las cifras son incuestionables aunque su interpretación depende de la subjetividad de cada uno. Siempre habrá un “pero” que sacar a relucir porque si ya somos inconformistas por naturaleza, cuando la política está por medio los matices se convierten en auténticos “dramas” que echar en cara a los adversarios. Afortunadamente, hoy serán las urnas las que hablen y decidan. Los resultados pueden tener muchos análisis pero los 136 escaños a repartir tendrán nombres y apellidos en apenas unas horas. La noche electoral se presenta muy interesante: Una posible mayoría absoluta, unos pactos que permitan gobernar, un partido que cogobernó y se puede quedar sin representación… En definitiva, una noche que para más de uno puede ser de infarto porque los números no mienten y son los madrileños los que libremente pongan a cada uno en su sitio. Sumar escaños o perderlos puede marcar un antes y un después. 

Dejando al margen la política pero centrándonos en el deporte rey, de infarto son las jornadas que quedan de Liga. A punto de infartar estuvimos los colchoneros el pasado sábado, pero los rojiblancos sabemos lo que es sufrir y estamos dispuestos a ello en las próximas cuatro finales que quedan para rematar el campeonato. El Atlético de Madrid depende de sí mismo para conquistar el título. El Real Madrid, el Barça y el Sevilla están a escasos puntos del líder, pero, de momento, se tienen que conformar con mirar hacia arriba en la clasificación. Muchos dudan de los de Simeone pero el mítico “Nunca dejes de creer” cobra estos días una especial relevancia. Es cierto que no siempre se juega bien, pero llegado a este punto lo importante es ir sumando de tres en tres y desear que pinchen los principales rivales. Por eso, el próximo fin de semana en la trigésimo quinta jornada de Liga, ésta quiere poner a prueba el corazón de los aficionados con un Barça-Atleti para el sábado y un Real Madrid- Sevilla para el domingo. ¿Quién da más?

Vayamos noche a noche, papeleta a papeleta y partido a partido porque el destino ha querido que la primera semana de mayo se presente cargada de acontecimientos. El nerviosismo se convertirá en calma cuando el futuro se convierta en pasado. ¿Qué sucederá? No lo sé. Votar ya he votado ejerciendo mi derecho y respecto al Atleti, tengo el corazón a punto para lo que sea necesario. Eso sí quiero ver a los de Simeone, como dice el himno, “luchando como hermanos” y “derrochando coraje y corazón”. Así cualquier noche de infarto es más llevadera. 

Jimena Bañuelos

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/22367/de-infarto

CARNAVAL, CARNAVAL

b101fa9bdd0c35b4319fa7cdeb1495ae_XL

Mi columna para El Valle de México

Ya se acaba el mes más corto del año y eso que éste tiene veintinueve días. Para unos, los bisiestos son años de suerte, en cambio, para los más supersticiosos no tanto. Lo que está claro es que cada cuatro años hay quien puede celebrar su cumpleaños u otros aniversarios en su fecha. Se acerca marzo y con él la primavera, aunque no nos podemos quejar del tiempo porque hemos disfrutado de una semana excepcional. Prueba de ello es que los parques se han colmado de gente, las terrazas se han llenado hasta la bandera y las ganas de disfrutar estaban y están a flor de piel. Lo mismo se puede decir de las ganas de fiesta. El Carnaval ha inundado las calles. No hay edad para disfrazarse, de hecho, se podían ver las versiones adultas e infantiles de los súper héroes de Marvel, de los personajes de actualidad… y todo tipo de parodia llevada a la calle entre risas y algarabía. Famosas son las chirigotas de Cádiz, los Carnavales de las Islas Canarias… pero cualquier ciudad española es buena para festejar a Don Carnal. Eso sí, todo lo bueno llega a su fin, y muchos enterrarán a la sardina con las “consecuencias” de los días precedentes. Es lo que pasa cuando Don Carnal y Doña Cuaresma se ven las caras. El único consuelo es pensar que los carnavales del 2021 están más cerca…

Cara a cara, sin disfraces ni máscaras, se encontraron en el Metropolitano, el Liverpool y el Atlético de Madrid. La fiesta de la Champions no defraudó. Era el primer partido, pero tras el resultado hay ganas de ver la vuelta en Anfield. Los de Simeone hicieron un encuentro excepcional. Los colchoneros estaban ilusionados y los suyos respondieron acorde a las circunstancias. Perplejos se quedaron los que dudaban del Atleti, ya que el cartel de favoritos lo llevaban, y lo siguen llevando, los de Kloop. En fin, anhelamos que llegue el once de marzo para sellar el pase a cuartos. No será fácil, pero con la actitud del pasado martes todo se puede lograr. Los rojiblancos nunca dejan de creer y ahora más que nunca, necesitan a su afición y ésta está preparada para afrontar, en la distancia mayoritariamente, noventa minutos de emoción y, por supuesto, de sufrimiento. Pero a esto, los colchoneros de corazón ya estamos acostumbrados.

Lo del Atleti en la Champions ya forma parte de la historia, pero lo que hagan el Barça y el Real Madrid esta semana está por ver. Hoy serán los de Quique Setién los que busquen encarrilar los octavos ante el Nápoles. Acuden siendo líderes y con el recuerdo de su última victoria en la Liga en la que Messi anotó cuatro goles. Pero la Champions es la Champions y el juego de los blaugranas está en entredicho, o dadas las fechas, está algo enmascarado. Por su parte, el Real Madrid también tiene una cita con el Manchester City en el Santiago Bernabéu. Su casa tiene que ser su mejor fortín para encauzar la eliminatoria ante el equipo de Guardiola. El morbo está asegurado y los de Zidane tienen que mejorar la imagen que dejaron ante la derrota con el Levante, no vaya a ser que “la sardina se entierre allí”… La Liga de Campeones siempre deja sorpresas y para evitarlas hay que quitarse las máscaras y evitar que Doña Cuaresma gane y arranque con una derrota…

Eso sí, y más allá del fútbol, no hay que olvidar que “La vida es un Carnaval” como cantaba Celia Cruz.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/9904/carnaval-carnaval

No dan tregua en la Liga

FullSizeRender

Publicado en El Valle, México

Aunque todavía “escuecen” las heridas de la última jornada de Liga, el fútbol no da tregua y la competición debe continuar. El calendario está apretado y es que el quince de mayo la Liga Española ya tendrá su campeón. La clasificación no puede estar más interesante. El Barcelona, el Atlético de Madrid y el Real Madrid aspiran a un título que hace unos meses tenía tintes blaugranas. El fútbol es caprichoso y, ahora, los errores pueden salir muy caros.

La de ayer fue, sin duda, una tarde-noche de lo más emocionante. Los tres candidatos se medían a sus rivales con el único objetivo de puntuar. El Barça de Luis Enrique no podía fallar en Riazor y no lo hizo. Ocho goles dejaron en evidencia a un Deportivo de la Coruña que no pudo hacer frente a los culés. Luis Suárez, Bartra, Messi, Neymar y Rakitic no dieron tregua a Manu, el portero local. El que debe relajarse y hacer las paces con la prensa es Luis Enrique. Sus últimos desplantes a los periodistas han sido más comentados que el juego de su equipo y ese no es el buen camino…

Por su parte, siguiendo el buen camino, el Atlético de Madrid viajó hasta Bilbao para reinar en “La Catedral”. Los rojiblancos viven con la filosofía del “partido a partido”, por eso en su mente solo estaban los tres puntos con los que debían regresar a Madrid. Y gracias al gol de Torres volvieron a la capital soñando con la Liga. Son colíderes con el Barcelona y los de Simeone siguen creyendo como el primer día. Quizás sus sueños acaben en Neptuno. De momento, saben que cada partido es una final.

Y el tercero en discordia, el Real Madrid cerraba en el Santiago Bernabéu ante el Villarreal, el encuentro que le permitiera seguir pensando en la Liga. Los merengues no podían perder y gracias a los goles de Benzemá, Lucas Vázquez y Modric, los de Zidane meten presión a los primeros.

De momento todo sigue igual. La Liga busca el color que la defina. ¿Será blaugrana, rojiblanca o blanca? Ya lo veremos…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

El Atleti sigue pensando en Milán

Recuerdo el sorteo de los cuartos de final perfectamente. Aquella mañana vi en directo como el azar emparejaba al Atlético de Madrid con el tan “temido” Barcelona. Por un momento, y al igual que muchos, pensé: “que mala suerte” pero en apenas cinco minutos confié en mis colores y dije: “Eso está hecho”. Hablé con mi amiga Rosa y con la lección bien aprendida del “cholismo”, nos llenamos de ilusión y optimismo para apoyar y defender a los nuestros. La Champions tiene deudas pendientes con el Atleti y ya va siendo hora de que las salde…

IMG_5763

Una sonrisa colchonera

Recuerdo, claro está, el partido de ida. Aquel en el que Torres prendió la llama de la ilusión, de los sueños… La eliminatoria iba por el buen camino hasta que llegó el enfado colchonero. Como es normal, costó mantener el tipo, pero los diez que quedaron en el terreno de juego en el Camp Nou dieron una lección de fortaleza, algo de lo que el conjunto culé no puede presumir… Tras el pitido final tuve que aguantar muchos comentarios porque las bocas comienzan a hablar muy pronto… Pero bueno, con el tan sabido coraje y corazón, un colchonero aguanta lo que sea. Eso sí, el futbol da muchas vueltas y aun quedaban noventa minutos para poner a cada uno en su lugar…

Recuerdo, con todo lujo de detalles, la noche de ayer. Miles de gargantas cantando en la ribera del Manzanares y muchas más tarareando ese himno que a más de uno puso los pelos de punta. Todos los rojiblancos estaban concentrados y preparados para ver como los suyos sellaban el pase a la semifinal. Nadie dudaba, todos creíamos que era posible. Y entre sueños, vimos como Griezmann hizo estallar el Vicente Calderón y muchos rincones de toda la geografía. Ese fue el comienzo de una noche épica que ya forma parte de la historia.

Como es natural, la discusión está servida. Nunca llueve a gusto de todos. Pero ese orgullo culé del que muchos presumían salió tocado, porque el tiempo pone a cada uno en su lugar y de momento, el Atleti está entre los cuatro mejores equipos de Europa y el Barcelona es portada de toda la prensa… Eso sí, el titular seguro que no es de su agrado… Donde las dan, las toman…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

Sin descanso en la Liga española

IMG_0101

Treinta días tiene el mes de abril pero sólo hoy, en España, no habrá fútbol. Y es que entre la Liga, la Champions y la Europa League, el deporte rey no va a dar tregua a todos sus aficionados. La vuelta de las vacaciones de Semana Santa ha estado marcada por la trigésima jornada de Liga. Una jornada en la que el líder y sus principales rivales al título han cumplido. Barça, Real Madrid y Atlético han hecho sus deberes.

En el Camp Nou, los culés recibieron a un Almería que estrenaba entrenador. Un viejo conocido blaugrana, Sergi Barjuán, aspiraba a triunfar en su primer encuentro al frente del equipo almeriense pero el Barça necesitaba puntuar para mantener la distancia con el Real Madrid. No fue su mejor partido en lo que a juego se refiere, pero los cuatro goles del resultado final son la mejor prueba de la superioridad blaugrana. Messi, Suárez y Bartra firmaron la victoria pero Xavi se llevó el aplauso de la que siempre será su afición. Lideran la Liga y la semana que viene se enfrentan al PSG en la Champions. El calendario que le espera al equipo catalán no es nada fácil. No pueden relajarse porque en el fútbol los errores se pagan…y muy caros.

Son segundos en la tabla y aunque ganaron al Rayo Vallecano deben mejorar. Dos goles y una polémica marcaron el encuentro del Real Madrid. Cristiano y James anotaron pero fue el portugués el protagonista de un penalti que el árbitro no vio. La reacción del siete fue protestar y de ahí, Melero le sacó una tarjeta amarilla que el club blanco ha recurrido. Con polémica o sin ella, los de Ancelotti siguen con paso firme a los blaugranas. Y con firmeza Casillas frenó los ataques del Rayo. Hasta en seis ocasiones los de Jémez pudieron inaugurar el marcador, pero Iker tuvo su gran tarde…

Por su parte, el Atlético de Madrid, tercero en la clasificación, continúa ganando. La firmeza que ha mostrado en sus últimos partidos es motivo más que suficiente para estar en el puesto que da pase directo a la Liga de Campeones para la próxima temporada. A una semana de recibir al Real Madrid en el partido de ida de cuartos de final de la Champions, los de Simeone pelean cada partido como si de una final se tratase. La victoria ante la Real Sociedad ya forma parte del pasado. Su próximo rival será el Málaga y hasta allí viajarán los rojiblancos para sumar tres puntos más.

Ansiados son los tres primeros puestos de la tabla, pero no hay que perder de vista el cuarto, quinto y sexto lugar porque otorgan un billete para jugar en Europa. La Champions y la Europa League buscan a los mejores equipos para coronarse en el continente. Valencia, Sevilla y Villarreal aspiran a ellos. Esto ocurre en los puestos de arriba pero no hay que olvidar la lucha por evitar el descenso. A estas alturas, son tres equipos andaluces los que protagonizan la zona peligrosa. Granada, Córdoba y Almería miran de reojo la segunda división.

Quedan muchos puntos por sumar. Seguro que habrá sorpresas. El fútbol es caprichoso y sus aficionados los saben. La Liga Española busca un nuevo campeón y su nombre será…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

FullSizeRender

Objetivo: Alcanzar la gloria

Gastronómicamente, he cambiado el bocadillo de jamón serrano por los tacos, los frijolitos son la guarnición ideal de mis platos y sin chile todo está más soso. Lingüísticamente, sigo hablando en español pero con matices. El verbo “tirar” ya es “jalar”, todo es “muy padre” y, por supuesto, “ahorita” es el adverbio por excelencia, entre otras cosas… ya se sabe que allá donde fueres haz lo que vieres… Sabio consejo, sin dudarlo. Pero hay una cosa que no cambiaré esté donde esté y son los colores de mi equipo. Soy colchonera desde “chica” y aunque “por acá” no sepan lo que es ser del Atleti ya me encargaré yo de enseñárselo. La primera lección rojiblanca será el sábado a las once de mañana en tierras mexicanas.la foto 1

Tengo preparadas las pinturas, la bufanda, la bandera y, por supuesto, la “playera”, es decir, la camiseta que dirían “allá”. La confianza en los mismos nunca la he perdido y la ilusión de ver celebrar en Neptuno el primero de los títulos de esta temporada son motivos más que suficientes para vivir este encuentro como lo que es: una final. Ver al dios del mar luciendo los colores rojiblancos es muy “chido”. “Haré chonguitos” o cruzaré los dedos para que así sea. Ya se sabe cómo es el fútbol…

El sentimiento rojiblanco no será el único que tendré a flor de piel. Se me pondrá la “piel chinita” en algún momento…“Extrañaré” o echaré de menos a mi familia, a los colchoneros con los que tantos minutos he sufrido viendo al Atleti pero lo dice una de mis camisetas: “El Atleti te hace más fuerte”. Es cierto que la distancia te vuelve más sensible a todos los detalles que te recuerdan a tu tierra. Aquellos que lo han experimentado me comprenderán bien y los que no…simplemente que piensen cuanto tardan en añorar aquello que quieren…

“Ser campeón no es una meta, es una actitud” dice otra de mis “playeras”. Eso es lo que quiero ver en los de Simeone: Actitud de campeones. Para los colchoneros ya lo sois pero hemos soñado durante meses y ahora queremos un dulce despertar… Los corazones están preparados, las gargantas están listas para corear dentro y fuera del Camp Nou un himno que es una de las mejores motivaciones que pueden tener: “Jugando, ganando, peleas como el mejor, 
porque siempre la afición, 
se estremece con pasión, 
cuando quedas entre todos campeón.” Llegan líderes y pueden salir como héroes. Como dirían “acá”: “Échadle…”

Disfrutaré del partido acompañada de amigos colchoneros-mexicanos. Sin lucha no hay victoria, así que no quiero ver al Atleti “huevón” que se da por vencido. Es el momento de olvidar los complejos. Decía Muhammad Alí que “para ser un campeón, tienes que creer que eres el mejor, si no lo eres, haz como si lo fueras”. Este escudo, esta afición, en definitiva estos colores se merecen estar en lo más alto. Ahora o nunca. Este sábado será la Liga y el próximo, la Champions.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

La procesión blaugrana

copa del r

Dicen que no hay dos sin tres. Primero fueron eliminados de la Champions, después perdieron su encuentro en la Liga y ayer vieron como la Copa del Rey se la llevaba el Real Madrid. ¡Tres derrotas seguidas! Desde luego, el Barcelona si que está viviendo su particular vía crucis.

Estamos en plena Semana Santa, plena semana de pasión. Para los culés la penitencia está siendo especialmente dura. ¿Habrá llegado el momento de hacer examen de conciencia? Eso no me corresponde a mi decirlo pero algo está pasando en el conjunto blaugrana. Mesías sólo ha habido uno y no se llamaba precisamente Lionel. Pero tranquilos, porque también dicen que Dios aprieta pero no ahoga…

No sé si ya estarán ahogados, seguro que están decepcionados o buscando un responsable a la derrota. De lo que no hay duda es de que ya falta poco para el Domingo de Resurrección. Comenzará la Pascua y podrán disfrutar, ellos que tan catalanes son, de las deliciosas monas de Pascua. Yo me quedo con las torrijas de mi abuela que de fútbol entiende poco, pero de cocina…A todos nos agrada un dulce…

Muy pronto comenzó el Real Madrid a cocinar la victoria. En apenas once minutos, Di María inauguró un marcador que ponía la copa rumbo a Concha Espina. Pero en un partido de fútbol todo puede pasar y, más si es una “clásica” final. Más emoción hubo en la segunda mitad porque no faltó a su cita, el ya tradicional gol anulado al Madrid. Pero Bale reivindicó lo suyo marcando otro. Un tanto que bien se merece ganar una final. Los vikingos conquistaron así su decimonovena Copa del Rey ante el Barça… Un Barça que sigue siendo més que un club

Doy mi enhorabuena a mis amigos merengues. Pienso en la satisfacción de Paloma, Pablo, Javi, Roberto, Zaida, Jesús y tantos otros…Pero que disfruten de esta copa porque la Champions será…rojiblanca. Ni ¡Hala Madrid!, ni ¡Visca el Barça! Siempre, ¡Aupa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Creer y ganar

calderon

Jugaban en casa. Unos, en el Vicente Calderón; los otros, en el Allianz Arena. Los dos compartían resultado. El uno a uno de la ida era su pequeña ventaja pero los dos tenían que sentenciar. Sabía que iba a sufrir, y lo reconozco, sufrí. Una cosa sí tenía clara: No estaba preparada para los penaltis. Afortunadamente no llegaron ni en España, ni en Alemania.

Ha caído el Barça, y dicen que quien elimina a los azulgranas gana la Champions. Eso está por ver. Aunque este Atleti bien se merece levantar “la orejona”. De momento, el partido a partido funciona. A día de hoy, los colchoneros podemos presumir de que nuestro equipo, por el que tanto sufrimos, está entre los cuatro mejores de Europa. Los de Simeone no han decepcionado pero su afición tampoco. Fue emocionante escuchar cantar el himno a los colchoneros que estaban en el Calderón, pero los que no lo estábamos también tarareábamos en nuestras mentes los versos que más nos pueden motivar: “Jugando, ganando, peleas como el mejor, 
porque siempre la afición, 
se estremece con pasión, cuando quedas entre todos campeón”. Para nosotros ya sois campeones. Hemos creído que era posible y solo cuando se confía en uno mismo se obtienen buenos resultados. Hay que creer ahora y siempre.

El Vicente Calderón fue la olla a presión en la que se cocinaba la pasión, la ilusión y el sueño de la Champions de todos los aficionados. Un sueño ya frustrado para algunos pero una más que posible realidad para otros. Ahora toca esperar hasta el sorteo de mañana, y confiar en el azar…Porque el “coco” alemán aunque se asustó en un momento de su partido de vuelta, también estará allí.

En una ribera, que no es la del Manzanares, recibí muchos mensajes de colchoneros que quisieron compartir conmigo la felicidad del momento. He de confesar que mi buena amiga Paloma, muy merengue, también me felicitó pero…entre mis quinielas para las semifinales está el Real Madrid-Bayern aunque también es muy tentador pensar que el Atleti frustrará la tan ansiada décima de los vikingos… Menos mal que la responsable de los emparejamientos será la diosa Fortuna…

El partido de ayer será inolvidable. Seguimos soñando con la final. Todo es posible. Decía Jefferson: “Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado”. Este Atleti ilusiona, hace olvidar todas las temporadas malas. Disfrutemos de esta victoria, pensemos en el próximo rival y despertemos en Lisboa. Quedan muchos sueños por cumplir y muchas hazañas por contar, eso sí, siempre en rojiblanco.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Sentimiento bávaro, sentimiento rojiblanco


escudo-bayern-munichatletico_madrid_escudo_737425160

Se veía venir…y llegó. El Bayern de Guardiola, y con su permiso, el de muchos más…Ya es el flamante campeón de la Bundesliga. En Berlín, los goles de Kroos, Götze y Ribéry fueron el principio de una celebración que promete ser muy bávara.

Bárbaro es este Bayern de Múnich que no deja de dar alegrías a sus fieles seguidores. La pasada temporada, los que estaban bajo las órdenes de un discreto Heynckes, conquistaron el preciado triplete que hizo estallar en la afición la ansia de títulos que llevaba dentro. Unos se van y otros vienen. Llegó Pep y sus fichajes, pero la fortaleza del Bayern no sólo se ha mantenido sino que va creciendo.

Hace pocos días llegó la primavera, esa que la sangre altera…Cuando lo que realmente estaba alterado era el corazón de los aficionados al fútbol. El sorteo de la Champions iba a marcar el camino de cada club hacia la final. Reconozco que soy tan bávara como rojiblanca, y no me gustaba la idea de ver a mis equipos enfrentados en un partido que no sea la final. Menos mal que la diosa Fortuna jugó a mi favor. Puedo seguir soñando con ver al Atleti y al Bayern en Lisboa…Sé que muchos no lo compartirán pero es en los sueños donde tenemos libertad. Los sueños siguen los guiones que nosotros les escribimos. Otra cosa es el despertar…

Pesadilla o no, ya es una realidad. El Bayern era el “coco” del sorteo. Pero este gran “coco”, de momento, no pasará por la Ribera del Manzanares. Viajará a tierras inglesas a seguir cosechando éxitos en la Liga de Campeones. La final está cada vez más cerca y el camino es duro pero la gloria bien lo merece.

Poco me interesa lo que pase por la zona de Concha Espina. Bueno, de reojo espero ver al Borussia Dortmund poner en aprietos a los que confían en la diosa Cibeles. Los que espero que reciban la fuerza de Neptuno han de ser los de Simeone. El Barça es el rival a batir. Su afición está muy motivada, los jugadores también. El “partido a partido” de Simeone funciona, así que: ¿Por qué no? Los que dudaron el día del sorteo, poco confían en los suyos, y esa, no es la actitud. Los que suspiraron pero sonrieron porque no era el “coco”, saben que todo es posible. Los mejores de Europa se enfrentan y entre ellos está el Atleti, ¿por qué no?

Colchoneros y bávaros están a ciento ochenta minutos de las semifinales. Queda mucho fútbol por ver, muchas emociones por sentir y muchos nervios por vivir. Estoy preparada para ello. Quiero esa dosis de adrenalina. Esos momentos son los que recuerdas el resto de los días. Y si sientes tus colores, eso está garantizado. Así es la Champions.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Ser primeros

atletico_de_madrid_fondos-2688927

Me gusta el día, me gusta la hora y, por supuesto, me gusta el plan. El sábado a las ocho, cara a cara, en el Vicente Calderón, el Atleti saltará al terreno de juego a por algo más que los tres puntos. El liderato está a noventa minutos.

En cada jornada liguera hay un partido del que todos estamos pendientes, bien por su trascendencia en la clasificación o bien por los equipos que se enfrentan. Esta semana lo tenemos todo en la ribera del Manzanares. Se ha hecho famoso “el partido a partido” que tanto ha repetido Simeone y, así, día a día hemos llegado hasta aquí. Pasadas las fiestas navideñas, los Reyes Magos de regreso y la rutina apoderándose de nuevo de nuestras vidas, el fútbol nos regala un duelo entre el Atlético de Madrid y el Barcelona.

Partidos como éste son dignos de especulaciones, quinielas y, carteles de favoritos. Especular no me apetece, la quiniela ya la he hecho y el favorito, lo tengo claro. A estas alturas no es ninguna novedad que “los colores rojiblancos van con mi forma de ser” lo dijo Sabina, y no lo pudo decir mejor. Sigo sin saber por qué soy del Atleti pero sí sé quien me inculcó el sentimiento colchonero…eso se lo agradeceré siempre. He sufrido con mis colores, defendía al “pupas” contra viento y marea, y ahora, mi equipo es la envidia de más de uno.

¿Nos tocará sufrir? ¿A nosotros? No, en tal caso a los azulgranas. Los indios siempre estamos preparados para cantar el himno, animar a los jugadores y si es preciso decirle un par de cosas al árbitro también. Si hay algo que tengo claro es que quiero disfrutar de un gran espectáculo. Eso me recuerda a Will Smith en la película En busca de la felicidad cuando dijo: “Cuando se atisba un rato de felicidad siempre hay alguien que quiere destruirla”… No digo más, ahí lo dejo.

Del Barça tengo poco que decir. El Barça es “més que un club”. No será fácil pero tampoco es imposible. Dijo Séneca que “vencer sin peligro es ganar sin gloria”. Peligro hay mucho y la gloria hay que alcanzarla. Tan filósofo como Séneca es Simeone. El tiempo pasa pero hay valores que no cambian: “Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti”. No es una cita de “El Cholo” es de Séneca, el argentino nos dice que “hay que creer ”.

Pues bien, ya sea en el Calderón, en casa o en el bar, colchoneros y culés vibrarán con los suyos. Tengo preparada la bandera, la camiseta, la bufanda y el corazón. Sólo me queda el bocadillo. Si el rojiblanco jamón serrano lo acompaño con pan tumaca me sale una combinación de lo más apetitosa, eso sí, el jamón siempre queda encima.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

bocadillo-jamon-tomate