Más rojo que blanco

foto camiseta

 Cuando no es la Champions, es la Liga y si no la Europa League o la selección, pero el fútbol no da tregua. Es más, tiene la licencia de cambiar parrillas de televisión. No es que me disguste ver un encuentro de mi equipo pero comprendo, que a muchos les canse que un día sí y otro también haya un partido. Lo bueno que tiene el Mundial o la Eurocopa es que sabes que la selección engancha y, más, desde que da tantas alegrías. Esperemos que duren, porque hay que estar a las duras y a las maduras. Cuando se gana, cuando se sufre y cuando se pierde, como la afición del Atleti.

Que el fútbol levanta pasiones no hay duda. Y quien más y quien menos estará pendiente del que será el tema de conversación de la mañana siguiente. El deporte rey, tan admirado por unos y odiado por otros, tiene la capacidad de sacar de dentro de cada uno de nosotros al mejor orador. ¡Vaya capacidad argumentativa tenemos! Si Cicerón levantará la cabeza…

Pero no estamos en la ciudad italiana y los tiempos son otros. Si hay una fecha en todo calendario colchonero es la del derbi madrileño. El cara a cara con su máximo rival. Acaba de terminar la última jornada liguera y está a punto de dar comienzo la siguiente…pero con un aliciente muy especial. Hay un partido con mayúsculas: Real Madrid-Atlético de Madrid. Los indios llegan en su mejor momento. Seis victorias esta temporada, son su mejor aval para asaltar el fortín blanco. Los de Simeone saben que en juego hay algo más que tres puntos. El optimismo y la confianza serán, sin duda, grandes aliados. Aún está en la memoria de los colchoneros la última Copa del Rey conquistada en el Santiago Bernabéu. Todavía más de un merengue tiene esa herida sin cicatrizar… Quedan menos de cuarenta y ocho horas para el partido y en el ambiente ya se respira la emoción. Pero, ¡ojo! El Atleti es el Atleti y, a veces, ha saltado al terreno de juego como a ningún rojiblanco le gusta que lo haga. Es hora de salir sin complejos. La mejor afición os acompañará y os apoyará contra viento y marea. Celebrar los goles colchoneros en la casa blanca no tiene precio.

Ganar una apuesta o una porra son motivos más que suficientes para reunir mañana a indios y vikingos delante del televisor. Tras el pitido inicial solo me quedará recordar al famoso emperador romano Julio César cuando dijo: “Alea iacta est.” Este partido pasará a la historia, aunque esperemos que escrito con tinta rojiblanca.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Triunfadora Merkel

Angela Merkel

Los alemanes han hablado. Angela Dorothea Merkel vuelve a tener las riendas del país germano.  La mujer que viste sencillamente, a la que hemos visto hacer la compra en un supermercado y vibrar viendo un partido de fútbol, de nuevo, tiene la confianza de los suyos.

Antes de unas elecciones todo son especulaciones pero el resultado alemán no ha dejado indiferente a nadie. A unos, les da miedo pensar que viene, otra vez, “la Merkel”, como si del mismísimo coco se tratase, a tomar la riendas de Europa. En cambio, a otros les alegra su victoria. Menos mal, que para gustos están los colores.

Sorprendente o no, hace dos años viví en Berlín y, sinceramente, Merkel no era tan querida. Preguntando a mis amigos por su posible reelección, su respuesta mayoritaria era: “Merkel, nein”, pero han pasado más de setecientos días de aquello y algo ha cambiado. Criticada políticamente ha sabido ganarse a la gente y desde el domingo vuelve a reinar en Europa. Si los alemanes le han dado su confianza, yo también. Parece inflexible, exigente y con carácter. Pero es verdad que solo trabajando duro se consiguen resultados. Por su parte seguro que así será, al menos, espero que no decepcione a los que han depositado su confianza en ella. Es duro ver como alguien en quien confías te defrauda.

Aunque no se que es más duro para mi si escuchar la expresión: “Canciller Merkel” o ponerme a repasar la gramática alemana…Ufff… Es verdad que con Angela o sin ella, Alemania es un país al que tengo especial cariño y la política me importa bastante poco. Tengo allí buenos amigos y sueño con volver a disfrutar de los paseos por Unter de Linden, de los helados que comí en Potsdamer Platz y con tantas cosas que hicieron que ese país me marcara para siempre… Sí, lo reconozco, no todo es bueno…El clima no me da envidia y como en España no se come en ningún sitio pero Alemania tiene algo. No me gusta que critiquen los estereotipos. Alemania es algo más que cerveza y sus gentes no son como las pintan en las películas. Hay que abrir la mente y evolucionar y, sobre todo, conocer bien para poder hablar. La ignorancia es muy atrevida.

Un nueva etapa comienza. Los principios siempre son ilusionantes, lo de Merkel es una continuidad pero no por ello dejar de ser una nueva andadura: Un reto. Sin lucha no hay victoria; una mujer como ella luchará para que su país siga siendo un referente para todos. Ha demostrado que complejos tiene pocos. Por eso, no hay duda de que afrontará su mandato con paso firme. No me gustaría pensar dentro de cuatro años en la cita de su compatriota Nietzsche: “Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.” Lo dicho. Willkommen Frau Merkel und Viel Glück! (Bienvenida Señora Merkel y mucha suerte).

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Un ejemplo a seguir

conchagcampoy

Aquel diez de julio en el que nos dejaste una tormenta de sentimientos corrió por mi interior. Todavía se me ponen los pelos de punta cuando pienso en ti. Eras una gran amiga, y en breve serás nombrada hija adoptiva de Ibiza. Muchos te echamos de menos. La vida es larga pero a la vez es muy corta. He dicho muchas veces “ya lo haré mañana”, la vida es un hoy. Yo, aún tengo la vida. Este es mi homenaje a ti. Éstas son las palabras que en su día te dediqué y las que quiero que inauguren mi pequeño rincón de periodismo:

A Concha García Campoy…

Mis lágrimas son ríos de recuerdos de los momentos que hemos vivido juntas. Nunca olvidaré el día que nos conocimos, yo era estudiante de Periodismo y te iba a entrevistar. Estaba muy nerviosa, te admiraba y eras mi ejemplo a seguir. Aprendí mucho de ti y desde hace nueve años he podido contar contigo.

Compartíamos muchas cosas, la pasión por el periodismo y desde que te diagnosticaron la leucemia nuestro vínculo fue aún mayor. Hace siete años yo pude vencerla pero hoy tu corazón ha dejado de latir. Fuiste superando todas las batallas con coraje y fortaleza. Estabas animada y los que te queremos confiábamos en que podrías con ella, pero desgraciadamente no ha sido así.

Me cuesta hacerme a la idea. Siempre hablábamos de que algún día compartiríamos una redacción. Ese sueño desde hoy no va a poder ser posible. Seguirás siendo mi referente. Siempre que hablaba contigo aprendía algo.

Me contabas en nuestra última entrevista que te quedaban muchas cosas por hacer en la vida, entre ellas, que “te encantaría escribir bien” por tu tremenda admiración a la literatura. Tu vida, querida Concha, ha sido una gran novela. Triunfaste como periodista y como persona. Tu cara siempre estaba iluminada por una sonrisa. Tu paraíso era Ibiza. Te encantaba perderte allí. El mío está en Benicàssim, de nuevo, el Mediterráneo nos unía.

Ay Concha, podría seguir escribiendo pero la emoción me ahoga. Las palabras de esta periodista hoy están triste, sin sentido, asumiendo la realidad. Íbamos a presumir de tener dos cumpleaños como dijiste en Twitter, íbamos a… tantas cosas… No te gustaba tener la vida planificada. Es mejor vivir y disfrutar. La leucemia se cruzó en tu vida y te la arrebató. Ay Concha… Tengo tantas cosas de ti en mi memoria…

Seguiré viviendo, seguiré siendo periodista, seguiré disfrutando de todo porque si “A vivir que son dos días” lo fue todo para ti. Desde hoy para mí, es mi lema de vida.

Hasta siempre.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)