Otra vez será

copa championsNo pudo ser. “La orejona” es blanca. Enhorabuena a los merengues, pero como colchonera de corazón puedo llevar la cabeza muy alta, porque ante todo se puede estar muy orgulloso de estos colores. La temporada ha sido magistral pero lo vivido en Lisboa, no ha sido justo; ha sido muy cruel para los rojiblancos.

Ya se sabe que en el fútbol hasta que no se pita el final todo es posible y si juega el Atleti, más aún. Soñamos con la copa, la acariciamos y vimos cómo se nos escapaba…Podemos llorar de pena porque las derrotas duelen pero también podemos llorar de alegría por el equipo que tenemos. No olvidemos que somos campeones de Liga, subcampeones de Europa y lo más importante, la afición rojiblanca ha dado una lección de actitud a todo el mundo: Si se gana, ahí está para celebrar y si se pierde, ahí está para apoyar…Porque ser del Atleti es algo más que lucir una camiseta.

Durante meses hemos escuchado y practicado lo que nuestro mayor filósofo nos ha enseñado. Con “El Cholo” hemos aprendido a vivir “partido a partido” y a creer en nosotros mismos. Estas son dos grandes lecciones: De fútbol y de vida. Pero me viene a la cabeza lo que decía su compatriota Jorge Luis Borges: “Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria”…

Tarde o temprano se hará justicia. El fútbol sigue debiendo una copa de Europa al Atlético de Madrid. Ha demostrado que se la merece. Se acaba una temporada en la que los colchoneros hemos vibrado, sufrido, gritado y, por supuesto, llorado por nuestros colores. Recordaremos las victorias, las derrotas, los mejores goles…pero ya sea dentro o fuera del Calderón, cerca o lejos de la Ribera del Manzanares; los indios hacemos que cada partido sea especial estemos donde estemos. Ser del Atleti es como todos bien sabemos una “manera de vivir”. No sé si es la mejor, pero desde luego, yo no la cambio por nada.

Dicen que no hay que mirar al pasado y vivir el presente. “Ayer” es el adverbio que acompaña a nuestra derrota y su victoria. El verbo ya lo conjugamos en pretérito, así que, pasemos página. Se acabó la Liga, se acabó la Champions pero estamos a punto de dar la bienvenida al Mundial…Ahora sí, ¡todos con la selección!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Lisboa: Territorio indio, territorio vikingo

 

la fotoMe preguntan una y otra vez que si sigo creyendo que el sábado ganará el Atlético de Madrid…Mi respuesta siempre ha sido y será la misma: ¿Por qué no? Llegar a la final de la Champions no es una tarea fácil y tanto Real Madrid como Atleti han sido merecedores de ello. Es un único partido. Noventa minutos del mejor fútbol europeo. Y no olvidemos que los rojiblancos son los flamantes campeones de la Liga…

“Partido a partido” y “latido a latido” los de Simeone han eliminado al Milan, al Barça, al Chelsea…No lo han tenido fácil pero como dijo “el Cholo” con trabajo todo es posible. Están en la final con un único objetivo: levantar “la orejona”. La afición está preparada para gritar, cantar y, si es necesario, sufrir por sus colores. Estamos concentrados para vivir una final histórica…Y si hace unos días escribíamos en la Historia con tinta rojiblanca la Liga, que mejor manera de continuar esta historia que con la Champions.

Que no nos asuste que en el Real Madrid estén Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía. Son jugadores de futbol, buenos sí, pero los nuestros también lo son. Serán once contra once. ¿Por qué no podemos? Eso es lo que nos quieren hacer creer… Todos sabemos a estas alturas que los merengues saben contar, de momento, hasta nueve. Es cierto, que tienen en sus vitrinas nueve copas de Europa pero ahí se van a quedar. Saltarán al terreno de juego buscando la décima pero ¡cuidado! porque los rojiblancos también la ansiamos. Sería la primera y en la vida siempre hay una primera vez para todo.

La celebración del domingo estuvo bien. Los colchoneros quedamos con Neptuno en repetirla está semana. No podemos fallar al dios de los mares. Nos está esperando. Es el momento de conquistar la gloria europea. Estamos en la final para ganarla. Muchos indios partirán de la Ribera del Manzanares para tomar Lisboa y teñirla de rojiblanco. El resto haremos lo mismo allá donde estemos. Que se note por qué somos la mejor afición.

“Paso por Concha Espina como pasa un forastero” cantaba Joaquín Sabina en el Himno del Centenario. Los vikingos siempre han sido nuestro rival. No hay pipa de la paz. Si ya les arrebatamos una Copa del Rey en el Bernabéu…¿Cómo se sentirán cuando les privemos de la “famosa” décima? Esto es una motivación extra para todos los colchoneros. Que infarten los corazones, que la piel se nos ponga de gallina que suframos lo que tengamos que sufrir pero que lloremos porque la copa viaja a nuestra casa, al Vicente Calderón.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Neptuno, dios del mar rojiblanco

Esta es la imagen que quería ver:

Imagen 27

Esta es la imagen con la que me quería despertar del primer sueño. Sufrimos mucho pero ya se sabe que el Atleti es así. Las lesiones y el gol culé no consiguieron hundir ni a los de Simeone ni mucho menos a los miles y miles de colchoneros que sólo pensábamos en escribir en la historia esta liga de rojiblanco. Como manda la tradición, Neptuno ya ha recibido a los flamantes campeones del “partido a partido”. Han conquistado un título más que merecido…Han alcanzado la gloria.

Ha costado sangre, sudor y lágrimas pero el trabajo tiene su recompensa. De pequeña me enseñaron a luchar por mis sueños cueste lo que cueste y, aunque no pueda estar rodeada de mi gente, no me he sentido sola. He renunciado a vivir in situ una celebración que llevaba meses esperando pero no me arrepiento. No sé si Neptuno habrá hablado con la diosa Fortuna porque gracias a que he cruzado el charco he encontrado a grandes personas y amigos. Aquí siempre serán favoritos el Real Madrid y el Barça pero Denisse tiene un gran corazón rojiblanco. No es india de nacimiento pero en ella se ha despertado el sentimiento atlético…Amiga, no sabes lo que vas a sufrir…Eso sí, nunca te arrepentirás…

Ser del Atlético de Madrid es especial, no he sabido explicar por qué soy colchonera ni a Denisse ni a nadie. Es más, ni yo misma lo sé. Lo que sí que puedo asegurar es que el equipo está unido y es fuerte. Los corazones colchoneros seguirán infartando en cada partido…Pero el Atleti es así y que siga siéndolo… ¡Es una manera de vivir!

Hay que disfrutar de este momento, vivirlo y, por supuesto, celebrarlo. En Neptuno y ayudados por Baco, el dios romano del vino y el frenesí…que hay que cantar el himno, se canta. Que hay que vitorear al Cholo, se vitorea. Que hay que gritar los nombres de los jugadores, se grita. Que hay que mirar de reojo a la Cibeles, se mira…La euforia y la adrenalina son las reinas de esta fiesta.

Es el momento de festejar este título. En una semana jugamos otra final. Queremos la gloria europea. La Champions merece ser rojiblanca. Sigamos soñando como hasta ahora para despertar de la misma manera. “Latido a latido” hemos vivido cada minuto de partido, escuchemos como se acelera el corazón cuando pensamos en los colores rojiblancos y, más aún, cuando pensamos en ganar, ganar, ganar y volver a ganar… Lo mejor: Seguir creyendo.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

Objetivo: Alcanzar la gloria

Gastronómicamente, he cambiado el bocadillo de jamón serrano por los tacos, los frijolitos son la guarnición ideal de mis platos y sin chile todo está más soso. Lingüísticamente, sigo hablando en español pero con matices. El verbo “tirar” ya es “jalar”, todo es “muy padre” y, por supuesto, “ahorita” es el adverbio por excelencia, entre otras cosas… ya se sabe que allá donde fueres haz lo que vieres… Sabio consejo, sin dudarlo. Pero hay una cosa que no cambiaré esté donde esté y son los colores de mi equipo. Soy colchonera desde “chica” y aunque “por acá” no sepan lo que es ser del Atleti ya me encargaré yo de enseñárselo. La primera lección rojiblanca será el sábado a las once de mañana en tierras mexicanas.la foto 1

Tengo preparadas las pinturas, la bufanda, la bandera y, por supuesto, la “playera”, es decir, la camiseta que dirían “allá”. La confianza en los mismos nunca la he perdido y la ilusión de ver celebrar en Neptuno el primero de los títulos de esta temporada son motivos más que suficientes para vivir este encuentro como lo que es: una final. Ver al dios del mar luciendo los colores rojiblancos es muy “chido”. “Haré chonguitos” o cruzaré los dedos para que así sea. Ya se sabe cómo es el fútbol…

El sentimiento rojiblanco no será el único que tendré a flor de piel. Se me pondrá la “piel chinita” en algún momento…“Extrañaré” o echaré de menos a mi familia, a los colchoneros con los que tantos minutos he sufrido viendo al Atleti pero lo dice una de mis camisetas: “El Atleti te hace más fuerte”. Es cierto que la distancia te vuelve más sensible a todos los detalles que te recuerdan a tu tierra. Aquellos que lo han experimentado me comprenderán bien y los que no…simplemente que piensen cuanto tardan en añorar aquello que quieren…

“Ser campeón no es una meta, es una actitud” dice otra de mis “playeras”. Eso es lo que quiero ver en los de Simeone: Actitud de campeones. Para los colchoneros ya lo sois pero hemos soñado durante meses y ahora queremos un dulce despertar… Los corazones están preparados, las gargantas están listas para corear dentro y fuera del Camp Nou un himno que es una de las mejores motivaciones que pueden tener: “Jugando, ganando, peleas como el mejor, 
porque siempre la afición, 
se estremece con pasión, 
cuando quedas entre todos campeón.” Llegan líderes y pueden salir como héroes. Como dirían “acá”: “Échadle…”

Disfrutaré del partido acompañada de amigos colchoneros-mexicanos. Sin lucha no hay victoria, así que no quiero ver al Atleti “huevón” que se da por vencido. Es el momento de olvidar los complejos. Decía Muhammad Alí que “para ser un campeón, tienes que creer que eres el mejor, si no lo eres, haz como si lo fueras”. Este escudo, esta afición, en definitiva estos colores se merecen estar en lo más alto. Ahora o nunca. Este sábado será la Liga y el próximo, la Champions.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

De una hija a una madre

madre hija 1Me escucha. Me entiende. Me apoya. Me aconseja. Me enseña… y tantas y tantas cosas más…Sólo hay una persona así en mi vida y es, precisamente, la flor de mi vida: Mi madre, Rosa. Como cada primer domingo de mayo celebras tu día y hoy, aunque me encuentre a muchos kilómetros de ti y aquí se celebre el día diez, me regiré por el calendario español para no sólo reconocer tus méritos sino darte las gracias por todo.

No te he enviado flores, ni te he comprado bombones o tu perfume favorito, te mando estas palabras. No estamos juntas pero el escritor estadounidense Fitzgerald decía que “puedes acariciar a la gente con tus palabras”, al menos yo así lo creo. Siento que estás conmigo aunque no te tenga. Podía haber escrito de muchos temas, pero hoy me apetecía escribir de ti. Las palabras pronunciadas se las lleva el viento pero las escritas permanecen y eso es, precisamente, lo que quiero.

Quiero darte la gracias porque nunca me has fallado. Dicen que la unión de una madre con un hijo es la más fuerte. Esto no es un hecho, es una realidad. Como dice la liturgia del matrimonio…Estás ahí, en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad todos los días de mi vida. En el fondo fuiste la primera persona a la que estuve unida cuando apenas abultaba un centímetro…

Eres madre, hermana, esposa, amiga…eres especial. De niña siempre decía que de mayor quería ser como tú, ahora de mayor soy lo que soy gracias a ti. Sé que “lo dejarías todo” como canta Chayanne por mí. Juntas nos pintamos la cara “color esperanza” como Diego Torres. Y la lección más importante de todas… Me has enseñado a ser fuerte y a “vivir mi vida” como salsea Marc Anthony.

Estas palabras son sinceras, de agradecimiento. Me las dicta el corazón y, éste, raramente se equivoca. El océano Atlántico nos separa…pero voy a tomar prestados estos versos de Antonio García Barbeito para decirte que “por lejos que me encuentre/ de ti, todas mis raíces/ siguen estando en tu vientre”…

Felicidades mamá, mi regalo para ti es esta canción de Il Divo.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

http://www.youtube.com/watch?v=46a3mSBcaTI