El Barcelona se impone a un desdibujado PSG 

Toda ventaja siempre es buena, y más si es fuera de casa y en la Champions. El Barcelona toma la delantera en la carrera a las semifinales de la Liga de Campeones. Los de Luis Enrique viajaron a tierras galas para medirse a un Paris Saint Germain que ya sabía lo que es ganar al Barcelona, porque tres fueron los goles que los de Blanc anotaron a los culés en la fase de grupos… Y esa misma cifra les colocó el Barça ayer en su campo… Está claro que las cosas cambian… La victoria luce colores blaugranas.

Como marca el protocolo, tras el himno de la Champions comenzó un partido marcado por las bajas en el equipo francés pero también por el buen juego que viene mostrando el Barcelona en los últimos encuentros. Eran dos viejos conocidos que ya se habían visto las caras en varias ocasiones y, por eso, y porque sólo uno seguirá en la competición, el partido se presentaba emocionante. Con un ambiente Suarezespectacular arrancó el encuentro en el Parque de los Príncipes. La intensidad blaugrana no tardó en aparecer. A los trece minutos, Leo Messi disparó al larguero en la que fue la primera ocasión de gol. Y cuando el Barça amenaza, el gol no tarda en llegar. Y así fue. En el dieciocho, Neymar gracias al pase del argentino inauguró el marcador. El grave error de la defensa del PSG les salió muy cara. Y esto solo fue el principio…

Los de Blanc no consiguieron inquietar al Barcelona en los primeros cuarenta y cinco minutos de partido. Al descanso, eran los culés los que controlaban el encuentro. Y eso que eran los visitantes. Mucho debía cambiar el PSG si quería seguir en la Champions o, al menos, llegar al Camp Nou con esperanzas.

Y aunque lo último que se pierde es la esperanza, a medida que pasaban los minutos en la segunda mitad lo que comenzaban a necesitar los franceses ya era un milagro. Tras la llegada a la portería culé en el cuarenta y nueve poco más hizo el PSG. De hecho, el gol en el sesenta y seis de Luis Suárez les dejó muy tocados, además de alucinados por la calidad del tanto. Pero no quedó ahí la cosa. De nuevo, el uruguayo y por la escuadra hizo el tercero. Si en francés, cauchemar es pesadilla, su nuevo sinónimo es: Luis Suárez. Aún quedaban minutos para que el PSG hiciera el gol de la honra, pero hasta eso lo tuvo que hacer el Barcelona por ellos. En el ochenta y uno, Mathieu, en propia puerta, anotó el primer y último gol local.

El marcador lo dice todo: 1-3. El Barcelona regresa a la Ciudad Condal victorioso. Conquistó la Galia, y de qué manera. La ciudad de la luz se quedó a oscuras ante la brillantez culé. En una semana, en el Camp Nou y ante su afición, los blaugranas lo tienen todo a su favor para sellar el pasaporte a la semifinal.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

FullSizeRender

Entre colchoneros y culés

Siempre hay un buen motivo o se puede encontrar una buena excusa para ir a Barcelona. Hace poco que visité la Ciudad Condal. Turísticamente me queda mucho por ver pero esta vez han sido mis colores los que me han traído hasta aquí. Los colchoneros estamos dispuestos a sufrir donde sea necesario. Pocos indios se veían por Las Ramblas y es que ya se sabe que nuestro campamento siempre estará en la ribera del Manzanares. Pero bueno, como se dice popularmente… Éramos pocos pero bien avenidos.Imagen 4

La ciudad estaba inundaba de carteles con el esperado encuentro de la Copa del Rey. El protagonista de ellos, sin duda, Leo Messi. El argentino es el buque insignia de un Barça que, a priori, quiere dar por zanjados todos sus problemas. Frente a los blaugranas, unos rojiblancos de gris pero muy seguros. Por delante quedaban noventa minutos apasionantes en el Camp Nou.

Esa pasión y esa adrenalina fueron los mejores escudos para hacer frente a la fría noche barcelonesa. Abrigados con gorros, bufandas y guantes los hinchas se concentraban en un estadio en el que reinaba el buen ambiente. Era una colchonera rodeada de culés pero disfrutando de un buen partido. Cierto es que los de Simeone demostraron mejor fútbol…

Pero el marcador lo inauguró Leo Messi. A pesar de anotar el único gol del encuentro, el diez blaugrana no tuvo su mejor noche. Inolvidables serán los momentos en el Camp Nou pero, cuidado, que como la afición colchonera no hay ninguna. Y es que en lo de animar a los nuestros, sin duda, somos únicos. Mucho tienen que aprender…

Ahora, llega el momento de volver a casa, conseguir la victoria en la liga y esperar al que sin duda, será el partido con mayúsculas. Según pasen los días las pulsaciones de los colchoneros y culés se irán acelerando hasta vivir noventa minutos de infarto. Seguro que se sufrirá pero habrá merecido la pena. Los de Simeone lo darán todo y su afición hará lo que tan bien sabe hacer: Animar. No hay duda de que se dejará la voz. La cuenta atrás para sellar el pase a la semifinal copera ha comenzado. Así que el próximo miércoles habrá una remontada para demostrar que en Madrid, algunos, sabemos remontar…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Ser primeros

atletico_de_madrid_fondos-2688927

Me gusta el día, me gusta la hora y, por supuesto, me gusta el plan. El sábado a las ocho, cara a cara, en el Vicente Calderón, el Atleti saltará al terreno de juego a por algo más que los tres puntos. El liderato está a noventa minutos.

En cada jornada liguera hay un partido del que todos estamos pendientes, bien por su trascendencia en la clasificación o bien por los equipos que se enfrentan. Esta semana lo tenemos todo en la ribera del Manzanares. Se ha hecho famoso “el partido a partido” que tanto ha repetido Simeone y, así, día a día hemos llegado hasta aquí. Pasadas las fiestas navideñas, los Reyes Magos de regreso y la rutina apoderándose de nuevo de nuestras vidas, el fútbol nos regala un duelo entre el Atlético de Madrid y el Barcelona.

Partidos como éste son dignos de especulaciones, quinielas y, carteles de favoritos. Especular no me apetece, la quiniela ya la he hecho y el favorito, lo tengo claro. A estas alturas no es ninguna novedad que “los colores rojiblancos van con mi forma de ser” lo dijo Sabina, y no lo pudo decir mejor. Sigo sin saber por qué soy del Atleti pero sí sé quien me inculcó el sentimiento colchonero…eso se lo agradeceré siempre. He sufrido con mis colores, defendía al “pupas” contra viento y marea, y ahora, mi equipo es la envidia de más de uno.

¿Nos tocará sufrir? ¿A nosotros? No, en tal caso a los azulgranas. Los indios siempre estamos preparados para cantar el himno, animar a los jugadores y si es preciso decirle un par de cosas al árbitro también. Si hay algo que tengo claro es que quiero disfrutar de un gran espectáculo. Eso me recuerda a Will Smith en la película En busca de la felicidad cuando dijo: “Cuando se atisba un rato de felicidad siempre hay alguien que quiere destruirla”… No digo más, ahí lo dejo.

Del Barça tengo poco que decir. El Barça es “més que un club”. No será fácil pero tampoco es imposible. Dijo Séneca que “vencer sin peligro es ganar sin gloria”. Peligro hay mucho y la gloria hay que alcanzarla. Tan filósofo como Séneca es Simeone. El tiempo pasa pero hay valores que no cambian: “Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti”. No es una cita de “El Cholo” es de Séneca, el argentino nos dice que “hay que creer ”.

Pues bien, ya sea en el Calderón, en casa o en el bar, colchoneros y culés vibrarán con los suyos. Tengo preparada la bandera, la camiseta, la bufanda y el corazón. Sólo me queda el bocadillo. Si el rojiblanco jamón serrano lo acompaño con pan tumaca me sale una combinación de lo más apetitosa, eso sí, el jamón siempre queda encima.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

bocadillo-jamon-tomate