¿BAYERN O ATLETI?

A pesar de las circunstancias van transcurriendo los días… Confieso que desde que comenzó la pandemia hasta hoy tengo la sensación de que ha pasado una eternidad y no es así. Es, en estos momentos, cuando me doy cuenta de lo relativo que es el tiempo cuando la situación es adversa. Esta sensación me traslada al capítulo más duro de mi pasado. Y casualmente también fue el verano el que me dio un ligero respiro, tal y como ha pasado este año. Desgraciadamente, la estación estival está casi olvidada y con el otoño, la nueva normalidad se vive como si de una cuesta arriba se tratase. De nosotros depende frenar los contagios y asumir la responsabilidad que nos corresponde. Hablar del coronavirus, día tras día, ya cansa. Aún así, hay que asumir que nos queda mucho para poder citar al virus en pretérito. 

Precisamente, escritos en pasado me vienen a la cabeza muchos recuerdos agradables a los que aferrarse en estos tiempos. Muchos de ellos sucedieron en verano y, a pesar de las circunstancias, de este año también tengo grandes momentos a orillas del Mediterráneo. No hay que olvidar que la vida son esos momentos inolvidables que nos marcan para siempre. Los que me conocéis sabéis que para mi la familia es fundamental y que hay rituales que no fallan. Uno de ellos es ver jugar al Atleti con mi padre. Pues bien, la diosa Fortuna ha querido que los dos equipos de mi corazón se vean de nuevo las caras en la Champions. Mañana, el Bayern y el Atleti jugarán por sumar tres puntos en la Fase de Grupos. El vigente campeón ha demostrado por qué levantó la copa en el mes de agosto pero los rojiblancos no se acobardan ante el anfitrión. En su ADN está el coraje del que tanto presumen. La afición está preparada para sufrir lo que sea necesario. Su objetivo es levantar “La Orejona”. Cumplir los sueños no es fácil pero tampoco es imposible. Queda mucho por delante, veremos qué sucede partido a partido.

Os hablo de esto porque este partido siempre es especial. Y más aún cuando fue el último encuentro que vi desde las gradas del Vicente Calderón. Ese día los rojiblancos jugaron como nunca y disfrutamos de noventa minutos de puro sentimiento colchonero. Ese sentimiento que no todos pueden entender y, por eso, se dedican a criticar nuestra forma de entender la vida. Ya dice el refrán: A palabras necias, oídos sordos… Aquella tarde de Champions fue, sin duda, excepcional. Mentiría si digo que no me importa qué equipo se lleva la victoria. Mi corazón siempre palpita más fuerte cuando el Atleti salta al terreno de juego, pero si su rival es el Bayern las cosas cambian. Los goles son aplaudidos pero también duelen porque siempre perjudican a uno de los tuyos. No es fácil disfrutar de un encuentro en el que amas a los dos equipos. 

Ahora bien, llegados a este punto reconozco que el fútbol es imprevisible y el azar muy caprichoso. El Atleti son mis colores, mi forma de entender el deporte rey y la vida; pero por el Bayern tengo una debilidad especial. Es el equipo alemán que corre por mis venas. Se puede tener el corazón partío por muchas causas y la Champions me ha dejado muy claro que tengo que decidir. Una decisión que, lógicamente, estará cargada de coraje y corazón. Y como nunca dejo de creer, ya sabéis que camiseta luciré el miércoles. La suerte está echada.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/16778/bayern-o-atleti

CONTANDO HASTA OCHO

Mi columna para El Valle de México

Sin ocio nocturno, sin fumar y sin ningún equipo en la Champions. Todo esto en poco más de cuarenta y ocho horas. La situación de la pandemia en España es preocupante y las primeras medidas eran casi un clamor a pesar de que no han gustado a todo el mundo. La salud es prioritaria y frenar los rebrotes es vital para evitar un colapso sanitario de cara al mes de septiembre. Ojalá apliquemos el sentido común y entre todos consigamos frenar las cifras que empiezan a despuntar. En nuestra mano está conseguirlo con mascarilla, distancia de seguridad y lavado de manos. Es una carrera de fondo que conseguiremos ganar si entre todos nos apoyamos. No olvidemos que la unión hace la fuerza.

Fuertes, precisamente, no han estado los equipos españoles en esta Champions League. Los ojos estaban puestos en el Atlético de Madrid y en el Barcelona. No puedo negar que me decepcionó ver caer a los míos. Los de Simeone no jugaron bien y así no se puede ser el mejor equipo de Europa. Eso sí, a pesar de la derrota estoy orgullosa de mis colores. Pienso que será mejor ganar “la Orejona” un año que podamos ir a Neptuno a celebrarlo. La Copa se merece una gran celebración y el coronavirus este año no nos lo iba a permitir. No obstante, espero que de cara a la próxima temporada los de Simeone analicen los errores del pasado para no repetirlos. La afición espera lo mejor de los suyos porque ésta siempre está dispuesta a darlo todo por su equipo. Aún así hay que reconocer que el Atleti ha sido el mejor equipo español en esta Liga de Campeones.

Una Liga de Campeones que será difícil de olvidar para los culés. En su historia ya está escrita la humillación que vivieron en el Estadio de La Luz. Aunque intenten pasar página cuanto antes, ya se encargarán los madridistas de recordárselo. Ocho goles son muchos goles para los que creían ser el mejor equipo del mundo. La vida pone a cada uno en su sitio y en este caso, el fútbol les ha dado una lección de humildad más que necesaria. Confieso que disfruté de cada gol del Bayern porque éste siempre ha sido mi segundo equipo. Müller fue el primero en sacarme una sonrisa, pero estaba convencida de que iban a venir muchas más. Es de justicia hablar de los resultados que los de Flick han cosechado en esta Champions. Son una máquina bien engrasada. Son un equipo y eso es fundamental. Depender de un jugador aunque sea, para muchos, el mejor del mundo no es bueno. Eso sí, también puede presumir en su palmarés de capitanear la mayor debacle de los azulgranas en su historia por Europa. Si Griezmann se fue del Atleti para ganar títulos, entre ellos una Copa de Europa, se equivocó de destino, de eso, no hay duda… Menos mal que cuando se toca fondo, ya solo se puede mejorar…

Mejor no pudo ser el catorce de agosto de este año. Disfruté viendo ganar a los bávaros. Me acordé de mi estancia por Alemania. Canté los ocho goles con una gran satisfacción. Los celebré comiéndome un excelente helado. Por eso, no quiero terminar sin hacer una sugerencia a la marca Frigo, protagonista de la polémica de la semana, por eliminar el español de su catálogo en Cataluña dejando en cambio el alemán. La presión ha hecho que reculen pero hasta que no lo vea… En fin, quizás puedan crear unos heladitos individuales con forma de palabras. Se me ocurren: Eins, Zwei, Drei, Vier, Fünf, Sechs, Sieben, Acht…Creo que la ración idónea son ocho… A nadie amarga un dulce…

Jimena Bañuelos

Enlace a El Valle: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/14966/contando-hasta-ocho

¡Aúpa Atleti!

Coraje y corazón y… cardiaca. Pero, sin duda, ha merecido la pena. Con mi fiel compañero de partidos, mi padre, he vivido un encuentro de máxima tensión. La adrenalina estaba a niveles muy altos al igual que las pulsaciones, pero gritar el gol de Saúl ha sido la medicina necesaria para armarme de ese espíritu colchonero que te lleva no solo a creer sino a soñar.

13096345_10153550946636439_7134317585979288356_nPorque los sueños se pueden hacer realidad. Ya he confesado alguna que otra vez que quiero ir a Neptuno, ahora ese momento está más cerca. Es cierto que quedan noventa minutos para estar en la final, pero el Atleti no puede fallar. Su afición se merece la recompensa de una copa. El camino no está siendo fácil, de ahí que el sabor del triunfo sea más dulce. Ser colchonero es sentir tus colores de una manera especial. Muchas veces no puedes explicar lo que las rayas rojiblancas te hacen vivir, pero son esos momentos en los que ratificas que del Atleti se nace. Ya lo dice el himno del centenario: “Qué manera de aguantar, 
qué manera de crecer, 
qué manera de sentir, 
qué manera de soñar, 
qué manera de aprender, 
qué manera de sufrir, 
qué manera de palmar, 
qué manera de vencer, 
qué manera de morir” en definitiva “qué manera de vivir”.

Y viviendo bajo esta filosofía, disfruto del “partido a partido”, vivo el “día a día”. Porque el coraje y el corazón no se quedan solo en la ribera del Manzanares. Ese sentimiento de fortaleza es el motor para alcanzar las metas. Así que tras la victoria ante el Bayern es normal sentir la euforia que estalla después de tanta presión pero, con la misma confianza de hoy, en una semana habrá que poner el broche de oro en Alemania. Lo siento por el Bayern, al que tanto quiero, pero el Atleti quiere estar en Milán. Así que será en el Allianz Arena cuando los colchoneros digamos Auf Wiedersehen! Habrá que ir ensayando la pronunciación, aunque con un K.O seguro que nos entienden… Y es que solo puede quedar uno… y será rojiblanco.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

La decisión: Bayern o Atleti

El fútbol es imprevisible y la fortuna es caprichosa. Sin duda, el último sorteo de la Champions hizo un emparejamiento digno de una semifinal. Han pasado los días y ya está aquí el partido de ida. Los que me conocen bien, saben que el azar, esta vez, me ha jugado una mala pasada, o mejor dicho, ha jugado con mis sentimientos futbolísticos. El Atleti son mis colores, mi forma de entender el deporte rey; pero por el Bayern tengo una debilidad especial. Es el equipo alemán que corre por mis venas. Se puede tener el corazón partío por muchas causas, y la Champions me ha dejado claro que tengo que decidir; una decisión que sin duda, llevará mucho coraje y corazón. Creo que ya está todo dicho.

Foto: Jesús Mohedano

Por eso, con las rayas por bandera, el nerviosismo en aumento y el corazón más que preparado, está todo listo para vivir noventa minutos de gran emoción. Obviamente, un partido como el de mañana requiere rodearse de los mejores colchoneros. A los que tendré cerca los veré sufrir como toca, y a los que no estén conmigo serán los mensajes de whatsapp los que me muestren su estado cardiaco. No tengo ninguna duda de que el Atleti creerá que es posible, que los sueños se pueden cumplir; y que no va a ser tarea fácil… pero ya va siendo hora de que la Liga de Campeones salde sus deudas con los rojiblancos. Llegar a la final es la mejor recompensa para los que casi infartamos en los octavos y en los cuartos.

Acostumbrados a sufrir pero siempre con el ánimo por bandera, es el momento de darlo todo por nuestros colores. Ahora más que nunca Milán está más cerca. Quiero seguir soñando con “la Orejona”, Neptuno nos está esperando… Los sueños se pueden cumplir.. ojalá que tras los ciento ochenta minutos sean los bávaros los que tengan pesadillas. La suerte está echada… Y el Atleti no puede fallar.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

Sentimiento bávaro, sentimiento rojiblanco


escudo-bayern-munichatletico_madrid_escudo_737425160

Se veía venir…y llegó. El Bayern de Guardiola, y con su permiso, el de muchos más…Ya es el flamante campeón de la Bundesliga. En Berlín, los goles de Kroos, Götze y Ribéry fueron el principio de una celebración que promete ser muy bávara.

Bárbaro es este Bayern de Múnich que no deja de dar alegrías a sus fieles seguidores. La pasada temporada, los que estaban bajo las órdenes de un discreto Heynckes, conquistaron el preciado triplete que hizo estallar en la afición la ansia de títulos que llevaba dentro. Unos se van y otros vienen. Llegó Pep y sus fichajes, pero la fortaleza del Bayern no sólo se ha mantenido sino que va creciendo.

Hace pocos días llegó la primavera, esa que la sangre altera…Cuando lo que realmente estaba alterado era el corazón de los aficionados al fútbol. El sorteo de la Champions iba a marcar el camino de cada club hacia la final. Reconozco que soy tan bávara como rojiblanca, y no me gustaba la idea de ver a mis equipos enfrentados en un partido que no sea la final. Menos mal que la diosa Fortuna jugó a mi favor. Puedo seguir soñando con ver al Atleti y al Bayern en Lisboa…Sé que muchos no lo compartirán pero es en los sueños donde tenemos libertad. Los sueños siguen los guiones que nosotros les escribimos. Otra cosa es el despertar…

Pesadilla o no, ya es una realidad. El Bayern era el “coco” del sorteo. Pero este gran “coco”, de momento, no pasará por la Ribera del Manzanares. Viajará a tierras inglesas a seguir cosechando éxitos en la Liga de Campeones. La final está cada vez más cerca y el camino es duro pero la gloria bien lo merece.

Poco me interesa lo que pase por la zona de Concha Espina. Bueno, de reojo espero ver al Borussia Dortmund poner en aprietos a los que confían en la diosa Cibeles. Los que espero que reciban la fuerza de Neptuno han de ser los de Simeone. El Barça es el rival a batir. Su afición está muy motivada, los jugadores también. El “partido a partido” de Simeone funciona, así que: ¿Por qué no? Los que dudaron el día del sorteo, poco confían en los suyos, y esa, no es la actitud. Los que suspiraron pero sonrieron porque no era el “coco”, saben que todo es posible. Los mejores de Europa se enfrentan y entre ellos está el Atleti, ¿por qué no?

Colchoneros y bávaros están a ciento ochenta minutos de las semifinales. Queda mucho fútbol por ver, muchas emociones por sentir y muchos nervios por vivir. Estoy preparada para ello. Quiero esa dosis de adrenalina. Esos momentos son los que recuerdas el resto de los días. Y si sientes tus colores, eso está garantizado. Así es la Champions.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)