La decisión: Bayern o Atleti

El fútbol es imprevisible y la fortuna es caprichosa. Sin duda, el último sorteo de la Champions hizo un emparejamiento digno de una semifinal. Han pasado los días y ya está aquí el partido de ida. Los que me conocen bien, saben que el azar, esta vez, me ha jugado una mala pasada, o mejor dicho, ha jugado con mis sentimientos futbolísticos. El Atleti son mis colores, mi forma de entender el deporte rey; pero por el Bayern tengo una debilidad especial. Es el equipo alemán que corre por mis venas. Se puede tener el corazón partío por muchas causas, y la Champions me ha dejado claro que tengo que decidir; una decisión que sin duda, llevará mucho coraje y corazón. Creo que ya está todo dicho.

Foto: Jesús Mohedano

Por eso, con las rayas por bandera, el nerviosismo en aumento y el corazón más que preparado, está todo listo para vivir noventa minutos de gran emoción. Obviamente, un partido como el de mañana requiere rodearse de los mejores colchoneros. A los que tendré cerca los veré sufrir como toca, y a los que no estén conmigo serán los mensajes de whatsapp los que me muestren su estado cardiaco. No tengo ninguna duda de que el Atleti creerá que es posible, que los sueños se pueden cumplir; y que no va a ser tarea fácil… pero ya va siendo hora de que la Liga de Campeones salde sus deudas con los rojiblancos. Llegar a la final es la mejor recompensa para los que casi infartamos en los octavos y en los cuartos.

Acostumbrados a sufrir pero siempre con el ánimo por bandera, es el momento de darlo todo por nuestros colores. Ahora más que nunca Milán está más cerca. Quiero seguir soñando con “la Orejona”, Neptuno nos está esperando… Los sueños se pueden cumplir.. ojalá que tras los ciento ochenta minutos sean los bávaros los que tengan pesadillas. La suerte está echada… Y el Atleti no puede fallar.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

Alemania en su máxima expresión

alemania

Pueden ser de rabia, de cocodrilo, de emoción, de alegría, de cansancio…Pero las que se vieron en Belo Horizonte son las lágrimas de la derrota en su máxima expresión: Lágrimas de humillación…Y es que no fue precisamente bello el horizonte que contemplaban los brasileños…Las derrotas siempre duelen pero las formas de perder duelen aún más. En casa, en su mundial…En fin, no hay mal que por bien no venga…Lo del Maracanazo ya no es su peor pesadilla. No sé como se dice pesadilla en portugués pero sí cual son sus sinónimos: Müller, Klose, Kroos, Khedira y Schürrle.

Se esperaba una semifinal emocionante. Entre las dos selecciones sumaban ocho estrellas mundialistas y, exactamente, ocho fueron los goles que se vieron. Eso sí, los siete primeros los recibieron los brasileños. Ni Julio César puedo frenar a los bávaros. La Mannschaft se convirtió en un máquina de hacer goles. Tanto es así que en treinta minutos ya había marcado cinco goles a una Brasil que se que quedaba muy lejos de las expectativas marcadas. La afición local no daba crédito a lo que veía ni tampoco los millones de espectadores que contemplaban el partido en directo. No hay que olvidar que esta humillación fue, dada la redundancia, vista mundialmente. Ya nadie se acuerda del resto de sorpresas que ha dejado Brasil 2014; en el recuerdo de todos estará el ya conocido “Mineirazo”.

Es cierto que “es imposible ganar sin que otro pierda” como dijo el poeta romano, Publio Siro. Pero cuando la derrota toca de lleno el orgullo del perdedor es mucho más dolorosa. Ahora en Brasil, se buscan responsables de lo sucedido. Todas las miradas apuntan a un mismo hombre: Scolari. Está claro que él asumirá la culpa pero…¿por qué si se gana la responsabilidad es de todos y si se pierde es sólo de uno?…Ahí queda eso…

Por animar un poco a los brasileños, me vienen a la mente las palabras de Saramago: “La derrota tiene algo positivo: nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo: jamás es definitiva”. Así que, otra vez será. De momento, ya todo el mundo sabe contar, al menos, hasta siete en alemán. Los chistes y bromas con el resultado se multiplican por momentos. La afición alemana disfruta de la victoria como se merece. Han hecho historia y es normal que quieran celebrarlo. Están a noventa minutos de la copa…Es el momento de no rendirse.

La vida te da muchas lecciones. Ya sea dentro de un hospital, en la calle o en un campo de futbol. Ya se sabe que sin lucha no hay victoria aunque ayer en Mineirao nos enseñó algo que muchos olvidan: La humildad. Alemania ganó pero su actitud fue más que una lección. Dijo Jacinto Benavente: “En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero”. Ahí lo dejo…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

One, Two, Three

la foto

Se me ocurren tres buenas razones para explicarle a Mourinho en inglés, si es preciso, por qué el Atleti está en la final de la Champions. Los nombres de Adrián, Costa y Arda hablan por sí solos. “No rechaces tus sueños. Sin ilusión, ¿el mundo qué sería?” Esto decía Campoamor pero de ilusión los colchoneros estamos más que sobraos

Este Atleti es soñador, sufridor, superior, sobresaliente…Este Atleti es Simeone. No sé si eres filósofo o no, pero tus palabras siempre aciertan. Con el “hay que creer” y el “partido a partido” has creado la actitud para conseguir hacer realidad todos los sueños rojiblancos.

A Lisboa iremos el veinticuatro y no volveremos de vacío. Que la copa viajará a Madrid es un hecho seguro y que lo hará a la Ribera del Manzanares también. Hay que recordar que quien elimina al Barcelona se proclama campeón…así que…¿Qué mejor premio para un colchonero que ver a su equipo levantar “la orejona” ante su máximo rival?…La décima será un sueño merengue… “En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen; la gran mayoría de los sueños se roncan.” Por favor vikingos, no hagan mucho ruido…

No sé si estamos en la Champions League de la economía como dijo el ex presidente, pero que los dos mejores equipos de esta Champions son españoles ya es un hecho. Indios y vikingos nos veremos las caras en poco más de veinte días. No estaré en Lisboa, ni cerca de Neptuno pero gracias a las redes sociales me siento más acompañada que nunca. Ser del Atleti es una forma de ser y de vivir. Los que me conocéis sabéis que nunca dudo de mis colores. Por estas tierras mexicanas se cuestionaba a los rojiblancos esta mañana…Mi respuesta era la misma: Esa no es la actitud. Sólo creyendo en uno mismo consigues lo que te propones…Así que…dedicado a Kike, a Mario, a Rodolfo y a Roberto, entre otros: Por la afición, por el equipo y por lo vivido hoy…¡Soy del Atleti!

Conquistaremos la Liga, la Champions y lo que nos propongamos. La vida me enseñó que las grandes batallas se ganan día a día. Decía Coelho: “Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él”… Las señales ya las hemos encontrado…Ahora, sólo nos queda seguirlas…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

3

Este Bayern no es el Bayern

escudo-bayern-munich

No hay excusas. No me gustó en el Santiago Bernabéu y tampoco en el Allianz Arena. Este Bayern de Múnich no es el mismo. Lo puedo subrayar, escribir en mayúsculas o de colores pero más claro no lo puedo decir. Heynckes vuelve, por favor.

Recuerdo con nostalgia la temporada pasada, no por todos los títulos que los bávaros conquistaron, que también, sino porque al frente de esos jugadores estaba un entrenador que hizo de la humildad y discreción su buque insignia. Heynckes vuelve, por favor.

No es la primera vez, ni será la última que manifiesto mi descontento con Guardiola. Es verdad que tiene muchos méritos pero no se puede vivir del pasado. No me gusta ver en el Bayern lo que en su día fue el Barcelona… Reconozco que ha conquistado la Bundesliga pero la Champions es otra cosa. La Liga de Campeones es para los mejores, y por lo que he visto, el Bayern, con el que tanto disfrutaba hace una año, ahora ni lo reconozco. No se ha merecido la final, y no la tendrá. Quiero a este equipo tanto como a mi Atleti y, por eso, me duele no ver en él, ese espíritu de trabajo y superación que me transmitía hace apenas un año…Heynckes vuelve, por favor.

Dicen que el tiempo pone a cada uno en su lugar, pues bien, al técnico español ya le ha tocado. Me viene a la memoria el día que se conoció su fichaje por el conjunto alemán. En Múnich fue el “bombazo”, era el esperado. Algunos nos quedamos impasibles. A mi me gusta vivir el día a día y me sorprendió la entereza con la que Heynckes trabajó, como hoy dice Simeone, “partido a partido”. Siempre defendí al técnico alemán no porque ganara en el terreno de juego, sino porque humanamente es un gran campeón. Se fue por la puerta grande…Su sucesor entró por la puerta grande y con aires de grandeza…Todo eso hay que demostrarlo…Heynckes vuelve, por favor.

Es verdad que no soy entrenadora de fútbol pero hay cosas que son de sentido común. La semifinal de la Champions no es un partido cualquiera. Lo del Allianz Arena ha sido un “baño” en toda regla. El resultado lo dice todo. Enhorabuena Pep, porque eso también entra en la historia no sólo del Bayern, sino de la Champions. Una dosis de humildad nunca viene mal… Heynckes vuelve, por favor.

A estas alturas, sigo creyendo en el Bayern pero no en el entrenador. Es el momento de reflexionar. Acepto la derrota. Ha sido merecida. Felicito a los merengues pero… ¿Cómo asumirá el míster de mi equipo las críticas? En esta vida hay que estar a las duras y a las maduras…Heynckes vuelve, por favor.

No es por buscarle cinco patas al gato… Pero el sentido del humor es el que ayuda a sobrellevar a los otros cinco. En los toros no hay quinto malo… Y, cinco han sido los goles que han recibido los de Pep… Pero ánimo, que el refranero es muy rico y también dice que cinco no son montón pero siete ya lo son…Por si sirve de consuelo… Bayern hat aufgehört zu träumen. Heynckes gibt, bitte. (El Bayern ha dejado de soñar. Heynckes vuelve, por favor.)

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)