Con energía al 2014

Imagen 1

Si no se ha hecho balance del 2013 todavía se está a tiempo. Aún quedan algunas horas para valorar lo que el año que estamos a punto de despedir nos ha dejado. Es cierto, que habrá cosas buenas y algunas que no lo serán tanto, pero seguro que de todas y cada una de las experiencias que hemos vivido algo hemos aprendido. Así es la vida, una lucha constante. Los que ya son difíciles de cumplir son los propósitos que ese ya lejano uno de enero nos hicimos.

Hecho el balance y con la mente en el 2014 cenaremos esta noche. Las buenas intenciones están a punto de saturar nuestras cabezas. Seamos realistas: Está claro que no todas se podrán cumplir pero, al menos, habrá que intentarlo. Y es que sin lucha no hay victoria.

Hay muchas ilusiones y sueños con ganas de ser una realidad. Así se presenta un 2014 en el que confío. Ser optimista no es una opción tiene que ser un hábito de vida. Las malas noticias llegan solas, pero con una sonrisa como escudo es más fácil hacerlas frente.

Todo está preparado: el reloj, las uvas, el cava… Y el gracioso que mientras el resto de la familia se está atragantando con las uvas se dedica a poner caras con el único fin de forzar esa carcajada llena de…en fin…es lo que tiene la Nochevieja: En ella está todo permitido.

Serán treinta y seis segundos intensos. Estaremos llenos de nervios, pendientes del carillón, de escuchar los cuartos y engullir las tradicionales uvas… Y todo: Para estrenar juntos un calendario nuevo. Dijo Coelho: “Quiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”. Y desfilarán…Pasarán las horas, los días, los meses y cuando nos queramos dar cuenta volveremos a estar despidiendo otro año.

Las esperanzas, los sueños y los buenos deseos cobran especial fuerza esta noche. Esperemos que no decaigan a lo largo de los meses…porque…¡cuidado!.. dice un proverbio árabe: “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.”  ¡FELIZ AÑO!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Imagen

 

Lotería, regalos y vida

Donar-es-un-regalo-de-vida_3994

Después de las lluvias y nubes grises de estos días, hoy brilla el sol. No es un viernes cualquiera, es un viernes prenavideño, y eso, se notaba. Según he puesto el pie en la calle he visto a tres pastores que acudían a su último día de clase con la pandereta en la mano. No había caminado ni cien metros y me he encontrado con la Virgen María y un ángel… Está claro, hoy era día de representaciones infantiles. Los villancicos están en el top ten de lo más cantado, pero es normal…Ahora sí que sí, la Navidad ha llegado.

Para muchos, escuchar el próximo domingo a los niños de San Ildefonso cantar los números de lotería y sus correspondientes premios será el pistoletazo de salida de unas fiestas entrañables, familiares y…de atracones. De momento, todos mantenemos la ilusión de ver nuestro boleto premiado si no es con el famoso “gordo” aunque sea con una pedrea. Pero está claro que la frase más repetida será “la salud es lo importante” y es verdad, sin salud pocas cosas se pueden hacer. Dicen que el dinero no da la felicidad, considero que es cierto. A mí me tocó un gordo muy especial hace unos años y creo que es el mejor premio que la vida me ha podido otorgar…

Hace un mes nos enterábamos que Cristiano Ronaldo es donante de médula y hace poco hemos visto a Leo Messi apoyando una campaña por la misma causa. Nunca olvidaré el día que me comunicaron que tenía un donante de médula compatible, ¿puede haber mejor noticia? Para todos los que están luchando por su vida, creedme que no.

Me emociona ver a los niños del Hospital Sant Joan de Déu cantando con Macaco o a los del hospital de Valdecilla de Santander bailando. Esas sonrisas, esas ganas de luchar y vivir, y sobre todo, ese optimismo con el que se mira a la enfermedad son motivos más que suficientes para animar a todos a donar médula. Para muchos puede ser algo desconocido pero me emociona hablar con gente que después de informarse ha cambiado de opinión y se ha hecho donante. Dijo Antonio Machado que “todo lo que se ignora se desprecia”, para decir que no siempre hay tiempo, pero por preguntar no se pierde nada. Se vence a la ignorancia y se puede ayudar a salvar una vida. ¿Se puede hacer mejor regalo que regalar vida?

Es tiempo de ilusiones, de compras, de regalos, en definitiva, de emociones. Yo no pido que me toque la lotería, ni pido tener muchos regalos… Ya me tocó como yo digo “mi gordo”, me regalaron vida…no puedo ser más afortunada. Pero si con esto puedo animar y despertar la curiosidad por la donación de médula me doy por satisfecha. Fue Goldsmith, un escritor y médico irlandés, quien dijo: “El mayor espectáculo es un hombre esforzado luchando contra la adversidad; pero hay otro aún más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.” Hay muchos luchadores buscando ayuda, ¿te animas?

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Subidas tradicionales

images

Continuamos envueltos por ese espíritu tan navideño que hace que todo sea dulzura en estos días. Todavía seguimos soñando con el gordo de la lotería y las reinas de las conversaciones siguen siendo las comidas… Aún no me ha dado por ponerme a cantar villancicos…quedan días para coger la zambomba…pero ya se me han puesto los pelos de punta cuando he escuchado que el recibo de la luz subirá al año que viene…

A veintiún días para el atragantón de uvas y tan tradicionales como las campanadas son como cada Año Nuevo, las subidas en todos los recibos habidos y por haber. Así que la mejor banda sonora que se me ocurre es la canción de Juan Luis Guerra, El costo de la vida… que como bien dice nada más comenzar: “El costo de la vida sube otra vez”… Al menos habrá que aceptarlo con buen ritmo…

Y con buen ritmo, dicen algunos, que vamos saliendo de la crisis en la que llevamos inmersos desde hace años y de la que cada vez van retrasando más su salida… Buen ritmo es el que nos transmite este dominicano en sus canciones… Aunque si de canciones hablamos Ojalá que llueva café en el campo para que al menos los brotes verdes que algunos ven, vayan creciendo a un ritmo más que acelerado, porque todavía son muchos los que siguen viendo nubarrones en sus vidas. Pero ya se sabe que “No hay mal que cien años dure…”… Ni cuerpo que los resista…

De momento los que tienen que resistir son nuestros cuerpos. Se avecinan días de emociones, nervios, y sobre todo, celebraciones. Las comidas y cenas no dan tregua a más de un estómago, pero no importa… Canta, ríe, bebe dice un tradicional villancico… Los buenos deseos inundan nuestros pensamientos. Queremos que acabe el año y comience otro mejor. Los sueños a veces se cumplen y si no habrá que seguir buscando el lado bueno de las cosas… Subirán muchas cosas y, entre ellas, tiene que estar nuestra autoestima. Si pensamos en la que se avecina, lo que nos va a subir, de verdad, va a ser como a Juan Luis Guerra: La bilirrubina.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Restando días…

calendario-adviento-Ferm-Living

Recién estrenado está el último mes del año y, ahora sí, podemos empezar la cuenta atrás para la Navidad. En apenas veinte días girarán los bombos de la lotería, esa lotería que nos invita este año a “poner nuestros sueños a jugar”, o mejor dicho, nuestra imaginación a funcionar…¿cuántas versiones se han podido ver del anuncio del sorteo navideño? Confieso que yo también eché de menos a Clive Arrindell, “el calvo”. Eso sí, el calvo más famoso ha vuelto con un spot que no sólo nos acerca el espíritu de la Navidad si no que nos invita a jugar a “otros números”, a los números de la solidaridad…

Largas colas presentaban las más populares administraciones de lotería madrileñas el pasado fin de semana. Las ilusiones tienen forma de número estos días. Cada persona tiene sus preferencias por las terminaciones, los números especiales o simplemente, las hay que dejan en la mano del lotero los sueños que algún día les gustaría cumplir. La lotería da una gran alegría económica a quienes les acompañe la suerte el próximo día veintidós. Pero a todos, nos hace soñar y olvidar por unos momentos los problemas que nos acompañan día a día.

Es difícil no tentar a la suerte en el sorteo anual por excelencia. Él es el responsable de dar el pistoletazo de salida a las fiestas más queridas por unos y más odiadas por otros. Los turrones, polvorones, mazapanes y demás dulces llegaron hace tiempo a los supermercados; las luces ya iluminan las calles de más de una ciudad y los villancicos ya se comienzan a escuchar… La Navidad se acerca y como cada año  trae consigo la característica alteración en las personas, ya sean adultas o niños, conversaciones únicamente de platos de comida y como no, los regalos de corazón y de compromiso… Me preguntaron el otro día si se está perdiendo el verdadero espíritu navideño… que cada uno haga su propia reflexión… Si hay una cosa que tengo clara que es en estas fechas cuando los recuerdos cobran más intensidad, las ausencias se notan más y los sentimientos están a flor de piel.

A día de hoy no sé cual será la terminación de “el gordo”, no sé cual será el menú de la cena de Nochebuena, no sé lo que escribiré en la carta a los Reyes Magos… Lo que sí sé muy bien son las palabras de Charles Chaplin: “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos… 
Por eso, canta, ríe, baila, llora 
y vive intensamente cada momento de tu vida…” Y entre esos momentos está: La Navidad.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)