POCO A POCO

Se empieza a ver un poquito de luz al final del túnel. Es apenas un puntito pero algo es algo y los que somos optimistas nos aferramos a ello. La vacunación sigue su curso y aunque todavía somos muchos los que estamos esperando ese pinchazo, cada vez conocemos a más personas que están inmunizadas o que están en proceso. Sin duda, las buenas noticias son para celebrarlas, siempre respetando las medidas de seguridad porque estar vacunado no supone bajar la guardia ante el virus, el cual, ha demostrado que se aprovecha siempre de los momentos en los que nos confiamos. 

En el calendario, muchos tienen marcada la Semana Santa pero la realidad nos demuestra que tenemos que ir día a día. De hecho, ya se ha renunciado a las Fallas de Valencia, a la Magdalena de Castellón e incluso a la propia Semana Santa. Muchos pasos no saldrán a la calle para el disgusto de sus fieles pero el sentido común pone en valor la salud de todos. Por eso, seamos conscientes de que la situación que tenemos no nos permite todavía volver a la “antigua normalidad”. Una normalidad que echamos, cada día, más de menos porque la fatiga ya nos está pasando factura, sin embargo, el esfuerzo tendrá su recompensa. Además, ahora el tiempo está a nuestro favor porque vamos ganando luz a los días. El invierno está llegando a su fin y el sol, nos guste o no, nos llena de vida y de energía. Prueba de ello es que el pasado fin de semana, las calles y las terrazas de Madrid estaban llenas de gente, al igual que los parques. Éstos, de hecho, están recién abiertos. No hay ninguna duda de que tenemos muchas ganas de estar al aire libre y disfrutar a pesar de la pandemia, pero insisto, no hay que despistarse. Esos pequeños placeres, ahora que la curva está más doblegada, nos llenan de ilusión, de vida y sobre todo, de esperanza de que el final está más cerca. Ojalá no volvamos a cometer los errores del pasado ya que de poco habrán servido todos los esfuerzos que hemos hecho hasta ahora y, sobre todo, habremos renunciado a muchas cosas, incluidas las fiestas, para nada. Volver a la casilla de salida no es agradable. Además, no podemos olvidarnos de quienes han perdido la vida desde que llegara el coronavirus. Hemos superado una ola tras otra y en nuestras manos está frenar la cuarta. Ya se habla de ella y la Semana Santa va a tener mucho que ver. 

Precisamente, muchas cosas que ver nos quedan a todos en esta vida. Nuestros planes se frustraron de repente. Dejamos de hacer, incluso, nuestra rutina y un año después nos siguen faltando, por ejemplo las muestras de cariño a nuestros seres queridos. Tenemos muchos propósitos en la cabeza para cuando la situación se normalice y, por supuesto, hay demasiados sueños por cumplir tras la pandemia. En nuestra mano está que el punto final llegue más pronto que tarde. Quizás la Semana Santa este año sea un período de transición hacia un verano con más estabilidad. Hagamos que sea posible. Seamos responsables y así podremos disfrutar, con precaución, de la estación estival sin tantos peros en nuestro entorno. 

La ciencia está de nuestro lado y las vacunas van sumando inmunizados. Cada día que pasa es un día menos. Yo quiero seguir restando días para recuperar mi normalidad, por eso, imploro al sentido común de todos para que esto sea posible. Llevamos mucho tiempo conviviendo duramente con el virus. Ahora hay que aprovechar todo lo que hemos logrado. De momento, me conformo con abrazar y besar a los míos, pero tengo ganas de ver las calles llenas de caras con una sonrisa. Una sonrisa que dirá, sin duda, la pandemia ya pasó.

Jimena Bañuelos

Enlace: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/20543/poco-a-poco

A DIEGO TORRES

“Poder ayudar con una canción y estar presente dando fuerza a alguien es algo maravilloso”. Así de claro y mirándome a los ojos, me lo dijo Diego Torres antes de subirse al escenario del teatro Calderón de Madrid. Permíteme que no te trate de Usted porque sabes que estuviste presente durante toda mi lucha. Marcaste, desde la distancia y sin saberlo, un día inolvidable. Tú me enseñaste a buscar la fuerza que había en mí y la cual yo desconocía. Y gracias a aquel veinticinco de marzo de dos mil seis todo se tiñó Color Esperanza. Esa esperanza que estaba cargada de SueñosSabía que tarde o temprano iría Abriendo Caminos. Y Andandodía a día, sabiendo que vivo de regalo, ha sido precisamente, la vida la que me regaló no solo conocerte sino charlar contigo y saber que Siempre hay un camino en el que los recuerdos están a flor de piel  y los tuyos y los míos se cruzan.

Y se cruzan cuando hablamos de tu madre. Esa mujer luchadora que te enseñó a amar tu profesión y, por supuesto, la vida. Te educó en “el amor y el respeto por el público y por el arte” y eso se nota. Querido Diego, no podré olvidar la dedicatoria especial que nos hiciste a mi madre y a mí. Esos momentos ya son un recuerdo de esos que se etiquetan como inolvidables. Comparto contigo que las madres siempre nos dan grandes lecciones y, sin duda, si ella era una luchadora tú también lo eres. Y si hablamos de luchar, el día que ella se fue de este mundo, yo volví a nacer. Es cierto que Todo cambia y todo se termina y ese día gané la batalla a la leucemia, ésa que me había arrebatado las riendas de mi vida. ¡Qué caprichosa es ésta! Pero que lindo, como dicen los argentinos, que tú y yo hayamos compartido recuerdos. Eso sí, reconozco que tenía la carne de gallina y los ojos algo vidriosos. Pero bueno, como somos optimistas y no nos faltan motivos para sonreír, pensemos en el futuro.

3EB2CD4F-2769-497A-B125-DB8C057D6A5A

Los abrazos siempre nos llenan de energía y el De Diego Torres fue especial. «Siempre avanti, nunca indietro» 

Ese futuro incierto en el que hay que Tratar de estar mejor. Qué será de nosotros no lo sé, pero desde luego con la actitud que tenemos ante la vida vendrá cargado de buenas experiencias y sensaciones. Ésas que transmites a los que te rodean siempre con una sonrisa en el rostro y, por supuesto, las que derrochas subido en el escenario. Eres un artista integral. Sé que amas mi país, que disfrutas de su gente, de su riqueza, de su gastronomía entre la que destacas la tortilla de patatas… Ésta también es mi debilidad. Cuando quieras estás invitado a una. Incluso, podemos ver alguna de tus películas favoritas: Big Fish o Cinema Paradiso. De momento, te prometo leer Justo antes de la felicidad de Ledig Agnes tal y como me recomendaste. Diego, puedes presumir de muchas cualidades y te honra reconocer que eres impuntual (aunque estás mejorando) y lo más importante, los años y tu hija, de quien presumes como orgulloso papá, te han enseñado a ser más paciente, a no preocuparte demasiado, a dar un descanso a tu cabeza… En definitiva, has aprendido a tolerar y ésta es una gran virtud.

Dices que “La música une” y no te falta razón. Llenaste el teatro, te entregaste a tu público. Ése que llevaba mucho tiempo esperándote, de hecho, ni tú recuerdas cuál fue La última noche que le dedicaste a tu gente de España. Cambiaste las sensaciones del lunes proclamando Hoy es domingo. Desde luego, mejor no pudo empezar la semana. Nos regalaste un gran espectáculo acompañado de tu equipo, de tus amigos de Ketama y de tu compatriota Gerónimo Rauch. Gracias por Dejarme estar un ratito contigo; sabiendo que ese momento  No lo soñécomo sí lo hice hace años en la cama de un hospital. Te has ido de Madrid prometiendo Volver. Te has llevado mucho cariño y has dejado mucho más que Un poquito de ti. A mí me llenaste de fuerza, de energía, de emoción… Pero lo más importante, es que todo lo vivido y tú lo sabes bien es gracias a que Aún tengo la vida.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

“Recoged las rosas mientras podáis”

dos_caminosDecía el filósofo suizo, Amiel que “el hombre que pretende verlo todo con claridad antes de decidir nunca decide”. No iba desencaminado. Las decisiones forman parte de nuestra vida. Puedes acertar o equivocarte pero nunca arrepentirte. Unas son fáciles y otras no, pero una cosa tengo clara: De todas se aprende.

Desde septiembre tenía marcado en mi calendario el día de hoy. El Real Madrid visita el Vicente Calderón y si por esa época el encuentro ya me suscitaba mucho interés ,y no sabía como iba a estar la clasificación liguera, ahora más que nunca la emoción está asegurada. “El Cholo” ya sabe quien saltará al terreno de juego para defender ante los vikingos los colores colchoneros. El hombre del “partido a partido” ya ha decidido. Esperemos que para bien. Ante un derbi como este, en una situación normal ya hubiese preparado las pinturas rojiblancas para animar como una “india” más a los míos. Pero hoy, voy a cambiar el rojiblanco y me pintaré “la cara color esperanza”  porque he decidido “tentar al futuro con el corazón”  ya que “es mejor perderse que nunca embarcar” como canta Diego Torres.

Echaré de menos muchas cosas, lo sé. Que la nostalgia me acompañará al principio, también. Pero me voy cargada de ilusión y optimismo. Aseguraba el dramaturgo austriaco Schnitzler que “estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”. El momento ha llegado, y con él; la oportunidad. Las ganas de disfrutar ya las tenía.  Así que: Ahora o nunca.

Tomar decisiones nunca es fácil pero siempre hay otra persona a la que consultar. Dicen que “quien tiene un amigo tiene un tesoro”, en mi caso es una rosa muy especial. Hace días, esa Rosa me recordó que “las dificultades preparan a personas comunes para destinos extraordinarios”. Me hiciste pensar que hay que luchar por los sueños y por la felicidad. Hemos compartido juntas grandes momentos, eso sí, siempre con el chocolate como maestro de ceremonias. Si los amigos están para ayudarnos en las caídas y empujarnos en las indecisiones, tú, sin duda, siempre me has dado la mano para levantarme y me has impulsado a superar mis miedos. Eres una gran amiga, una gran persona, y por supuesto, una gran colchonera.

No sé cómo será el partido de esta tarde, si sufriré mucho con el Atleti o no. De lo que estoy segura es que mis ojos se humedecerán pensando todos los recuerdos que me llevo. Pero solo se vive una vez y como dijo el escritor mexicano Amado Nervo: “La vida es como un arca inmensa llena de posibilidades.” Todo llega cuando menos te lo esperas.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Lotería, regalos y vida

Donar-es-un-regalo-de-vida_3994

Después de las lluvias y nubes grises de estos días, hoy brilla el sol. No es un viernes cualquiera, es un viernes prenavideño, y eso, se notaba. Según he puesto el pie en la calle he visto a tres pastores que acudían a su último día de clase con la pandereta en la mano. No había caminado ni cien metros y me he encontrado con la Virgen María y un ángel… Está claro, hoy era día de representaciones infantiles. Los villancicos están en el top ten de lo más cantado, pero es normal…Ahora sí que sí, la Navidad ha llegado.

Para muchos, escuchar el próximo domingo a los niños de San Ildefonso cantar los números de lotería y sus correspondientes premios será el pistoletazo de salida de unas fiestas entrañables, familiares y…de atracones. De momento, todos mantenemos la ilusión de ver nuestro boleto premiado si no es con el famoso “gordo” aunque sea con una pedrea. Pero está claro que la frase más repetida será “la salud es lo importante” y es verdad, sin salud pocas cosas se pueden hacer. Dicen que el dinero no da la felicidad, considero que es cierto. A mí me tocó un gordo muy especial hace unos años y creo que es el mejor premio que la vida me ha podido otorgar…

Hace un mes nos enterábamos que Cristiano Ronaldo es donante de médula y hace poco hemos visto a Leo Messi apoyando una campaña por la misma causa. Nunca olvidaré el día que me comunicaron que tenía un donante de médula compatible, ¿puede haber mejor noticia? Para todos los que están luchando por su vida, creedme que no.

Me emociona ver a los niños del Hospital Sant Joan de Déu cantando con Macaco o a los del hospital de Valdecilla de Santander bailando. Esas sonrisas, esas ganas de luchar y vivir, y sobre todo, ese optimismo con el que se mira a la enfermedad son motivos más que suficientes para animar a todos a donar médula. Para muchos puede ser algo desconocido pero me emociona hablar con gente que después de informarse ha cambiado de opinión y se ha hecho donante. Dijo Antonio Machado que “todo lo que se ignora se desprecia”, para decir que no siempre hay tiempo, pero por preguntar no se pierde nada. Se vence a la ignorancia y se puede ayudar a salvar una vida. ¿Se puede hacer mejor regalo que regalar vida?

Es tiempo de ilusiones, de compras, de regalos, en definitiva, de emociones. Yo no pido que me toque la lotería, ni pido tener muchos regalos… Ya me tocó como yo digo “mi gordo”, me regalaron vida…no puedo ser más afortunada. Pero si con esto puedo animar y despertar la curiosidad por la donación de médula me doy por satisfecha. Fue Goldsmith, un escritor y médico irlandés, quien dijo: “El mayor espectáculo es un hombre esforzado luchando contra la adversidad; pero hay otro aún más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.” Hay muchos luchadores buscando ayuda, ¿te animas?

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Subidas tradicionales

images

Continuamos envueltos por ese espíritu tan navideño que hace que todo sea dulzura en estos días. Todavía seguimos soñando con el gordo de la lotería y las reinas de las conversaciones siguen siendo las comidas… Aún no me ha dado por ponerme a cantar villancicos…quedan días para coger la zambomba…pero ya se me han puesto los pelos de punta cuando he escuchado que el recibo de la luz subirá al año que viene…

A veintiún días para el atragantón de uvas y tan tradicionales como las campanadas son como cada Año Nuevo, las subidas en todos los recibos habidos y por haber. Así que la mejor banda sonora que se me ocurre es la canción de Juan Luis Guerra, El costo de la vida… que como bien dice nada más comenzar: “El costo de la vida sube otra vez”… Al menos habrá que aceptarlo con buen ritmo…

Y con buen ritmo, dicen algunos, que vamos saliendo de la crisis en la que llevamos inmersos desde hace años y de la que cada vez van retrasando más su salida… Buen ritmo es el que nos transmite este dominicano en sus canciones… Aunque si de canciones hablamos Ojalá que llueva café en el campo para que al menos los brotes verdes que algunos ven, vayan creciendo a un ritmo más que acelerado, porque todavía son muchos los que siguen viendo nubarrones en sus vidas. Pero ya se sabe que “No hay mal que cien años dure…”… Ni cuerpo que los resista…

De momento los que tienen que resistir son nuestros cuerpos. Se avecinan días de emociones, nervios, y sobre todo, celebraciones. Las comidas y cenas no dan tregua a más de un estómago, pero no importa… Canta, ríe, bebe dice un tradicional villancico… Los buenos deseos inundan nuestros pensamientos. Queremos que acabe el año y comience otro mejor. Los sueños a veces se cumplen y si no habrá que seguir buscando el lado bueno de las cosas… Subirán muchas cosas y, entre ellas, tiene que estar nuestra autoestima. Si pensamos en la que se avecina, lo que nos va a subir, de verdad, va a ser como a Juan Luis Guerra: La bilirrubina.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Cuestión de creer

Gato leon

Es el único equipo español clasificado como líder de su grupo para los octavos de la Champions, a día de hoy. Son segundos en la Liga con treinta y tres puntos. Están a uno del líder… ¿Es o no es motivo para estar orgullosos del Atleti?

Claro que es motivo más que suficiente para sentir los colores de un equipo que ha hecho sufrir a sus aficionados como solo él sabe hacerlo. Dijo Simeone que “es un momento muy importante para el hincha”, y tanto que lo es. El colchonero acude a los encuentros a disfrutar de su equipo, a vibrar con él y a emocionarse con sus colores. Ya lo dijo Sabina en el himno del centenario: “Aquí me pongo a contar motivos de un sentimiento que no se puede explicar”.

Y sin buscar una explicación hay que reconocer que el Atlético de Madrid está en un gran momento. Atrás quedaron las malas temporadas…éramos los “sufridores por excelencia”. Eso sí, la afición siempre ha estado volcada con los suyos, a las duras y a las maduras. Se marchó Torres, Agüero, Forlán, Falcao…pero el Atleti sigue, se adapta y continua. Eso me recuerda que nadie es imprescindible y como aseguró “El Cholo” Simeone: “Lo mejor que tenemos los atléticos es que no dejamos nunca de creer”. Y está claro que “la confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” lo dijo Emerson, pero es la pura verdad.

“Buscamos llegar donde todos sueñan”. Simeone lo tiene claro. Como colchonero sabe lo que quiere. Dejando al margen el rojiblanco y siendo del equipo que se sea; siempre hay que creer en lo que se hace, en lo que se siente y en lo que se vive. Un partido de fútbol son noventa minutos, pero la vida está llena de muchos minutos para aprovechar. Creemos que es larga pero en un segundo todo puede cambiar. Decía un proverbio árabe que “el pasado ha huido, lo que esperas está ausente pero el presente es tuyo”. Tu eres el entrenador de tu vida. Las frases que te susurras a ti mismo tienen más fuerza que lo que otros te puedan decir.

Así que hay que entrenarse para que no se nos escape el presente, para saber lo que se quiere…No digo que sea fácil pero puedo parafrasear al entrenador rojiblanco cuando el Atleti celebró con los suyos en Neptuno la copa conseguida en el Bernabéu. Hay que creer.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Con seguridad pero sin orgullo

images

El dato del paro tan temido por algunos y tan real para otros, es algo más que unos números. En esas cifras hay unas vidas reales. Unos sueños e ilusiones pendientes de cumplir. No me presento aquí para contar mis méritos, que también los tengo; sino para ver todo desde otro punto de vista.

Llevaba muchos años esperando volver a vivir el ambiente de una redacción, soy periodista de vocación y nada me puede hacer más ilusión que ejercerla. Pues bien, dicen que la esperanza es lo último que se pierde y cuando ya dudaba, incluso, de mi misma, me llamaron para una suplencia de verano. Nunca olvidaré la llamada de Antena 3. Esos meses no han sido sólo dos meses de periodismo, han sido dos meses que me han vuelto a dar la energía suficiente para poder seguir luchando por mi futuro. Un futuro, en el que yo tome las riendas de mi vida.

Soy optimista, si. Cuando tenía veintiún años una leucemia me cambió la vida por completo. Tenía trabajo, amigos y los “supuestos mejores años de vida por delante”, pero la vida cambia y desde entonces he luchado por volver a tener salud y, ahora, no me rendiré hasta encontrar un trabajo.

Acabé mi carrera en la habitación de un hospital. Mi mente estaba ocupada entre preparar el trabajo fin de carrera sobre Ortega y Gasset y la incertidumbre del trasplante de médula que me esperaba. No me rendí entonces y no lo haré ahora. Lo decía Ortega: “Yo soy yo y mi circunstancia”.

Yo sigo siendo la misma pero con un máster en la vida. Mi circunstancia ahora es otra. Al igual que todos, convivo con una crisis de la que nos gustaría ver ya su final…pero si no puedes con tu enemigo, únete a él. Yo al menos, vivo con ella. De poco me sirve criticar y enfadarme con el mundo mundial por lo que me está pasando. Lo único que conseguiría es generarme una ansiedad y un malestar que no me beneficiarían en nada. Así que es mejor sacar de lo malo lo mejor. O, al menos, esa fue mi premisa durante la enfermedad y me fue bien.

Cada día que pasa no es un día más que estoy sin trabajo, es un día menos para encontrar una oportunidad. Si que es verdad que hay días y días. Días buenos y días malos pero nunca he perdido la esperanza.

Siempre he aprovechado el tiempo. Mientras recuperaba fuerzas aprendí cinco idiomas y, es cierto, que he pensado en marcharme de España…pero ¡cuidado! Las cosas no son tan fáciles. Irte es una aventura y como toda aventura que se precie, tiene sus pros y sus contras. Lo que hay que tener claro es que el inmigrante eres tú. Un concepto que hay que asumir desde que se pone el pie en el aeropuerto de llegada. Y lo sé por experiencia. He vivido en Francia, Alemania y Estados Unidos. Los países te reciben, sí, pero el que tiene que trabajar duro para encontrar una oportunidad eres tú. Dejar al lado el orgullo y tirar para delante. Los comienzos nunca son fáciles…

Puedes tener la suerte de haber estudiado una o dos carreras, de haber hecho el máster que te apetecía y verte en una situación en la que jamás te hubieras imaginado pero de poco sirve quejarse. Ya lo dijo el filósofo alemán Nietzsche: “Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos”. Yo el porqué lo tengo claro y buscaré solución a esos cómos. Nadie dijo que la vida fuera fácil.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)