Hasta Lyon gritando ¡Aúpa Atleti!

Llegó el día. A los que me preguntan si voy a Lyon les digo que no, más que nada porque prefiero esperar a los de Simeone en Neptuno. Nunca dejes de creer es el lema de cabecera para una noche en la que se avecinan nervios, tensión, emoción y como no, sufrimiento. Estoy preparada para eso y para más porque mi sentimiento rojiblanco está, hoy más que nunca, a flor de piel. Quedan noventa minutos para alcanzar la gloria y espero que con la copa regresen de tierras francesas.

Lyon ciudad natal de Saint-Exupéry, autor de El Principito, va a recibir al nuestro con una motivación extra. Muchos confían en sus botas, yo prefiero pensar en todo el equipo porque todos nos han hecho vibrar en una temporada irregular que, sin embargo, nos ha llevado a una final. Y eso es motivo para sonreír y, por supuesto, para llenarse de ese coraje que nunca nos falta. Ya cantamos en nuestro himno “porque luchan como hermanos” y espero que así sea porque su afición nunca les ha fallado. Diez mil hinchas estarán en la ciudad gala pero muchos más se concentrarán frente al televisor para empujar a los colchoneros hasta el éxito.

Sentimientos colchoneros con ganas de visitar Neptuno

Es verdad que en un partido todo puede suceder, pero eso es lo que menos me importa porque tengo el corazón preparado para las posibles taquicardias. Hay ganas de ir a ver al dios de los mares para ofrecerle la Europa League. Muchos, generalmente merengues, menosprecian este título pero ¡ojo! porque ya escribió Exupéry en su obra maestra que “solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos”. El sentimiento colchonero no todos lo entienden y hablar por hablar es muy fácil. La familia rojiblanca sabe bien a lo que me refiero.

Hace cuatro años, la última vez que visitamos a Neptuno, yo andaba por tierras mexicanas. Disfruté viendo a los míos en plena fiesta y reconozco que me emocioné porque por muy lejos que uno esté siempre está pendiente de esa familia futbolística que está unida en el particular “coraje y corazón” que no está al alcance de todos. Con las rayas rojiblancas por bandera, en esta ocasión estoy a dos paradas de metro preparada para vivir y sentir de cerca la marea colchonera.

Nadie me puede impedir que sueñe porque la vida me ha demostrado que los sueños se convierten en realidad. Nunca el camino es fácil por eso la satisfacción siempre es mayor. Confío en los míos porque sé que estarán a la altura. Desde niña me inculcaron esta forma de vida que va acorde con mi forma de ser. El Atleti me ha hecho reír, me ha hecho llorar, me ha hecho gritar, me ha hecho sufrir… y lo más importante, me ha hecho vivir momentos inolvidables. Y por eso, hoy sin dudarlo, conjugo el verbo creer mientras grito: ¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

A Milán, a por la primera Champions

Noventa minutos. Una copa. Y alcanzar la gloria. A un día del gran partido, el ambiente no puede ser más emocionante. Ahora, es el momento de darlo todo, no sólo en el terreno de juego sino en las gradas. Y en eso, no es por nada, los colchoneros somos únicos. Hasta llegar a Milán hemos sufrido ante grandes rivales. Con el PSV casi infartamos en los penaltis, el Barça no lo puso fácil y el Bayern impuso su respeto pero el Atleti se deshizo de todos… ¿Alguien duda que no lo hará con el Real Madrid? ¡Venga ya!

1464290406093

Neptuno espera una marea colchonera

Muchas son las imágenes que circulan por el whatsapp acerca del partido. Sin duda, el cartel de favorito siempre lo llevan los merengues… que se conformen con él porque de San Siro solo se traerán eso para ofrecer a la Cibeles. Neptuno, el rey de los mares, ya tiene preparada toda una marea rojiblanca que inundará las calles de Madrid. Y, cuidado, porque solo saben navegar en ella aquellos que llevan por bandera el coraje y el corazón. Eso es fundamental para creer y soñar con lo que tanto esfuerzo ha costado. La final de la Champions es el broche de oro a un camino bastante complicado, pero por eso, la motivación es aún mayor. El duro trabajo por cumplir los sueños siempre tiene su recompensa. Hoy todavía se puede soñar pero mañana toca pelear, no se puede fallar porque los errores pueden salir muy caros. En la memoria de todos está Lisboa pero Milán permitirá formatear la memoria rojiblanca y escribir en italiano el más glorioso capítulo de su historia.

Precisamente, para hacer historia lo mejor es ganar al eterno rival. Eso es una motivación extra que gusta, y mucho, a los colchoneros. En el terreno de juego estarán los once que decida Simeone, pero millones de rojiblancos apoyarán a los suyos estén donde estén. Las camisetas, las banderas, las bufandas… están más que preparadas. Las gargantas tienen voz de sobra para cantar los goles de los nuestros y cómo no, el corazón está a punto para palpitar al ritmo que el Atleti marque.

Hace dos años, lloré no por la derrota, sino porque estaba a muchos kilómetros de mi auténtica familia colchonera. Un partido de fútbol puede mover muchos sentimientos. Mañana, rodeada de los míos y con la emoción colchonera a flor de piel quiero ir a mi fuente favorita. No es el momento de seguir soñando, es el momento de despertar de un plácido sueño en el que todos hemos creído. Milán se convertirá en el mejor escenario de moda rojiblanca. Porque si hay algo que el Atleti hace bien, es desfilar con orgullo y la cabeza bien alta ante el Real Madrid…

Sufriremos, posiblemente. Ganaremos, seguramente… Ahí lo dejo…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

A la final con coraje y corazón

Comenzaron cantando y terminaron llorando… Eso los bávaros, porque los colchoneros empezamos sufriendo y acabamos agonizando, eso sí, por una buena causa. Después de noventa minutos de tensión, de taquicardias, de nervios… Además de tener claro que tengo un corazón en plena forma, tengo un equipo que es de los mejores de Europa. Hasta el final había que creer y creyendo en ese particular coraje y corazón del que presumimos los rojiblancos vamos a estar en Milán. Todo esfuerzo merece una recompensa y este Atlético de Madrid bien se la ha ganado. Y si no que se lo pregunten a los culés y a los bávaros…

la fotoEn la memoria de los colchoneros está la última final de la Liga de Campeones, esa en la que vimos escapar la copa en el último momento. Recuerdo aquel partido perfectamente. Y no podré olvidar que fue en México donde echaba de menos a “mi familia rojiblanca”. Fue triste la derrota pero de todo se aprende. Y, precisamente, esas lecciones que el fútbol ha dado al Atleti son las que nos hacen más fuertes. Ahora, sin miedos y sin complejos queremos levantar “la Orejona” porque hay muchas deudas que saldar en la Champions. ¿Quién será el rival? En este momento no lo sé, pero… hay ganas de revancha… Ahí lo dejo…

Ahora hay que seguir soñando. El gol de Griezmann y el héroe del equipo, Oblak, llenaron de euforia a todos sus aficionados recargando las baterías de la ilusión. Ya he dicho, en más de una ocasión, que quiero ir a Neptuno. La cita está más que clara. El dios de los mares recibirá el próximo 28 de mayo a toda una marea rojiblanca. No hay ninguna duda de que ese será el final soñado por los colchoneros. Ese es el broche de oro a un gran trabajo no sólo del equipo sino de una afición que gane o pierda siempre está orgullosa de sus colores.

La cuenta atrás para el gran día ha comenzado, y como nuestra filosofía es el “partido a partido”, ya tocaría pensar en el próximo rival, pero con permiso de Simeone, es justo y necesario, volver a recuperar el ritmo cardiaco cantando: “Jugando, ganando, peleas como el mejor, 
porque siempre la afición, 
se estremece con pasión, 
cuando quedas entre todos campeón”. Y este es el himno que los rojiblancos no se cansan de corear allá donde su equipo los necesite… Milán nos espera y no vendremos con las manos vacías… ¡Aúpa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

Alemania: Weltmeister!

Estoy contenta por Alemania y cansada de escuchar que en Argentina jugaba “el dios” Messi. Pues bien, si Jesús resucitó al tercer día, la albiceleste tiene cuatro años. La Mannschaft entra en los anales conquistando la copa del mundo en continente americano. Y como la Historia la escriben los vencedores…Este capítulo será en alemán…

Vor vierundzwanzig Jahren…es decir, hace veinticuatro años que Alemania levantaba su última copa del mundo…Así podría empezar, perfectamente, un cuento de los famosos hermanos Grimm…Hemos disfrutado como niños de un sueño que comenzó el doce de junio de dos mil catorce y ha tenido un gran despertar: El mejor premio que todos los germanos, y sus simpatizantes querían… Las sonrisas de unos contrastaban con las lágrimas de los otros. Los argentinos vieron como se les escapaba la final. Su estrella se apagaba por momentos y eso que se llevó el premio de consolación: El balón de oro más cuestionado de la historia…

levantan copa

Con esta imagen, se cierra el último capítulo mundialista. Brasil caerá en la memoria de muchos y en el más profundo de los olvidos de todos aquellos que defraudaron a su afición o a sí mismos. En la vida no hay excusas cuando se trata de luchar por lo que se quiere. Las mejores cosas no son fáciles de conseguir. Dijo La Fontaine que “ningún camino de flores conduce a la gloria”. Alemania no lo tuvo fácil pero luchó por lo que quería. Ni la debilidad por la gripe hundió la mentalidad de estos campeones. Si se quiere se puede…

El reinado futbolístico dura cuatro años, por lo menos. Es el momento de disfrutar lo conseguido. La cuarta estrella lucirá en la constelación alemana sin riesgo de que pueda apagarse. La Mannschaft demostró que es un equipo y que la unión hace la fuerza. Impasible se mostró Löw hasta que llegó el momento de celebrar el triunfo. Esa sangre fría que muchos critican es necesaria en muchas circunstancias de la vida. Los que la han necesitado saben a lo que me refiero…

En las derrotas se conoce a los “auténticos” ganadores. De ellas siempre se desprende una lección. Muchos no aceptan perder y agachan la cabeza por cobardía. Es más, no se atreven a mirar a los ojos al vencedor… Si se lucha y se pierde no hay de que avergonzarse…

Sin ninguna vergüenza lucí mi “Trikot” antes del mundial, durante y por supuesto que lo haré después. El fútbol le debía a Alemania una copa y se la ha dado. Y precisamente, lecciones, y no sólo futbolísticas, han dado estos jugadores en Brasil…Que cada quien piense en ellas…

Enhorabuena a los campeones. Que disfruten el momento…pero es importante que no olviden estas palabras de Oscar Wilde: “El único deber que tenemos con la historia es rescribirla”…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

Lisboa: Territorio indio, territorio vikingo

 

la fotoMe preguntan una y otra vez que si sigo creyendo que el sábado ganará el Atlético de Madrid…Mi respuesta siempre ha sido y será la misma: ¿Por qué no? Llegar a la final de la Champions no es una tarea fácil y tanto Real Madrid como Atleti han sido merecedores de ello. Es un único partido. Noventa minutos del mejor fútbol europeo. Y no olvidemos que los rojiblancos son los flamantes campeones de la Liga…

“Partido a partido” y “latido a latido” los de Simeone han eliminado al Milan, al Barça, al Chelsea…No lo han tenido fácil pero como dijo “el Cholo” con trabajo todo es posible. Están en la final con un único objetivo: levantar “la orejona”. La afición está preparada para gritar, cantar y, si es necesario, sufrir por sus colores. Estamos concentrados para vivir una final histórica…Y si hace unos días escribíamos en la Historia con tinta rojiblanca la Liga, que mejor manera de continuar esta historia que con la Champions.

Que no nos asuste que en el Real Madrid estén Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía. Son jugadores de futbol, buenos sí, pero los nuestros también lo son. Serán once contra once. ¿Por qué no podemos? Eso es lo que nos quieren hacer creer… Todos sabemos a estas alturas que los merengues saben contar, de momento, hasta nueve. Es cierto, que tienen en sus vitrinas nueve copas de Europa pero ahí se van a quedar. Saltarán al terreno de juego buscando la décima pero ¡cuidado! porque los rojiblancos también la ansiamos. Sería la primera y en la vida siempre hay una primera vez para todo.

La celebración del domingo estuvo bien. Los colchoneros quedamos con Neptuno en repetirla está semana. No podemos fallar al dios de los mares. Nos está esperando. Es el momento de conquistar la gloria europea. Estamos en la final para ganarla. Muchos indios partirán de la Ribera del Manzanares para tomar Lisboa y teñirla de rojiblanco. El resto haremos lo mismo allá donde estemos. Que se note por qué somos la mejor afición.

“Paso por Concha Espina como pasa un forastero” cantaba Joaquín Sabina en el Himno del Centenario. Los vikingos siempre han sido nuestro rival. No hay pipa de la paz. Si ya les arrebatamos una Copa del Rey en el Bernabéu…¿Cómo se sentirán cuando les privemos de la “famosa” décima? Esto es una motivación extra para todos los colchoneros. Que infarten los corazones, que la piel se nos ponga de gallina que suframos lo que tengamos que sufrir pero que lloremos porque la copa viaja a nuestra casa, al Vicente Calderón.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

One, Two, Three

la foto

Se me ocurren tres buenas razones para explicarle a Mourinho en inglés, si es preciso, por qué el Atleti está en la final de la Champions. Los nombres de Adrián, Costa y Arda hablan por sí solos. “No rechaces tus sueños. Sin ilusión, ¿el mundo qué sería?” Esto decía Campoamor pero de ilusión los colchoneros estamos más que sobraos

Este Atleti es soñador, sufridor, superior, sobresaliente…Este Atleti es Simeone. No sé si eres filósofo o no, pero tus palabras siempre aciertan. Con el “hay que creer” y el “partido a partido” has creado la actitud para conseguir hacer realidad todos los sueños rojiblancos.

A Lisboa iremos el veinticuatro y no volveremos de vacío. Que la copa viajará a Madrid es un hecho seguro y que lo hará a la Ribera del Manzanares también. Hay que recordar que quien elimina al Barcelona se proclama campeón…así que…¿Qué mejor premio para un colchonero que ver a su equipo levantar “la orejona” ante su máximo rival?…La décima será un sueño merengue… “En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen; la gran mayoría de los sueños se roncan.” Por favor vikingos, no hagan mucho ruido…

No sé si estamos en la Champions League de la economía como dijo el ex presidente, pero que los dos mejores equipos de esta Champions son españoles ya es un hecho. Indios y vikingos nos veremos las caras en poco más de veinte días. No estaré en Lisboa, ni cerca de Neptuno pero gracias a las redes sociales me siento más acompañada que nunca. Ser del Atleti es una forma de ser y de vivir. Los que me conocéis sabéis que nunca dudo de mis colores. Por estas tierras mexicanas se cuestionaba a los rojiblancos esta mañana…Mi respuesta era la misma: Esa no es la actitud. Sólo creyendo en uno mismo consigues lo que te propones…Así que…dedicado a Kike, a Mario, a Rodolfo y a Roberto, entre otros: Por la afición, por el equipo y por lo vivido hoy…¡Soy del Atleti!

Conquistaremos la Liga, la Champions y lo que nos propongamos. La vida me enseñó que las grandes batallas se ganan día a día. Decía Coelho: “Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él”… Las señales ya las hemos encontrado…Ahora, sólo nos queda seguirlas…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

3

La procesión blaugrana

copa del r

Dicen que no hay dos sin tres. Primero fueron eliminados de la Champions, después perdieron su encuentro en la Liga y ayer vieron como la Copa del Rey se la llevaba el Real Madrid. ¡Tres derrotas seguidas! Desde luego, el Barcelona si que está viviendo su particular vía crucis.

Estamos en plena Semana Santa, plena semana de pasión. Para los culés la penitencia está siendo especialmente dura. ¿Habrá llegado el momento de hacer examen de conciencia? Eso no me corresponde a mi decirlo pero algo está pasando en el conjunto blaugrana. Mesías sólo ha habido uno y no se llamaba precisamente Lionel. Pero tranquilos, porque también dicen que Dios aprieta pero no ahoga…

No sé si ya estarán ahogados, seguro que están decepcionados o buscando un responsable a la derrota. De lo que no hay duda es de que ya falta poco para el Domingo de Resurrección. Comenzará la Pascua y podrán disfrutar, ellos que tan catalanes son, de las deliciosas monas de Pascua. Yo me quedo con las torrijas de mi abuela que de fútbol entiende poco, pero de cocina…A todos nos agrada un dulce…

Muy pronto comenzó el Real Madrid a cocinar la victoria. En apenas once minutos, Di María inauguró un marcador que ponía la copa rumbo a Concha Espina. Pero en un partido de fútbol todo puede pasar y, más si es una “clásica” final. Más emoción hubo en la segunda mitad porque no faltó a su cita, el ya tradicional gol anulado al Madrid. Pero Bale reivindicó lo suyo marcando otro. Un tanto que bien se merece ganar una final. Los vikingos conquistaron así su decimonovena Copa del Rey ante el Barça… Un Barça que sigue siendo més que un club

Doy mi enhorabuena a mis amigos merengues. Pienso en la satisfacción de Paloma, Pablo, Javi, Roberto, Zaida, Jesús y tantos otros…Pero que disfruten de esta copa porque la Champions será…rojiblanca. Ni ¡Hala Madrid!, ni ¡Visca el Barça! Siempre, ¡Aupa Atleti!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Sentimiento bávaro, sentimiento rojiblanco


escudo-bayern-munichatletico_madrid_escudo_737425160

Se veía venir…y llegó. El Bayern de Guardiola, y con su permiso, el de muchos más…Ya es el flamante campeón de la Bundesliga. En Berlín, los goles de Kroos, Götze y Ribéry fueron el principio de una celebración que promete ser muy bávara.

Bárbaro es este Bayern de Múnich que no deja de dar alegrías a sus fieles seguidores. La pasada temporada, los que estaban bajo las órdenes de un discreto Heynckes, conquistaron el preciado triplete que hizo estallar en la afición la ansia de títulos que llevaba dentro. Unos se van y otros vienen. Llegó Pep y sus fichajes, pero la fortaleza del Bayern no sólo se ha mantenido sino que va creciendo.

Hace pocos días llegó la primavera, esa que la sangre altera…Cuando lo que realmente estaba alterado era el corazón de los aficionados al fútbol. El sorteo de la Champions iba a marcar el camino de cada club hacia la final. Reconozco que soy tan bávara como rojiblanca, y no me gustaba la idea de ver a mis equipos enfrentados en un partido que no sea la final. Menos mal que la diosa Fortuna jugó a mi favor. Puedo seguir soñando con ver al Atleti y al Bayern en Lisboa…Sé que muchos no lo compartirán pero es en los sueños donde tenemos libertad. Los sueños siguen los guiones que nosotros les escribimos. Otra cosa es el despertar…

Pesadilla o no, ya es una realidad. El Bayern era el “coco” del sorteo. Pero este gran “coco”, de momento, no pasará por la Ribera del Manzanares. Viajará a tierras inglesas a seguir cosechando éxitos en la Liga de Campeones. La final está cada vez más cerca y el camino es duro pero la gloria bien lo merece.

Poco me interesa lo que pase por la zona de Concha Espina. Bueno, de reojo espero ver al Borussia Dortmund poner en aprietos a los que confían en la diosa Cibeles. Los que espero que reciban la fuerza de Neptuno han de ser los de Simeone. El Barça es el rival a batir. Su afición está muy motivada, los jugadores también. El “partido a partido” de Simeone funciona, así que: ¿Por qué no? Los que dudaron el día del sorteo, poco confían en los suyos, y esa, no es la actitud. Los que suspiraron pero sonrieron porque no era el “coco”, saben que todo es posible. Los mejores de Europa se enfrentan y entre ellos está el Atleti, ¿por qué no?

Colchoneros y bávaros están a ciento ochenta minutos de las semifinales. Queda mucho fútbol por ver, muchas emociones por sentir y muchos nervios por vivir. Estoy preparada para ello. Quiero esa dosis de adrenalina. Esos momentos son los que recuerdas el resto de los días. Y si sientes tus colores, eso está garantizado. Así es la Champions.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)