Una sonrisa en Navidad

Quedan escasas veinticuatro horas para que se escuche el sonido que da el pistoletazo de salida a la Navidad. Los bombos están preparados y las bolas también. Los sueños inundan nuestras mentes pero eso es lo que toca en esta época del año. Eso sí, aunque la fortuna no nos premie con el gordo, nos premia con muchas cosas más. Sin duda, la salud es la más importante porque sin ella pocos sueños podremos hacer realidad. En diez días comienza un nuevo año cargado de propósitos pero también cargado de ilusiones.

fullsizerender

Puerta del Sol (Madrid)

El tiempo pasa y de qué manera. Aun tengo en mi mente muy reciente la Navidad del año pasado. Veo el calendario y me cuesta creer que estemos apurando el 2016. Son días de hacer balance. Las cosas buenas deben pesar más que las malas. La vida nos da una de cal y otra de arena, pero esas son, precisamente, las lecciones que debemos aprender. Reconozco que este año venía marcado por el aniversario más especial para mi, pero eso no ha sido impedimento para intentar cumplir mis sueños. A día de hoy, puedo sonreír porque algunos se han hecho realidad. Eso sí, la maquinaria de los sueños sigue funcionando con un ritmo intenso… y que no pare, porque como dice Paolo Coelho “la posibilidad de cumplir los sueños hace que la vida sea interesante”…

No sé si el famoso “gordo” o su sequito de premios rozarán alguno de mis números. Solo la Fortuna lo sabe, pero de lo que estoy convencida es de que me llenarán de sentimientos. Si a éstos les añades los recuerdos, surge una mezcla emotiva que solo se da en esta época. La Navidad, nos guste o no, siempre nos toca el corazón. Hace días que las luces cuelgan en las calles. Los turrones, polvorones, mazapanes… llevan desde octubre en las estanterías de los supermercados. Los juguetes cobran especial protagonismo. Los villancicos se convierten en la banda sonora. Y todo esto y mucho más nos indica que nuestra rutina tiene algo especial. Algo que no podemos negar, es más, es algo que debemos disfrutar.

Reconozco que no es fácil estar alegre cuando hay sillas vacías en la mesa o cuando los recuerdos no son buenos. Pero estoy segura de que el mejor adorno de Navidad puede ser, precisamente, una sonrisa. Esta fue otra lección que me dio la vida, a veces cuesta ponerla en práctica, pero sus efectos no tienen precio. La Navidad y su espíritu ya están aquí. La cuenta atrás está llegando a su fin. Así que toca sacar la zambomba, la pandereta, el Omeprazol y sobre todo, toca vivir el momento porque solo hay una Navidad del 2016. Pronto formará parte del pasado y su recuerdo depende de cómo queramos escribirlo. Yo lo tengo claro: Quiero hacerlo sonriendo. ¿Y tú? Carpe Diem.

¡FELIZ NAVIDAD!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Mirando al mar…

mirandoelmar

Llegan a la mente cuando menos te los esperas. Un olor, un sabor, un objeto… pueden despertar en mi interior un torrente de recuerdos. Unos recuerdos cargados en muchos casos de añoranza y melancolía pero en muchos otros de sonrisas y felicidad. Pero es, sin duda, mirando al mar y su inmensidad cuando todas esas emociones van acompañadas por sueños e ilusiones que van y vienen en mi al ritmo de las olas que ven mis ojos.

Unos ojos que si los cierro y me dejo llevar por el mar provocan una oscuridad en la que la fuerza de los pensamientos adquiere especial relevancia. Mi mente se llena de preguntas a las que en muchas ocasiones no tengo respuesta. De esas incógnitas surgen miedos que me pueden hacer dudar pero que no conseguirán amedrentar las ganas de cumplir todo aquello que, por muy grande o pequeño que sea, me llene de felicidad. Ya decía Quevedo que “el ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar”.

No sé si es cuestión del destino o no pero soy de las que cree que todo ocurre por alguna razón. Bajo la luz del sol y mirando al mar me adentro en mi mundo. Ese en el que yo escribo el guión de mis pensamientos y a los que muchas veces no sé que desenlace dar. Ese mundo en el que la imaginación es mi aliada construir el esbozo de los sueños que tengo por cumplir. Mirando al mar pienso y mucho. No sufro por los recuerdos que me trae. Prefiero quedarme con las cosas que me inspira. El mar es fuente de vida y como tal recarga mis baterías. Me llena de energía, me recuerda que Aún tengo la vida. Así que como dijo el escritor irlandés George Bernard Shaw: “Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos.” Manos a la obra.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

Al 2015 con buena actitud

Esto ya se acaba. Quedan una horas para despedir el 2014 y dar la bienvenida a un año nuevo. El treinta y uno de diciembre es un día de fiesta, de cotillón, de uvas y sobre todo de recuerdos y deseos. Atrás quedan unos propósitos y unos sueños que si a lo largo de estos trescientos sesenta y cinco días no se han podido cumplir, aún se pueden añadir a esa lista, que seguro ya está más que preparada para el 2015.Reloj_Puerta_del_Sol[3]

Con la evaluación personal hecha, el 2014 pasará a la historia como manda la tradición. Millones de ojos estarán pendientes del que es, sin duda, el protagonista de la noche: El Reloj de la Puerta del Sol. Sus doce campanadas nos llevan de la mano al Año Nuevo. Si en la vida en un segundo todo puede cambiar, esta noche, cada tres segundos nos habremos tomado una uva y pensaremos, ilusionados, en todo lo que aún nos queda por hacer realidad. Veremos la felicidad reflejada en los que nos rodean. No es para menos, hay muchos sueños y propósitos por cumplir. Decía el escritor francés, Saint-Exupery: “El sentido de las cosas no está en las cosas mismas, sino en nuestra actitud hacia ellas”.

Así que con actitud positiva estrenaremos calendario. Nadie sabe lo que nos deparará el año que comienza pero está claro que la ilusión es el mejor motor para emprender todo aquello que nos hemos propuesto. Es posible que en más de una ocasión “ese motor” haya que engrasarlo con una buena dosis de paciencia pero todo, en esta vida, es cuestión de tiempo.

Así es, en treinta y seis segundos damos la bienvenida a 12 meses, o lo que es lo mismo, 52 semanas. Si hablamos de días son 365. Hay 8760 horas por vivir. Así que no desaprovechemos ninguno de los 525.600 minutos que nos brinda el 2015. Ya escribió Jovellanos que solo falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo. Parece mucho, pero no es tanto. El tiempo vuela, o mejor dicho, recordando al escritor español Sampedro: “El tiempo no es oro; el oro no vale nada, el tiempo es vida”.

¡Feliz Año Nuevo!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

Mensajero de la Fortuna

La fecha del estreno está clara. Será el próximo lunes cuando se levante el telón y comience el espectáculo. Hasta ese mismo día, muchos son los candidatos pero sólo uno será el protagonista. Un papel que, sin duda, asignará la diosa Fortuna. Ella será la responsable de la felicidad de todos los agraciados por “el Gordo”. Pero como en toda obra que se precie también habrá actores de reparto: Un segundo, un tercero, dos cuartos y hasta ocho quintos que gozarán de la compañía de muchos “extras”.

Pero para que nuestros sueños se puedan cumplir se han tenido que cruzar en nuestras vidas aunque sólo sea durante cinco minutos a los que podíamos llamar “mensajeros de la Fortuna”. Y es que los loteros reparten a lo largo del año muchos premios pero vender “el Gordo” son palabras mayores.

Ilusiones tengo muchas y soñar me encanta; así que decidí acercarme a una administración de lotería. Vi las largas colas de la popular Doña Manolita pero no podía esperar, así que paseando un día por el Barrio Salamanca de Madrid decidí entrar en Doña Melen. También había gente y tuve que esperar, pero me consolaba no tener que estar en la calle. Con una sonrisa en el rostro me saludó Alejandro. Como buen lotero me preguntó por mi favorito y dejé en su mano la decisión. Me comentó que la terminación en cinco es una de las más solicitadas pero el trece bate records. Sin olvidar, claro el está, el sesenta y nueve. Por supuesto, que hay números más feos que otros pero todos están dentro del bombo, me recordó Alejandro. Continuamos hablando sobre los décimos más buscados. Sin duda, las fechas personales son muy solicitadas pero los aniversarios populares también. Este año, apuntaban Ana y Sara, las compañeras de Alejandro, que, por ejemplo, la muerte de la duquesa de Alba y la proclamación de Felipe VI como rey se agotaron en muy poco tiempo.

Mi número no tiene ninguna relación personal conmigo pero desde ese día es mi número. Lleva mis sueños o al menos, ante el agobio, la nostalgia y estrés de estos días me hace pensar en todo aquello que tan fácilmente me devuelve la sonrisa. ¿Será esa la magia de la lotería?…Quien sabe…

Loteria-Navidad_TINIMA20131112_0789_18Desde luego, cada persona es un mundo. Por eso, precisamente, me vinieron a la mente los disfraces con los que muchos deciden presenciar el sorteo. Está claro que anécdotas hay muchas pero me impactó cuando Alejandro me contó que el otro día una persona compró cinco décimos y los rompió en la propia administración…En fin, hay que creer en la suerte porque ya dijo el poeta griego Eurípides: “Puede privarnos de riquezas la fortuna, pero no de ánimo”…

Así que con mucho ánimo afrontan en Doña Melen los últimos días. La actitud es fundamental. Les espera un domingo muy atareado pero saben que merece la pena. Sueñan con colgar en la administración 347 el popular cartel de “Vendido Aquí”. La cuenta atrás ha comenzado. Todavía quedan décimos. Eso me hace recordar al escritor francés Montesquieu cuando decía que “no hay hombre a quien la fortuna no vaya a visitarlo alguna vez en la vida”… ¿Y si la diosa decide pasar por Doña Melen? Yo, por si acaso, ya lo he hecho.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Doña Melen está en http://www.loteriasmelen.com . Y en : c/Principe de Vergara 1

Sueños por Navidad

navidad-reyes-portal-2

Apenas quedan en el calendario de adviento ventanas por abrir. El espíritu de la Navidad ya se pasea por los rincones de todas las ciudades, y no es para menos, quedan diez días para celebrar la que es, sin duda, la fiesta más familiar… Desde pequeños cantamos: La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va… o 25 de Diciembre: Fun, fun, fun…

La panderetas ya están preparadas, las zambombas no pueden faltar para acompañar a los populares villancicos, que por cierto, estos días se convierten en la banda sonora oficial. Estamos ya en la línea de salida para que el veintidós, y como manda la tradición, sea el sonido del cántico de los niños de San Ildefonso el que inaugure estas fiestas. Hasta entonces hay tiempo para comprar lotería, turrón, escribir la carta a los Reyes Magos, y por supuesto, para dejar aflorar esos sueños e ilusiones que como cada año en esta época cogen más fuerza… Y es que es Navidad y, nos guste o no, todos soñamos: Despiertos o dormidos.

Con el espíritu de la Navidad llega también el nerviosismo de los más pequeños y de los más mayores…Seamos realistas…Que cada uno piense en sus motivos pero seguro que los hay para estar alterado… Las alegrías llegan tarde o temprano, y no sólo de la mano del famoso Gordo de Navidad, y no me refiero al rojiblanco. La lotería ayuda, y más en estos tiempos…Cinco números cambiarán la vida de muchos porque sea el premio que sea nunca viene mal… Hablamos de números pero todos pensamos en cinco letras… Y es que la salud es el premio de los trescientos sesenta y cinco días del año.

La última hoja del calendario está llegando a su fin. Es el momento de reunirse, de emocionarse por los reencuentros, de llorar las ausencias. Escribió el autor de Cuento de Navidad, Charles Dickens: “El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad”. Y si las velas brillan más, también hay sillas vacías que son capaces de llenar de sentimientos los corazones. Es más, una ¡Feliz Navidad! como decía Dickens es “la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar!

Algo tiene la Navidad que con gordo o sin él siempre deja algún kilo de más, y sobre todo, muchos sueños por cumplir…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

Con energía al 2014

Imagen 1

Si no se ha hecho balance del 2013 todavía se está a tiempo. Aún quedan algunas horas para valorar lo que el año que estamos a punto de despedir nos ha dejado. Es cierto, que habrá cosas buenas y algunas que no lo serán tanto, pero seguro que de todas y cada una de las experiencias que hemos vivido algo hemos aprendido. Así es la vida, una lucha constante. Los que ya son difíciles de cumplir son los propósitos que ese ya lejano uno de enero nos hicimos.

Hecho el balance y con la mente en el 2014 cenaremos esta noche. Las buenas intenciones están a punto de saturar nuestras cabezas. Seamos realistas: Está claro que no todas se podrán cumplir pero, al menos, habrá que intentarlo. Y es que sin lucha no hay victoria.

Hay muchas ilusiones y sueños con ganas de ser una realidad. Así se presenta un 2014 en el que confío. Ser optimista no es una opción tiene que ser un hábito de vida. Las malas noticias llegan solas, pero con una sonrisa como escudo es más fácil hacerlas frente.

Todo está preparado: el reloj, las uvas, el cava… Y el gracioso que mientras el resto de la familia se está atragantando con las uvas se dedica a poner caras con el único fin de forzar esa carcajada llena de…en fin…es lo que tiene la Nochevieja: En ella está todo permitido.

Serán treinta y seis segundos intensos. Estaremos llenos de nervios, pendientes del carillón, de escuchar los cuartos y engullir las tradicionales uvas… Y todo: Para estrenar juntos un calendario nuevo. Dijo Coelho: “Quiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”. Y desfilarán…Pasarán las horas, los días, los meses y cuando nos queramos dar cuenta volveremos a estar despidiendo otro año.

Las esperanzas, los sueños y los buenos deseos cobran especial fuerza esta noche. Esperemos que no decaigan a lo largo de los meses…porque…¡cuidado!.. dice un proverbio árabe: “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.”  ¡FELIZ AÑO!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Imagen

 

Restando días…

calendario-adviento-Ferm-Living

Recién estrenado está el último mes del año y, ahora sí, podemos empezar la cuenta atrás para la Navidad. En apenas veinte días girarán los bombos de la lotería, esa lotería que nos invita este año a “poner nuestros sueños a jugar”, o mejor dicho, nuestra imaginación a funcionar…¿cuántas versiones se han podido ver del anuncio del sorteo navideño? Confieso que yo también eché de menos a Clive Arrindell, “el calvo”. Eso sí, el calvo más famoso ha vuelto con un spot que no sólo nos acerca el espíritu de la Navidad si no que nos invita a jugar a “otros números”, a los números de la solidaridad…

Largas colas presentaban las más populares administraciones de lotería madrileñas el pasado fin de semana. Las ilusiones tienen forma de número estos días. Cada persona tiene sus preferencias por las terminaciones, los números especiales o simplemente, las hay que dejan en la mano del lotero los sueños que algún día les gustaría cumplir. La lotería da una gran alegría económica a quienes les acompañe la suerte el próximo día veintidós. Pero a todos, nos hace soñar y olvidar por unos momentos los problemas que nos acompañan día a día.

Es difícil no tentar a la suerte en el sorteo anual por excelencia. Él es el responsable de dar el pistoletazo de salida a las fiestas más queridas por unos y más odiadas por otros. Los turrones, polvorones, mazapanes y demás dulces llegaron hace tiempo a los supermercados; las luces ya iluminan las calles de más de una ciudad y los villancicos ya se comienzan a escuchar… La Navidad se acerca y como cada año  trae consigo la característica alteración en las personas, ya sean adultas o niños, conversaciones únicamente de platos de comida y como no, los regalos de corazón y de compromiso… Me preguntaron el otro día si se está perdiendo el verdadero espíritu navideño… que cada uno haga su propia reflexión… Si hay una cosa que tengo clara que es en estas fechas cuando los recuerdos cobran más intensidad, las ausencias se notan más y los sentimientos están a flor de piel.

A día de hoy no sé cual será la terminación de “el gordo”, no sé cual será el menú de la cena de Nochebuena, no sé lo que escribiré en la carta a los Reyes Magos… Lo que sí sé muy bien son las palabras de Charles Chaplin: “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos… 
Por eso, canta, ríe, baila, llora 
y vive intensamente cada momento de tu vida…” Y entre esos momentos está: La Navidad.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)