Holanda pasa in extremis

mexico-holanda

Eran las once de la mañana y las calles de México estaban vacías. Nadie caminaba, apenas había coches y el silencio se respiraba. El partido de octavos paralizaba a todo el país. Dos horas más tarde continuaba ese silencio, ese vacío. No había nada que celebrar. México caía ante Holanda de la forma más dura de perder: En los minutos de descuento.

El Estadio Casteleo se teñía de verde y naranja. El verde de un México que llegaba a esta cita muy motivado y dispuesto a plantar cara a la “naranja mecánica” de Robben, Van Persie y Sneijder. La selección azteca comenzó con mucha intensidad, generando muchas oportunidades de gol pero, desgraciadamente, ninguna acababa dentro de la portería holandesa. La ocasión más clara tuvo lugar a los dieciséis minutos de juego de las botas de Herrera pero la suerte no estaba del lado de los de “El Piojo”. Hasta ese momento, poco hacía el todopoderoso tridente holandés por acercase a la portería de Ochoa. El ambiente se fue animando, en las gradas se comenzó a escuchar el “cielito lindo” pero todavía el grito de “gol” se hacia esperar. Con el cero a cero en el marcador se llegó al descanso de un partido que dominaba México.

Y comenzó la segunda mitad dominando gracias al gol en el cuarenta y ocho de Giovani. El zurdazo del diez mexicano inauguraba un marcador y acercaba al Tri a los cuartos. Pero nadie podía imaginarse que esa alegría terminaría convirtiéndose en lágrimas de rabia, de impotencia…Quedaba todavía mucho partido. Holanda reaccionó. Comenzó a atacar y aunque México también buscaba el segundo, la velocidad en el ataque de Robben que buscaba a su compañero Sneijder comenzaba a ser notable. Los de Van Gaal buscaban el gol y lo encontraron en el ochenta y siete. Apenas quedaban tres minutos para llegar a los noventa reglamentarios cuando el diez de los holandeses empataba el partido. Gracias a la asistencia de cabeza de Huntelaar, Sneijder solo desde la frontal hizo el tanto que borraba la ilusión del Tri. Pero en el fútbol ya se sabe que hasta que el árbitro no pita el final todo es posible…En el noventa y tres, el derribo de Márquez a Robben le costó al combinado mexicano un penalti que les dejaba fuera del Mundial. Huntelaar, que no suele fallar, no lo hizo.

Sonó el pitido final y México quedaba eliminada del mundial, de nuevo, en los octavos de final. El gol que ilusionó al Tri y los hizo soñar con los cuartos se quedó en eso; un sueño.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Ganar o adiós a Brasil

copa

De poco sirven, o mejor dicho, de nada sirven ya las matemáticas. La fase de grupos del Mundial ya ha terminado, comienzan los octavos y cada encuentro es una final. Ahora, los noventa minutos que marca el cronómetro son los protagonistas. Si las dieciséis selecciones que quedan quieren alcanzar la gloria deben mostrar en el terreno de juego su mejor cara. Ahora los fallos y los malos días pueden salir muy caros.

La anfitriona buscará el boleto a cuartos ante un combinado chileno que ha demostrado que es capaz de poner en apuros a las a priori favoritas. Los de Scolari juegan en casa. Entre sus filas destacan nombres como Neymar, Marcelo, Alves pero en el fútbol todo es posible y aunque los cariocas quieren alzar la copa en su tierra, los chilenos quieren hacer historia truncando el sueño de la pentacampeona. Los de Sampaoli llegan al estadioMineirão con el ánimo muy alto, y no es para menos, porque derrotaron a la vigente campeona del mundo.

El mismo día pero no a la misma hora, colombianos y uruguayos tienen su cita en Maracaná. Un partido que se presenta emocionante por tratarse de dos combinados con grandes aspiraciones a la final. Los colombianos de Pekerman, a pesar de no poder contar con Falcao para esta cita mundialista, han superado la fase de grupos con un pleno de nueve puntos. Por su parte, los uruguayos de Tabarez quieren seguir avanzando en el campeonato para que la polémica por Luis Suárez caiga en el olvido. La emoción está más que asegurada.

Superada la resaca futbolística del sábado, el domingo las citas son en el estadio Castelao y en el Arena Pernanbuco. A la una hora local y a las once en México, el Tri se enfrentará a la «naranja mecánica» de Louis Van Gaal. Los holandeses acariciaron hace cuatro años la copa y su ansia por alcanzarla está más viva que nunca. Los que les pueden hacer llorar esta vez no son los españoles sino los mexicanos. Los de Herrera saben que no lo tienen fácil pero llegan a los octavos de final más que motivados, pero sólo uno conseguirá el billete para cuartos.

Un billete que se disputarán Costa Rica y Grecia esa misma tarde. Los costarricenses han sido una de las sorpresas de este mundial. Derrotaron a Uruguay y a la Italia de Buffon y con Inglaterra cosecharon un empate. No saben lo que es perder y no están dispuestos a abandonar Brasil. Su rival serán los helenos de Santos que se clasificaron por un penalti en el último momento…Pero las sorpresas son un ingrediente más en este mundial.

Los cuartos de final esperan a los mejores. Noventa minutos lo deciden todo. El buen fútbol está asegurado…Así que es el momento de preparar las banderas, playeras, y la garganta para animar a los tuyos…Ya se sabe que la afición lo es todo.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

México resiste ante el anfitrión

brasil mexico

El escenario: El Estadio Castelao. Los protagonistas: México y Brasil. La hora: Las dos de la tarde…Y los nervios a flor de piel. Con el buen sabor de boca del debut ante Camerún y convencidos de que podían ganar al anfitrión, los mexicanos saltaron al terreno de juego con seguridad y mucha motivación. Ya se sabe que la actitud lo es todo.

Pero no sólo en el campo, sino también en las gradas. Los aficionados del Tri tardaron poco en entonar un “Cielito Lindo” que, sin duda, se podía convertir en la banda sonara de los suyos. Animaban a su selección porque eran conscientes de lo importante que era conseguir los tres puntos. Se sufrió mucho; más en la segunda mitad. Los corazones casi infartando pero no hubo suerte. El marcador no se estrenó pero el punto conseguido seguro que a más de uno le sabe a victoria. México continua su andadura en el mundial, y lo puede hacer, con la cabeza muy alta.

Comenzó el encuentro como todos los demás. Primero los himnos, después el saludo y el pitido inicial. En la mente de más de uno rondaban las polémicas arbitrales que marcaron los primeros encuentros de este mundial, pero no hay que pensar en ello. Lo importante era disfrutar del juego. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos se vio a dos selecciones con ganas. México tuvo un buen inicio y ya se veía venir que los anfitriones no lo iban a tener fácil. Ocasiones tuvieron los dos pero el gol no llegaba. Lo que llegó fue el descanso.  Si de “la canarinha” lo más destacado fue Neymar, sin dudarlo, del Tri lo fue Ochoa.

Pintaban bien las cosas para los de Herrera, pero merecían más. La segunda mitad se presentaba intensa y no defraudó a nadie. Según pasaban los minutos, la tensión se fue apoderando de todos: De los jugadores, de los entrenadores y, por supuesto, de los aficionados dentro y fuera del estadio. Los gritos no cesaron y las ocasiones de gol tampoco pero ni cariocas ni mexicanos lograron su objetivo. El marcador seguía mostrando un cero a cero que reparte un punto a cada uno. Eso sí, lo vivido hoy no será fácil de olvidar…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

Sonrisas mexicanas, lágrimas españolas

image

Las hay amarillas, blancas, azules, a rayas…todas diferentes pero todas se llevan con la misma pasión. Hoy tocaba lucir la verde mexicana y la roja española. Sendas selecciones disputaban su primer partido de este mundial y su objetivo era el mismo: Sumar tres puntos. Unos se llevaron la cara y los otros la cruz de la moneda.

Eran las once de la mañana en México cuando la Tri saltaba al terreno de juego para medirse a la Camerún de Samuel Eto’o. Diluviaba en el estadio Das Dunas de Natal pero la afición estaba más que preparada para aguantar lo que fuera necesario y animar a los suyos. Con intensidad comenzó un partido que dominaban los de Herrera. Once minutos tardó Giovani en marcar el primer gol anulado del encuentro. A la media hora, el diez mexicano vio como su segundo gol tampoco subía al marcador….Y es que los errores arbitrales están siendo los protagonistas de los tres primeros partidos mundialistas…

Lejos de hundirse, los mexicanos querían estrenar el marcador pero no pudo ser hasta la segunda mitad cuando se hizo justicia. En el sesenta y en el rebote, Peralta hizo estallar a los suyos. La euforia se apoderaba de todos los hinchas de la tricolor que veían como su selección no les decepcionaba. En el descuento, Camerún a punto estuvo de marcar, menos mal, que sólo fue un susto. Con buen pie han comenzado los mexicanos. «Estamos más ilusionados» dijo Miguel Herrera tras el pitido final…Hagamos caso al míster porque el martes el rival será Brasil.

De la ilusión de unos, a la más absoluta decepción de los otros. «La Roja» vestía de blanco y blancos se quedaron los españoles al ver como los suyos encajaban no uno ni dos sino hasta cinco goles, es decir, una catástrofe. España defiende título y mucho tienen que cambiar las cosas para conquistar la segunda estrella. De penalti, en el veintiséis, inauguró el marcador español Xabi Alonso, pero esa fue la única alegría del encuentro para los españoles. La tormenta que se avecinaba nadie se la podía imaginar. Dos goles de Robben, dos de Van Persie y uno de Vrij anulaban a una España que dudaba, fallaba y, por qué no decirlo, defraudaba a muchos. Aún quedan dos partidos y las cosas no es que puedan cambiar, es que deben cambiar. La próxima cita será el miércoles ante Chile, esperemos que no nos saquen los colores… De momento, como dice la popular canción cinco lobitos nos han devuelto los holandeses…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)