Cuatro candidatos para una copa

 

El menú ya está escogido y las semifinales a punto de empezar. De toda la carta, que ha sido mucha; al final hay que decantarse por unos entrantes a base de una tabla de quesos holandeses. De plato principal, un buen “bife” acompañado por el tradicional Schupfnel alemán. Para beber, lo mejor será una cerveza bien fresquita. De postre, unos alfajores. Y como en toda celebración que se precie, habrá que brindar por la salud de todos los invitados a esta fiesta del fútbol con unas ricas caipirinhas. Dicho así, las semifinales de Brasil 2014 son, como poco, apetitosas.

Apetitosas porque ya solo quedan cuatro candidatos para levantar la ansiada copa del mundo. Brasil, Alemania, Holanda y Argentina están a noventa minutos de llegar a la final de un mundial marcado por las polémicas arbitrales, las lesiones y, como no, el clima. Pero ya no valen las excusas, el esfuerzo ha sido mucho y el reinado futbolístico solo lo alcanzará uno. La historia la escriben los vencedores pero todavía no sabemos si será en portugués, en alemán, en holandés o en español… De Maracaná solo saldrá un campeón.copa

En la fase de grupos los cuatro combinados nacionales quedaron en primer lugar. Es cierto, que no todos mostraron su mejor futbol pero, a veces, aliarse con la diosa Fortuna da resultado. En los octavos y en los cuartos, unos sufrieron más que otros. Que si prórrogas, penaltis, el calor, la gripe…En fin, que había que pasar como fuera. Pero ya lo dijo Séneca: “Vencer sin peligro es ganar sin gloria”. Y precisamente, ganar la gloria es de lo que se trata.

El martes desde el Estadio Mineirao, brasileños y alemanes buscarán el billete para Maracaná. Los cariocas afrontarán este trascendental partido con las bajas de Neymar y Thiago Silva pero siguen siendo los anfitriones, y eso, es un factor añadido. Por su parte, la Mannschaft ha demostrado que ni las temperaturas sofocantes, ni los virus gripales pueden reducir su potencial. No sabemos si los de Löw sabrán bailar samba pero si derrotan a la canarinha… Aprenden seguro…

Y veinticuatro horas más tarde, en el Arena de Sau Paulo, “la naranja mecánica” del estudioso Van Gaal intentará eliminar a la versión más light de Argentina. Una albiceleste que encabeza Leo Messi pero que no podrá contar con Di Maria. Sin duda, una baja muy importante para los de Sabella. Por su parte, los holandeses están en plena forma. Nada ha calmado las ansias de gol de Robben, Van Persie, y Sneijder. Así que deberán afrontar el encuentro como lo que es: Un todo o nada.

Es el momento de apostar por los favoritos, de disfrutar de los partidos y como no sabemos que idioma hablarán los campeones…Digamos simplemente: Alea iacta est!

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Holanda pasa in extremis

mexico-holanda

Eran las once de la mañana y las calles de México estaban vacías. Nadie caminaba, apenas había coches y el silencio se respiraba. El partido de octavos paralizaba a todo el país. Dos horas más tarde continuaba ese silencio, ese vacío. No había nada que celebrar. México caía ante Holanda de la forma más dura de perder: En los minutos de descuento.

El Estadio Casteleo se teñía de verde y naranja. El verde de un México que llegaba a esta cita muy motivado y dispuesto a plantar cara a la “naranja mecánica” de Robben, Van Persie y Sneijder. La selección azteca comenzó con mucha intensidad, generando muchas oportunidades de gol pero, desgraciadamente, ninguna acababa dentro de la portería holandesa. La ocasión más clara tuvo lugar a los dieciséis minutos de juego de las botas de Herrera pero la suerte no estaba del lado de los de “El Piojo”. Hasta ese momento, poco hacía el todopoderoso tridente holandés por acercase a la portería de Ochoa. El ambiente se fue animando, en las gradas se comenzó a escuchar el “cielito lindo” pero todavía el grito de “gol” se hacia esperar. Con el cero a cero en el marcador se llegó al descanso de un partido que dominaba México.

Y comenzó la segunda mitad dominando gracias al gol en el cuarenta y ocho de Giovani. El zurdazo del diez mexicano inauguraba un marcador y acercaba al Tri a los cuartos. Pero nadie podía imaginarse que esa alegría terminaría convirtiéndose en lágrimas de rabia, de impotencia…Quedaba todavía mucho partido. Holanda reaccionó. Comenzó a atacar y aunque México también buscaba el segundo, la velocidad en el ataque de Robben que buscaba a su compañero Sneijder comenzaba a ser notable. Los de Van Gaal buscaban el gol y lo encontraron en el ochenta y siete. Apenas quedaban tres minutos para llegar a los noventa reglamentarios cuando el diez de los holandeses empataba el partido. Gracias a la asistencia de cabeza de Huntelaar, Sneijder solo desde la frontal hizo el tanto que borraba la ilusión del Tri. Pero en el fútbol ya se sabe que hasta que el árbitro no pita el final todo es posible…En el noventa y tres, el derribo de Márquez a Robben le costó al combinado mexicano un penalti que les dejaba fuera del Mundial. Huntelaar, que no suele fallar, no lo hizo.

Sonó el pitido final y México quedaba eliminada del mundial, de nuevo, en los octavos de final. El gol que ilusionó al Tri y los hizo soñar con los cuartos se quedó en eso; un sueño.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)