Colombia a cuartos gracias a James

bandera-de-colombia-hd-bandera_colombia

Se dice en España que las cosas buenas siempre mejor por parejas. Pues bien, James Rodriguez cumple a la perfección este popular refrán. Los goles que marcó a Uruguay sellaron el pase a cuartos de un conjunto colombiano en el que no se nota la ausencia de Falcao. Los de Pékerman superaron la fase de grupos con nueve puntos y continúan con la misma calidad.

Era el segundo encuentro de los octavos de final. Colombianos y uruguayos buscaban la victoria que les permitiera continuar soñando con la corona del fútbol. Pero poco les duró a los de Tabárez esa ilusión. A los nueve minutos, Cuadrado tuvo la primera ocasión del encuentro. Un encuentro en el que la iniciativa era colombiana. Casi a la media hora de la primera mitad, el diez “cafetero” inauguró el marcador con un gol que ya forma parte de la historia de este mundial. James, y no “yeins”, anotó el tanto tras dejar sorprendidos a todos con el control con el pecho, la media vuelta y el potente zurdazo. Mucho debía mejor la Celeste si quería seguir en Brasil. Poco más deparó la primera mitad de este partido: Colombia se iba creciendo mientras Uruguay apenas aparecía.

El ambiente en Maracaná era espectacular. La afición colombiana estaba más que entregada a los suyos. Estaban a cuarenta y cinco minutos de hacer historia. Y vaya si la hicieron. Tras la reanudación, los uruguayos seguían sin mostrar su mejor cara. Se notaba la ausencia de Luis Suárez. Pero aún así, quedaba mucho partido…Uruguay estaba tocada pero no hundida… Hasta el minuto cincuenta, en el que, de nuevo, James subió el segundo al marcador; gracias a una jugada colectiva con Armero y Cuadrado. Ahora sí que Maracaná se convirtió en el comienzo de la fiesta colombiana.

Uruguay regresa a casa. Colombia pasa a unos cuartos por primera vez en su historia. James se convierte, por ahora, en el máximo anotador del Mundial. Su próximo rival será la anfitriona pero…visto lo visto…el cartel de favorito se lo lleva…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

Ganar o adiós a Brasil

copa

De poco sirven, o mejor dicho, de nada sirven ya las matemáticas. La fase de grupos del Mundial ya ha terminado, comienzan los octavos y cada encuentro es una final. Ahora, los noventa minutos que marca el cronómetro son los protagonistas. Si las dieciséis selecciones que quedan quieren alcanzar la gloria deben mostrar en el terreno de juego su mejor cara. Ahora los fallos y los malos días pueden salir muy caros.

La anfitriona buscará el boleto a cuartos ante un combinado chileno que ha demostrado que es capaz de poner en apuros a las a priori favoritas. Los de Scolari juegan en casa. Entre sus filas destacan nombres como Neymar, Marcelo, Alves pero en el fútbol todo es posible y aunque los cariocas quieren alzar la copa en su tierra, los chilenos quieren hacer historia truncando el sueño de la pentacampeona. Los de Sampaoli llegan al estadioMineirão con el ánimo muy alto, y no es para menos, porque derrotaron a la vigente campeona del mundo.

El mismo día pero no a la misma hora, colombianos y uruguayos tienen su cita en Maracaná. Un partido que se presenta emocionante por tratarse de dos combinados con grandes aspiraciones a la final. Los colombianos de Pekerman, a pesar de no poder contar con Falcao para esta cita mundialista, han superado la fase de grupos con un pleno de nueve puntos. Por su parte, los uruguayos de Tabarez quieren seguir avanzando en el campeonato para que la polémica por Luis Suárez caiga en el olvido. La emoción está más que asegurada.

Superada la resaca futbolística del sábado, el domingo las citas son en el estadio Castelao y en el Arena Pernanbuco. A la una hora local y a las once en México, el Tri se enfrentará a la «naranja mecánica» de Louis Van Gaal. Los holandeses acariciaron hace cuatro años la copa y su ansia por alcanzarla está más viva que nunca. Los que les pueden hacer llorar esta vez no son los españoles sino los mexicanos. Los de Herrera saben que no lo tienen fácil pero llegan a los octavos de final más que motivados, pero sólo uno conseguirá el billete para cuartos.

Un billete que se disputarán Costa Rica y Grecia esa misma tarde. Los costarricenses han sido una de las sorpresas de este mundial. Derrotaron a Uruguay y a la Italia de Buffon y con Inglaterra cosecharon un empate. No saben lo que es perder y no están dispuestos a abandonar Brasil. Su rival serán los helenos de Santos que se clasificaron por un penalti en el último momento…Pero las sorpresas son un ingrediente más en este mundial.

Los cuartos de final esperan a los mejores. Noventa minutos lo deciden todo. El buen fútbol está asegurado…Así que es el momento de preparar las banderas, playeras, y la garganta para animar a los tuyos…Ya se sabe que la afición lo es todo.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

España, de vuelta a casa

la foto

Lo decía Luis Aragonés, el que fuera seleccionador de España, hay que “ganar, ganar, ganar y volver a ganar”. Sólo la victoria permitía a “la roja” seguir soñando con el Mundial pero el sueño se convirtió en pesadilla. La segunda derrota de los de Vicente del Bosque pone punto y final a Brasil 2014. Los vigentes campeones, por si se les ha olvidado, han caído en la primera fase. Aun queda un partido ante Australia pero el interés por verlo es más bien escaso…Habrá que disfrutar viendo a las selecciones que con carácter y actitud defienden sus colores.

De “furia roja”, nada. Lo que ha hecho esta roja ha sido sacar los colores a una afición que esperaba mucho de los suyos y, sinceramente, no ha recibido nada. La derrota ante Países Bajos fue humillante pero todavía había que confiar y creer en la selección que tantas alegrías nos ha dado, pero tras el pitido inicial en Maracaná todo apuntaba a que poco había cambiado la selección que capitaneaba un cuestionado Casillas. El gol chileno de Vargas en el veinte no sólo generó más nerviosismo sino que abría la brecha en la escuadra española. El ambiente en Maracaná ya estaba más que al rojo vivo. España estaba tocada y a punto de hundirse. En el cuarenta y tres, Aránguiz batía a Casillas y subía el segundo al marcador chileno. Los de Sampaoli volvían a humillar a una España que “ni estaba ni se la esperaba”…

Llegó el ansiado descanso, ansiado para una afición que necesitaba respirar profundamente. Lo que estaba viendo no era lo que esperaba ver, pero la realidad es así de dura. “La Roja” volvía a defraudar…Está claro que es el fin de un ciclo. Los cambios en la selección ya son, a parte de evidentes, muy urgentes.

Quedaba una segunda mitad cargada de tensión, tensión por no sufrir una humillación mayor. A los chilenos les valía el resultado y los españoles…comenzaron bien con algo más de actitud pero perdonando ocasiones. Había que salir a por todas, total ya “de perdidos al río…” o mejor dicho, de perdidos a España. Según pasaban los minutos, la roja española hacía lo que podía pero nada.

Son famosos los siete enanitos de Blancanieves. Siete son los pecados capitales y desde hoy, siete son los goles que se llevan de recuerdo los vigentes campeones del mundo. Está claro que Brasil tiene algo que a los españoles no se les da bien. Se pueden marchar a ritmo de samba si eso les anima pero más propia es el “Adiós a España” de Antonio Molina.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)