Más es Más

Es un recorrido que me encanta hacer porque según me acerco a la parada de Pirámides mi adrenalina va subiendo. Anoche fue diferente. La ribera del Manzanares se preparaba no para gritar los goles sino para cantar el repertorio de Alejandro Sanz. El ambiente era diferente pero las ganas de pasarlo bien se palpaban en cada rincón del Vicente Calderón.

Dicen que lo bueno se hace esperar. Y aunque la espera para este concierto único ya fue larga, los minutos hasta que se apagaron las luces se hicieron eternos. Eso sí, si hay algo que no puede fallar en el Calderón es la animación, y el público lo sabe. Varias olas y videos fueron preparando a las 50.000 personas que se reunieron en el ya histórico Más es Más.

Con Ana y Rosa disfrutando de una noche única

Recuerdo que la primera vez que canté Corazón Partío fue en la Plaza de Toros de Burgos, entonces era una niña, y aunque han pasado muchos años de eso, anoche disfruté con la misma ilusión. En esta ocasión, me acompañaban dos grandes amigas. Con Ana y Rosa he vivido muchos momentos, pero nunca un concierto en la que ha sido nuestra casa futbolísticamente hablando. Dijo Alejandro Sanz que en la vida todo es posible, que hay que luchar por nuestros sueños y no le falta razón. Sueños tengo muchos y con esfuerzo pueden ser una realidad. Gracias a que Ana peleó estoicamente en Internet por conseguir las entradas, hemos llenado la memoria de unos recuerdos que, sin duda, serán inolvidables.

Como hace veinte años, con Hoy que no estás arrancó el concierto, esta vez le acompañaba Dani Martín. Fue el primero de la larga lista de invitados que pisarían el escenario. Pablo López, Juanes, Malú, Laura Paussini, Juan Luis Guerra, Pastora Soler, Pablo Alborán… fueron enamorando a un público que estaba rendido a las notas de Sanz. Eso sí, el momento que cautivó a los asistentes lo protagonizó Niña Pastori entonando Cuando nadie me ve. Hasta Alejandro Sanz se emocionó cuando la de San Fernando cantó a su Cai.

 Y aunque la noche prometía ser perfecta, en los campos de fútbol siempre hay alguna protesta. En esta ocasión los pitos no se los llevó el árbitro sino que cayeron sobre los responsables de las pantallas. Unas pantallas en las que se proyectaban buenas imágenes pero olvidaban enseñar a los verdaderos protagonistas: Los cantantes. Aún así y después de más de dos y media de concierto, Alejandro Sanz ganó por goleada. Tuvo palabras de agradecimiento, homenajeó al Vicente Calderón que anoche cerró su etapa y se llevó el cariño de un público que coreaba su nombre.

Las despedidas son tristes, nadie se quería marchar y acompañado por las luces de los juegos artificiales dijo adiós. Un adiós que se convirtió en un hasta luego. En Madrid siempre, querido Alejandro, juegas en casa. Así que tus seguidores ya han comenzado la espera para tu próxima cita. Porque, no lo olvides, tu público tiene ganas de Más.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

¡Hasta pronto Alejandro Sanz!

Dice el refranero español que todo llega a quien sabe esperar y aunque la espera se nos hizo larga porque no sé Desde Cuando tenía la entrada. Por fin, el pasado martes Pisando Fuerte llegamos al Palacio de Deportes a cantar todas y cada una de las canciones de Alejandro Sanz. Queríamos disfrutar y vaya que si lo hicimos. La felicidad se respiraba en el ambiente. Las sonrisas llenaban nuestras caras, sin duda, a esa hora y en ese momento me encontraba en el “paraíso buscado”.

Gira Sirope de Alejandro Sanz. Último concierto.Madrid

Gira Sirope de Alejandro Sanz. Último concierto. Madrid

La gira Sirope ha sido larga, pero el destino ha querido que nos juntáramos en el último concierto. No siempre querer es poder, pero los caprichos de la vida, ésa que no es un Camino de rosas, hicieron de esa noche un recuerdo para siempre. Comenzó el concierto con una canción que me enamoró desde el primer día. Deja que te bese fue la mejor dosis de adrenalina que pude recibir para vivir intensamente las dos horas que quedaban por delante. Acompañada de Rosa, Almudena y Ana estaba dispuesta a darlo todo. Obviamente, entregué mi voz a las canciones de Alejandro Sanz quien, a su vez, es gobernado por el Capitán Tapón. Mande quien mande, hay una premisa muy clara: La música no se toca. Y eso, es algo que todos los que estábamos allí cantamos con más o menos afinación…

Prometió sorpresas. Las hubo y muy buenas. Con Rosana llegamos a Labana, de ahí al No me compares con Pablo López. Incomparable fue Lo Ves con India Martínez para culminar con Cuando nadie me ve, ante los miles de espectadores, con Niña Pastori. A estas alturas el público ya estaba rendido a un Sanz que llevaba la bandera de Madrid en el cuello y solo podía vitorear su nombre. No es lo mismo contarlo que vivirlo. La experiencia es la que deja huella en los recuerdos. Esos recuerdos que en los días malos pueden ser la mejor fuente de positividad. Yo ya los he archivado, posiblemente los necesitaré…

Y llegados hasta aquí, y como no me gustan los finales ni las despedidas… solo puedo decirle a Alejandro Sanz: Amigo mío, Mi soledad y yo esperaremos hasta junio, posiblemente, Viviendo deprisa, mientras le ponemos tiritas al Corazón partío… Vuelve pronto porque la cuenta atrás para el próximo concierto ha comenzado…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

La aventura de comenzar

 nacimiento_flor

Dicen que los principios no son fáciles, y no lo son. Pero también son emocionantes. La incertidumbre que los envuelve es motivo más que suficiente para armarse de ilusión, esperanza y optimismo, y combatir ese “miedo” que brota dentro de nosotros.

Todos los días vemos amanecer y no sabemos lo que nos deparan esas veinticuatro horas; solemos levantarnos y lo afrontamos como uno más. Y no es uno más, cada día de nuestra vida no se repite, sin embargo, es la rutina la que nos lleva a no valorar ese día a día. No me gusta dejar pasar los minutos, las horas y, por supuesto, los días sin más. Cada uno es especial, sólo depende de nosotros buscar ese momento extraordinario, yo lo hago y merece la pena…Si no lo haces, por intentarlo no se pierde nada…

Me encanta comenzar un libro y adentrarme en su aventura. Me intriga ver el comienzo de cualquier película. Me pone nerviosa el principio de cada partido del Atleti…Hay muchos principios…Pero, sin duda, el más importante es el comienzo de una nueva vida. Quiero empezar de cero, olvidar el pasado y buscar en el futuro esa alegría y felicidad que un día cambié, sin duda, para ganar fortaleza y valentía. Sabemos que al toro hay que cogerlo por los cuernos…

Continuando con el refranero español… Año Nuevo, vida nueva…Nunca pensé que lo iba a aplicar al pie de la letra. Estoy muy lejos de mi familia, de mis amigos, de mi casa…pero me he encontrado con otra familia, otros amigos y otra vida que bien se merece ser vivida. Otro refrán me recuerda que no todo es vida y dulzura. Se echan de menos muchas cosas pero a su vez ganas otras. Tener, como cantaba Alejandro Sanz, el corazón partío no es fácil pero merece la pena. Siempre hay una “tirita” que ayuda en los momentos de morriña, que los hay. Se puede ser fuerte pero no de piedra.

De piedra no soy pero la vitalidad es la mejor aliada. Ya decía el célebre escritor americano Scott Fitzgerald, que “la vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar”. Así que no hay excusas, hay que seguir caminando hacia delante. Fácil no es, pero imposible tampoco…Mi lema, y lo canta Alejandro Sanz: “No hay doctor que me retenga, no hay dolor que me detenga”. Es mejor luchar para superar los retos de la vida que, simplemente, ver la vida pasar…¿O no?

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)