Más es Más

Es un recorrido que me encanta hacer porque según me acerco a la parada de Pirámides mi adrenalina va subiendo. Anoche fue diferente. La ribera del Manzanares se preparaba no para gritar los goles sino para cantar el repertorio de Alejandro Sanz. El ambiente era diferente pero las ganas de pasarlo bien se palpaban en cada rincón del Vicente Calderón.

Dicen que lo bueno se hace esperar. Y aunque la espera para este concierto único ya fue larga, los minutos hasta que se apagaron las luces se hicieron eternos. Eso sí, si hay algo que no puede fallar en el Calderón es la animación, y el público lo sabe. Varias olas y videos fueron preparando a las 50.000 personas que se reunieron en el ya histórico Más es Más.

Con Ana y Rosa disfrutando de una noche única

Recuerdo que la primera vez que canté Corazón Partío fue en la Plaza de Toros de Burgos, entonces era una niña, y aunque han pasado muchos años de eso, anoche disfruté con la misma ilusión. En esta ocasión, me acompañaban dos grandes amigas. Con Ana y Rosa he vivido muchos momentos, pero nunca un concierto en la que ha sido nuestra casa futbolísticamente hablando. Dijo Alejandro Sanz que en la vida todo es posible, que hay que luchar por nuestros sueños y no le falta razón. Sueños tengo muchos y con esfuerzo pueden ser una realidad. Gracias a que Ana peleó estoicamente en Internet por conseguir las entradas, hemos llenado la memoria de unos recuerdos que, sin duda, serán inolvidables.

Como hace veinte años, con Hoy que no estás arrancó el concierto, esta vez le acompañaba Dani Martín. Fue el primero de la larga lista de invitados que pisarían el escenario. Pablo López, Juanes, Malú, Laura Paussini, Juan Luis Guerra, Pastora Soler, Pablo Alborán… fueron enamorando a un público que estaba rendido a las notas de Sanz. Eso sí, el momento que cautivó a los asistentes lo protagonizó Niña Pastori entonando Cuando nadie me ve. Hasta Alejandro Sanz se emocionó cuando la de San Fernando cantó a su Cai.

 Y aunque la noche prometía ser perfecta, en los campos de fútbol siempre hay alguna protesta. En esta ocasión los pitos no se los llevó el árbitro sino que cayeron sobre los responsables de las pantallas. Unas pantallas en las que se proyectaban buenas imágenes pero olvidaban enseñar a los verdaderos protagonistas: Los cantantes. Aún así y después de más de dos y media de concierto, Alejandro Sanz ganó por goleada. Tuvo palabras de agradecimiento, homenajeó al Vicente Calderón que anoche cerró su etapa y se llevó el cariño de un público que coreaba su nombre.

Las despedidas son tristes, nadie se quería marchar y acompañado por las luces de los juegos artificiales dijo adiós. Un adiós que se convirtió en un hasta luego. En Madrid siempre, querido Alejandro, juegas en casa. Así que tus seguidores ya han comenzado la espera para tu próxima cita. Porque, no lo olvides, tu público tiene ganas de Más.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

A ritmo de Julio Montalvo

Fue el responsable de inaugurar esta temporada el ciclo de “Jazz bajo las estrellas” y ahora es él, Julio Montalvo, el que protagonizará el primer viernes de jazz en El Palasiet. La música cambia de día pero la calidad seguirá siendo fiel a su público. El próximo 31 de julio, el trombón de este cubano hará brillar las estrellas con la excelente compañía de Fernando Marco en la guitarra, Luis Llario en el contrabajo y Diego Clanchet en la batería. Jazz en estado puro y menú gastronómico especial para una velada irrepetible.

julio-montalvo-06Porque irrepetibles son las sensaciones que transmite Julio Montalvo. Es, sin duda, un artista que lo da todo en cada actuación. Disfruta y hace disfrutar de cada nota musical. Sin duda, esa es la mejor manera para enamorar a todos los que escuchan las melodías, que cobran vida gracias a su fiel compañero: su trombón. Un compañero que nunca le fallará pero que comparte el corazón de este músico con el que fue su primer instrumento: el violín. De padre violinista aprendió no sólo a enamorarse de la música sino de este pequeño instrumento que nunca se cansará de escuchar en piezas como el Concierto en Re Mayor de Piortr Tchaikovsky, entre otras.

Este viejo rockero admirador de Police, Sting, The Beatles… tocará jazz el próximo viernes a las diez y media de la noche en la terraza de El Palasiet. Dibujará al compás de las notas musicales sonrisas como la que él luce siempre en su rostro. Este cubano que lleva más de quince años en España ha trabajado con músicos de la talla de Perico Sambeat, Ramón Cardo, David Pastor, Mike Mossman, Glaston Galliza… Estos son sólo algunos de los nombres porque la lista es muy extensa y es que la experiencia de Julio Montalvo es su sello de garantía.

Un sello que lleva también la firma de David Bisbal porque hasta el almeriense más internacional ha confiado en la profesionalidad de este artista. Montalvo se define como “músico, poeta y loco”. Pues este loco muy cuerdo nos espera en la terraza de El Palasiet cargado de vitalidad y ritmo para hacer que las estrellas bailen a su compás y su público se enamore de todas sus melodías. Julio Montalvo sabe como hacerlo, si no me creen les invito a comprobarlo. Si se atreven, les espero.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)