COLORES 

Si hay un día al año en el que la concienciación se tiñe de rosa, es, sin duda, el diecinueve de octubre. El Día Mundial contra el Cáncer de Mama está marcado en el calendario y bajo su influjo se celebran muchas actividades. Hay conciertos, carreras, espectáculos… con el único fin de visibilizar un cáncer que afecta especialmente a las mujeres. Se recuerda la importancia de las revisiones porque la detección precoz es fundamental. Además, con el rosa como telón de fondo, se busca fomentar también la investigación. Sin duda, es un día en que las que han vencido a la enfermedad son las heroínas de las que lo están sufriendo. Está bien buscar un reflejo que te inspire a pelear. Ante esta dura enfermedad, sentirse querido y apoyado es la mejor combinación para todos los pacientes de cáncer sin importar qué tipo sea. 

El cáncer no sólo se tiñe de rosa. Son muchos los tipos que hay y cada uno tiene su señal. Si hablamos de colores, el arco iris no puede englobar a todos. Les da un color que los identifica, pero en el fondo el primer nombre de la enfermedad es el mismo. Seis letras que unidas muestran en un instante la cara y la cruz de la vida. Afrontar el jarro de agua fría que te cae cuando oyes esa palabra en un diagnóstico no es fácil, pero de luchadores está lleno el mundo. Ser optimista es la mejor actitud. Ahí empieza esa fuerza de la vida que te impulsa a afrontar lo que venga por delante. Esa fuerza cargada de adrenalina que te ayuda incluso cuando sientes que todo a tu alrededor se cae. En ese momento, los que te quieren estarán siempre a tu lado para ayudarte a poner punto final a la enfermedad y celebrar con ellos la vida. No hay que olvidar que “nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es tu única opción”. Este mensaje está escrito en muchos colores. 

Por eso, mañana se teñirá todo de rosa, pero lo importante es transmitir fuerza a quien lo necesita, pedir ayudas para esa investigación de la que muchos se olvidan. Casualmente, la gran olvidada es la clave para buscar nuevos y mejores tratamientos. Insisto que aunque el rosa sea el protagonista los lazos son de muchos colores y todos igual de importantes. Me alegra ver que los colores nos unen por una buena causa y que la solidaridad inunda cada actividad que se hace. 

Y enviando toda mi fuerza a quienes luchan contra el cáncer y celebrando la vida por haber ganado esa batalla, está claro que después de eso ser feliz es lo que cuenta. Además, y ya que he hablado de colores, estos tienen su lenguaje dependiendo de para qué los usemos. El de mi batalla es naranja, el de la vida es esperanza, el futbolístico es rojiblanco y da igual el color porque lo que tengo claro es que los colores unen a las personas y en la vida nada es por casualidad. 

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace en El Valle (México): https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/38528/colores

COLORES Y SENTIMIENTOS

Suele decirse que “para gustos los colores” cuando se discrepa con alguien a la hora de opinar. Eso sí, cada persona tenemos nuestro favorito por diferentes motivos, sin duda, a la hora de vestir existe el color fetiche que te favorece o que simplemente es un básico en los días más señalados, por ejemplo. Además, los colores tienen su propio lenguaje y cada uno tiene su significado. 

Un significado que puede tener muchas interpretaciones, pero cuando un color tiene forma de lazo la unanimidad se apodera de él. Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y, sin duda, todo se teñirá de rosa. Un rosa que sirve para concienciar de la importancia de las revisiones y para dar fuerza a quienes están luchando contra la enfermedad. Las mujeres que la han superado son las heroínas de las que lo están sufriendo y a la vez, una empuje de vitalidad para seguir peleando. Ante el cáncer es muy importante contar con el apoyo de quienes te quieren porque ellos serán un gran motor para tirar para adelante. Y por si esto no fuera poco, bajo el influjo del rosa se organizan conciertos, carreras y muchas actividades para arropar a todos los pacientes. Eso sí, no nos olvidemos que el cáncer no sólo se tiñe de rosa. Son muchos los tipos y cada uno posee su señal. Si de colores hablamos, el arco iris se nos queda demasiado escaso. Es curioso como un color puede remover tantos sentimientos ya sea rosa, naranja, violeta, verde, amarillo, azul, blanco…

Todo cambia cuando un color te recuerda la fuerza que hay en ti, la cual, descubriste en el peor momento de tu vida. Afortunadamente, los colores nos unen y nos ayudan a ser optimistas cuando la palabra “cáncer” se cruza en nuestra vida. Además, esa unión es una buena dosis de adrenalina para todos los luchadores que afrontan la enfermedad, porque no nos olvidemos que “nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte, es tu única opción.”

Paradójicamente, los colores también tienen su rivalidad cuando dejan de lado su forma de lazo y cambian de entorno. Me refiero, obviamente, a cuando entran en un estadio de fútbol, cuando visten camisetas y cuando la pasión llega al escuchar la palabra “gol”. Pues bien, esta semana también veremos esa versión. El domingo a las cuatro y cuarto de la tarde tendrá lugar el clásico del fútbol español. El Barça recibe al eterno rival en su casa. Los azulgranas se verán las caras contra los blancos. En juego hay tres puntos y algo más. Los de Koeman están en una situación crítica y seguro que los de Ancelotti quieren meter más el dedo en la llaga. El fútbol es así y competir es lo que conlleva. Salir victorioso de un clásico o de un derbi lleva implícito un sin fin de sentimientos. 

Sentimientos y emociones que nos acompañan en el día a día por todo lo que nos rodea. Mi color favorito es el verde y si lo uno a una canción se me ponen los ojos vidriosos. Obviamente, me emociona un lazo naranja. Marco en el calendario el tercer sábado de septiembre cuando se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Y, por supuesto, el rojiblanco del Atleti hace que mi corazón palpite a otro ritmo cuando los de Simeone saltan al terreno de juego. La vida son momentos, el presente es del color que nosotros lo pintamos. Hay días negros, otros son más grises, en cambio, otros tienen luz propia, pero lo importante es que cada día sale el sol. Nosotros tenemos el pincel y la posibilidad de elegir el color… Hoy es todo rosa, pero siempre se puede matizar. Somos el pincel de nuestra propia vida.  

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/27416/colores-y-sentimientos

AMIGOS DE VERDAD

“Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato” así define la RAE a la amistad. Un término que lleva implícito muchas emociones, muchas experiencias y muchas confidencias porque la amistad, si es verdadera, dura para siempre. Dicen que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Un tesoro que vale más que cualquier otro objeto de valor. Amigos de verdad hay pocos y, precisamente, por eso, la amistad es incompatible con otros sustantivos o adjetivos. No diré cuales son porque creo que todos podríamos enumerar algunos de ellos. 

También, hay que añadir que la amistad tampoco entiende de distancia y menos en estos tiempos en los que gracias a la tecnología podemos comunicarnos aunque estemos a miles de kilómetros. Es cierto que no es lo mismo una videollamada que un café cara a cara, porque el sentimiento de un abrazo, por ejemplo no lo da una pantalla, pero también es justo decir que no hay distancia que pueda eliminar una emoción, porque cuando un amigo está cerca siempre hay algo que nos renueve por dentro, sobre todo, en los malos momentos. Porque esa persona sabe reír contigo, llorar contigo, luchar contigo y, por supuesto, sabe escucharte y entenderte para ayudarte a buscar siempre el lado bueno de las cosas. 

Hay amigos que se convierten en los hermanos que no tenemos, porque esa es la familia que nosotros vamos eligiendo. Una familia que con el paso del tiempo crece si la vida te da la oportunidad de conocer a las personas indicadas. Hay muchos tipos de familias y una de las varias que tengo viste en rojiblanco. Un rojiblanco que es puro sentimiento. Una familia de la que estoy muy orgullosa porque tiene “otra forma de entender la vida”. Los partidos del Atleti se ven por la tele, en el campo pero también se comentan por WhatsApp porque la alegría siempre hay que compartirla como sucedió el pasado sábado. La noche no pudo ser mejor. El Metropolitano lleno  por primera vez después de la pandemia, el rival, un Barça que llegaba tocado al territorio indio, y los goles de Lemar y Suárez que prendieron la llama de euforia a todos los que “nunca dejamos de creer” porque, especialmente, en la primera parte los de Simeone cumplieron “luchando como hermanos”. No nos engañemos porque este es el Atleti que todos queremos ver. Sabemos sufrir pero nuestro corazón también necesitaba un respiro después de tanta remontada y tanto susto innecesario.

Es innecesario traicionar a quien te importa ya que una amistad rota no tiene solución y si la tiene siempre tendrá cicatrices grabadas a fuego en el corazón. Por eso, los amigos es mejor tener pocos pero de calidad. Sé que siempre podré contar con los míos estén donde estén y, por cierto, algunos son merengues con todo lo que eso conlleva. Nadie es perfecto, que se le va a hacer… pero la verdadera amistad no entiende de colores, a veces es mejor no hablar de fútbol porque en la vida hay cosas más importantes que nuestros equipos. En la vida, hay amigos y disfrutar de esa amistad es un privilegio que tenemos que valorar partido a partido… Perdón, día a día. 

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/26995/amigos-de-verdad

COLORES

b101fa9bdd0c35b4319fa7cdeb1495ae_XL

Mi columna para El Valle de México

Ondeaban las banderas españolas en el día de la Fiesta Nacional. Muchos madrileños salieron a las calles de la capital para ver el desfile militar y compartir con sus conciudadanos el amor por unos colores que unen y no distancian como pretenden algunos políticos. Toda España celebró esta festividad como se merece. Cada doce de octubre es diferente porque la actualidad marca, nos guste o no, los prolegómenos de los festejos. Con la sombra del independentismo de fondo y la sentencia a los políticos presos, el sentimiento español se vio reforzado. Posiblemente, a quienes llevan un lazo colgado de la ropa se les hayan revuelto las tripas, pero eso poco importa a quienes defienden con orgullo y la cabeza bien alta a su país. A estos no les importa pronunciar la palabra “España” y esa es la mejor arma para frenar a quienes intentan enfrentarnos.

Si hablamos de enfrentamientos, muchos se han quedado anquilosados en las dos Españas. En la España de la Guerra Civil, en la España del Franquismo. El Gobierno se ha propuesto exhumar los restos de Franco, de hecho, está a punto de hacerlo, pero la verdad es que la situación de nuestro país no pasa por el Valle de los Caídos. Pasa por los datos económicos, el desempleo, el malgasto del dinero público y muchos problemas que cualquier ciudadano de a pie sería capaz de enumerar al presidente del Gobierno en funciones. Con la vista puesta en las elecciones, los colores que priman ahora son los de los diferentes partidos políticos. Es mejor dejar atrás el pasado y pensar en el porvenir… Nos iría mucho mejor. Los ciudadanos quieren soluciones y promesas que se vayan a cumplir. Están hartos de ir a las urnas para nada, bueno, para nada no porque está visto que siempre hay quien se beneficia de la inactividad. La palabra más repetida es “desbloqueo” pero éste no puede llegar si no hay tiempo para sentarse a negociar. Para esto, hay que tener voluntad y ésta está en tela de juicio porque desde abril no será porque no han tenido tiempo… En fin, queda menos de un mes para saber qué color político es el que prevalece y con quién se mezclará para que España prospere.

Si de colores hablamos, esta semana se tiñe de rosa. Es el mejor prólogo para dar visibilidad al cáncer de mama que el próximo sábado celebra su día mundial. Hoy, el folio en blanco lo tiño de rosa, pero el cáncer tiene demasiados colores. Ojalá que en esas promesas electorales de las que hablaba no se olviden de la investigación. Gracias a ella, podemos ganar la batalla a esta enfermedad que trunca la vida de muchas personas. Sé de lo que hablo y sé lo que es ganar la batalla al cáncer, por eso, desde aquí traslado todo mi ánimo a quienes en estos momentos luchan contra la enfermedad. La fuerza de la vida es inagotable y para ello, os invito a que pintéis cada día de color esperanza.

El Valle: https://www.elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/6626/colores

 

 

 

 

 

 

El día más rosa

Como cada año, el diecinueve de octubre se celebra mundialmente el día contra del Cáncer de Mama. La concienciación se tiñe de rosa para recordar a las mujeres de la importancia de las revisiones. Las que lo han vencido son las heroínas de las que lo están sufriendo. Ante esta dura enfermedad sentirse querido y apoyado son los mejores aliados para todos los pacientes padezcan el cáncer que padezcan.

Bajo el influjo rosa se organizan conciertos, carreras y numerosas actividades que unen tanto a hombres como a mujeres bajo la misma estela. Pero el cáncer no sólo se tiñe de rosa. Son muchos los tipos y cada uno posee su señal. Si de colores hablamos, el arco iris se nos queda demasiado escaso. Pero no hablemos de colores porque el nombre de la enfermedad es el mismo. Ser optimista es una buena dosis de adrenalina y ser un luchador es algo que llevamos todos dentro porque “nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte, es tu única opción.”

cancer-de-mama-simboloCon el rosa como telón de fondo, la vida te enseña todos los días la cara y la cruz de la realidad. Leía en la prensa el caso de una pequeña luchadora que necesita con urgencia someterse a un trasplante de médula. Estas noticias son las que hacen que se te encoja el corazón, te hacen recordar y te inspiran a ser fuerte. Y como no, te conciencian de que hacerse donante de médula es regalar vida a una persona que no desea otra cosa que escuchar de su doctor las palabras: Tienes un donante de médula. Pues bien, mientras unos luchan otros se aprovechan.

Sin palabras te deja leer que un ex concejal ha fingido durante cinco años padecer un cáncer de colón con el fin de cobrar una pensión. El señor Morales, por decir algo, será de los que piensan que el “cáncer” les toca a otros. Y como se suele decir que es una “larga enfermedad” pensaría que podía estar ganando dinero durante un “largo tiempo”. A parte de parecerme lamentable por no decir otra cosa, al señor Morales se le debía de caer la cara de vergüenza ante  toda la sociedad. Que menos que una disculpa ante todas las personas a las que el cáncer ha llegado a nuestras vidas sin ser invitado. Señor Morales, el cáncer te enseña que la vida no son mil euros al mes, la vida es algo…Pero usted, de momento, tiene una asignatura pendiente: Madurar. A su edad ya va siendo hora…

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)