Peña Nieto en tierras españolas

Hacía tres años que España no recibía una visita de Estado. Las operaciones del Rey y, por qué no decirlo, la situación económica han sido las responsables de ello. Para Don Juan Carlos ha sido la última visita de Estado que va a recibir bajo su reinado y su invitado: Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

Con honores fue recibido Peña Nieto y su mujer el primer día de su visita en el Palacio de El Pardo. Llegaron en un Rolls Royce y allí les esperaban Don Juan Carlos y Doña Sofía y una amplia representación de autoridades españolas: el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el del Senado, Pío García Escudero; el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes. Se escucharon los himnos de sendos países mientras se disparaban salvas de honor. Antes del almuerzo que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela el Presidente de México recibió del Monarca el Collar de la Orden de Isabel la Católica (segunda distinción en importancia que concede el Gobierno español) y la primera dama mexicana, la Gran Cruz de la misma orden.

Y en la escalinata del Palacio se produjo una fotografía que ya forma parte de la historia: Peña Nieto con el pasado y el futuro de la monarquía española…

Peña reyes y principes

En la cena de gala del mismo día y haciendo alusión a la reciente abdicación de Don Juan Carlos, el Mandatario mexicano dijo: “Hoy España y México comparten esperanzas y trabajan juntos para hacerlas realidad. En México, España tiene un hermano que, como lo ha hecho en el pasado, lo acompañará solidaria y decididamente en la nueva etapa de su vida institucional”. Es más, añadió: “Su Alteza Real, don Felipe de Borbón y Grecia, se encuentra en condiciones de asegurar la estabilidad y unidad de España”. Del Rey, afirmó con rotundidad: “Su responsabilidad pública ha sido crucial en el proceso de modernización económica de esta Nación. La España más libre, más democrática, más dinámica y moderna, la España más justa, es la España del Rey Juan Carlos I”.

Más allá del Protocolo

Las relaciones de España con México siempre han sido buenas pero en visitas como ésta siempre hay que tratar de mejorarlas. Peña Nieto lleva dieciocho meses al frente del Gobierno mexicano y según sus propias palabras: “Es un primer periodo de gestión que ha permitido materializar importantes reformas estructurales en beneficio del país”. Las reformas están orientadas hacia “tres pilares fundamentales para el desarrollo político, económico y social de nuestro país: para elevar la competitividad; para fortalecer nuestro régimen institucional democrático; y para ampliar los derechos sociales” aseguró el Mandatario mexicano. No hay que olvidar que México es la segunda economía más grande de América Latina y la décimo cuarta a nivel mundial.

Ni uno, ni dos, sino un total de veintiún documentos han sido firmados entre España y México sobre diferentes ámbitos. Entre estos convenios y acuerdos hay que destacar:El Memorándum de Entendimiento para Implementar la Renovación de la Relación de la Cooperación Técnica y Científica, el Memorándum de Entendimiento sobre Directrices para el Intercambio de Funcionarios entre Servicios Diplomáticos, la Declaración de Intención para la Puesta en Marcha de la Iniciativa de Movilidad y Generación de Talentos, el Memorándum de Entendimiento en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicación, el Convenio de Cooperación en Materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos, el Memorándum de Entendimiento en Materia de Transportes e Infraestructura de Transporte y el Convenio de Cooperación Técnica. El tiempo será el responsable de mostrar los frutos de todas las firmas.

España era el último destino en este viaje de Enrique Peña Nieto. Comenzó el pasado día 5 de junio en Portugal. Del país luso fue al Vaticano donde fue recibido por el Papa Francisco, el cual aceptó la invitación que el Mandatario le hizo para visitar México. Desde España regresa a su tierra con grandes proyectos con vistas al futuro de su nación… Pero, nunca olvide, Señor Peña Nieto que se lleva la Llave de Oro de Madrid…Así que no diga un “adiós” sin un “hasta luego”.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Acerca de Jimena

La vida me enseñó a disfrutar de cada momento porque en un segundo todo puede cambiar. Supe lo que es recibir una mala noticia y supe lo que significa que te regalen vida. Por eso, desde hace años Aún Tengo la Vida es mi lema. Aquí se pueden encontrar muchos temas porque escribo de lo que me apetece ya sea música, fútbol, libros... Porque la vida está para vivirla sin un guion establecido... ¡Carpe Diem!

Una respuesta a “Peña Nieto en tierras españolas

  1. Elsa

    Como muy bien dices , el tiempo mostrará la utilidad de los 21 documentos que han firmado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: