PROPÓSITOS

Un año por delante y muchas experiencias por vivir. Da vértigo pensar en lo que nos deparará este 2022, pero día a día iremos descubriendo el destino. El futuro siempre es incierto aunque, como marca la tradición, el Año Nuevo se llena de esos propósitos que sin saber si los vamos a cumplir, al menos nos dan una sensación de satisfacción solo con pensar en ellos. Queda todo un año por delante para llevarlos a cabo y si no es posible siempre se pueden prorrogar para más adelante. A veces, la intención es lo que cuenta.

Y con los propósitos en mente y los regalos de reyes recién abiertos toca, poco a poco, volver a la normalidad. A esa realidad que se ve envuelta en un espíritu que, por desgracia, solo dura en los días más entrañables del año. Una pena pero es así. Además, este año la Navidad ha tenido un claro protagonista. Es la época de reencuentros por excelencia, pero muchos se han visto frustrados por Omicron. Esta variante ha hecho estragos en muchas familias porque los positivos han adquirido un protagonismo que no esperábamos o que no queríamos esperar. De hecho, estamos intentando doblegar esta ola que ha convertido a los tests de antígenos en el entrante de muchas comidas o cenas. Una falsa sensación de seguridad que ha dado más de una sorpresa. Eso sí, renunciar a las reuniones está claro que no estaba en la mente de muchos. En fin, el sentido común de cada uno es particular y la práctica requiere su tiempo. Quizás la Navidad lo haya envuelto entre sus luces y sus tradiciones y éste pasó a un segundo plano sin pensar en la consecuencias. 

Unas consecuencias que todavía están presentes. Contagiarse es muy fácil, pero prevenir también lo es. Hay que reconocer que estamos agotados de la pandemia porque ésta sigue con nosotros. Las medidas ya nos cansan y nuestra ansia por recuperar todo lo que el coronavirus se llevó por delante nos pueden. Hablan de que estamos más cerca del final y ojalá sea así. Hemos aprendido muchas lecciones de todo esto. Quizás esos propósitos de Año Nuevo no sean tan prioritarios como antes del Covid-19 porque nuestro mundo ha cambiado. Está claro que ser feliz es lo que cuenta y que la salud es fundamental. En la vida en un segundo todo puede cambiar, por eso, disfrutar cada día sería el mejor propósito de todos. Los habrá buenos y los habrá malos porque no todos son un camino de rosas. Precisamente, de las espinas se aprenden las mejores enseñanzas. 

En definitiva, tenemos un año por delante para disfrutar de nuestros seres queridos, para cumplir los sueños que quedaron aplazados y escribir nuestra propia historia de puño y letra. Seguro que a todos nos gustará dar carpetazo a la pandemia, esperemos que el 2022 nos premie con ello. Nos merecemos volver a sonreír sin mascarilla porque aunque las miradas hablan por sí solas, pero a la vida hay que sonreírla sin condiciones. Los propósitos empiezan por ahí

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace en El Valle (México): https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/29577/propositos

TIRANDO DE REFRANES

Continuamos con la cuenta atrás para la Navidad y para que acabe el año. Las ganas de recuperar la normalidad son más que evidentes, sólo hay que observar el comportamiento de las personas. Es natural que nos apetezca volver a las viejas costumbres porque aunque sigamos con la pandemia como telón de fondo la situación ha mejorado, a pesar de que los contagios estén en aumento. El porcentaje de vacunados ha hecho que España esté llevando esta nueva ola, provocada por la variante Omicron, mejor que otros países europeos. El tiempo nos dirá si son necesarias más restricciones, aunque si bien es cierto, volver a reunirse con los seres queridos lleva implícito extremar la cautela. 

Hace un año todo era muy diferente. Si recordamos la situación nos daremos cuenta de lo que hemos mejorado y, por supuesto, ese es el mejor motivo para no relajarnos en exceso. Los excesos, en el mes de diciembre, tienen otros protagonistas. Esa tradición también se cumple en muchos casos y no está mal caer en la tentación de los dulces y las comidas abundantes porque “una vez al año, no hace daño” como dice el refranero. 

Un refranero que es sabiduría en estado puro, dice: “Frío coral, un mes antes y otro después de Navidad”, puesto que, aunque todavía no ha llegado el invierno, todos hemos sentido el desplome de las temperaturas. Es cierto que es lo que toca, pero desde noviembre vamos encogidos por las calles y a paso ligero para mitigar el viento que corta el rostro. No podemos olvidar, si comenzamos con los balances de este año, que la gran nevada Filomena llegó a Madrid en enero. No sé si el “año de nieves, año de bienes” ha cumplido con lo esperado. Lo que está claro es que a superar retos no nos gana nadie, ni que estuviéramos jugando a “Jumanji.” 

La vida es un juego y estamos en ella jugando nuestras cartas. Llega la época del año en la que nacen propósitos nuevos, otros se acumulan a los de años anteriores y, sobre todo, se ponen todas nuestras expectativas en el año que comienza. Un año al que, sin duda, hay que pedirle mucha salud porque la pandemia nos ha enseñado muchas lecciones, pero el valor de la salud es incalculable. Sin ella pocas cosas se pueden hacer. Por eso, seamos conscientes de la realidad que tenemos y disfrutemos del presente con las precauciones pertinentes. La Navidad está a la vuelta de la esquina y renunciar a estar con nuestros seres queridos seguro que no está en nuestros planes. “Más vale prevenir que curar”, de nuevo el refranero. El 2021 tiene los días contados y “no hay mal que cien años dure”… Ahí lo dejo.

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

Enlace: https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/28853/tirando-de-refranes