PRINCIPIOS Y FINALES

Se acabó. La Feria del Libro ha bajado las persianas de sus casetas hasta el año que viene. Ésta ha dejado a los asistentes muchas instantáneas para el recuerdo y, posiblemente, más de un libro pendiente de leer. Si eres amante de la lectura es muy complicado pasear por ella y salir del Retiro con las manos vacías. Además, hay que reconocer que si has conseguido conocer a tu escritor favorito, llevarte su libro firmado e inmortalizar el momento, sin duda, la Feria te habrá dejado un buen sabor de boca y solo por eso ya tienes la invitación para volver a ella en su próxima cita. 

Un cita que todavía está muy lejos en el calendario, pero la fugacidad del tiempo hará que éste pase mientras vives otras experiencias. En el fondo la vida es así y nosotros nos dejamos llevar por ese tiempo, haciendo de él lo que consideramos oportuno en cada momento. 

Un momento, el presente, que es único y que, precisamente, esta semana nos brinda la oportunidad de dar la bienvenida al verano. Mientras unos se concentrar en el deporte rey, otros están preparando lo necesario para la noche de San Juan. Es cierto que el próximo jueves la selección española se verá la cara con la selección italiana. Un partido en el que hay más de tres puntos en juego, está el orgullo de un país que quiere seguir escribiendo la historia de estos encuentros en rojo, sin ninguna duda. La fase de grupos está interesante y el debut que hizo ‘La Roja’ ha ilusionado a más de un escéptico, pero quedan muchos minutos por jugar y en el fútbol todo es posible. Eso sí, no puedo eludir el arranque de esta Eurocopa sin reconocer que Alemania marcó cinco goles para demostrar que el anfitrión quiere romper con la maldición no escrita. Hay algo en mí que siente especial devoción por Die Mannschaft…

Obviamente, el fútbol puede no gustarte pero el verano seguro que sí aunque seas receloso del calor. El verano es sinónimo de vacaciones y éstas nos agradan a todos. Por eso, no está demás darle la bienvenida con la tradicional hoguera de San Juan. Esta noche marca un antes y un después. Las tradiciones están para cumplirlas, y con hoguera o sin ella, siempre se puede hacer un punto de inflexión en este año. Dejar atrás el pasado y quemar o borrar de nuestra mente aquello que nos hace daño siempre será positivo. Es bueno pedir deseos y tener sueños pendientes por cumplir. Estos son nuestra mejor motivación para seguir adelante y afrontar las adversidades que se nos van presentando. Por si éstas fueran demasiadas siempre están las ilusiones para equilibrar esa balanza.

Lógicamente, las ilusiones varían de unas personas a otras y están condicionadas, sin duda, por la propia situación. De una manera o de otra, Ortega y Gasset tenía razón. En el fondo, la célebre cita: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” nos marca nuestro presente y nuestro entorno. Todo puede cambiar pero para ello tiene que haber una actitud. Ésta se puede sustentar en quienes están dispuestos a ayudarte a convertir esa circunstancia en algo mejor, para acercarte a ese oasis de esperanza que siempre hay.

La esperanza, como dicen, es lo último que se pierde y mientras haya personas que te arropen nunca te va a faltar. Por eso, estando en el ecuador prácticamente del año, hagamos balance y dejemos atrás aquello que nos nubla la vista. Tenemos que ver el futuro como ese horizonte en el que todo resplandece. Al final, lo importante es saberle meter un gol a la adversidad y salir victorioso para continuar viviendo porque ese es nuestro mejor premio.

Jimena Bañuelos

UNA VIDA, UNA NOVELA

Disfrutando de las pequeñas cosas de la vida

Dijo Miguel de Cervantes que “el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Razón no le falta porque la lectura te lleva a embarcarte en muchas aventuras. Siempre se aprende algo de ellas y éstas nos enriquecen intelectualmente y humanamente. Con el paso de los años nos vamos forjando nuestra forma de ser y la manera en la que afrontamos nuestro presente con sus cosas buenas y sus cosas malas. Un libro siempre es un buen aliado y lo mejor de todo es que la variedad es tal que siempre encontraremos el idóneo para nuestra propia circunstancia. 

La Feria del Libro de Madrid llega esta semana a su ecuador. Las más de trescientas casetas que llenan el Paseo de Coches de El Retiro esperan ofrecer a los amantes de la literatura las novedades y los clásicos de toda la vida. Siempre viene bien darse un paseo por este parque, pero estos días tiene ese aliciente especial que sólo la Feria del Libro le da. Encontrar ese libro que tienes pendiente de leer, ver a tu escritor favorito o dejarte aconsejar por un librero son motivos más que suficientes para afrontar el calor que el mes de junio nos brinda y dejarte llevar por un vicio muy saludable: la lectura. 

En la vida lo que de verdad importa son los pequeños momentos. Comprendí que la felicidad está ahí. De hecho, aprendes a valorarlos en las situaciones más complicadas. Hay que tener claro que en un segundo todo puede cambiar. Cuando pasas la página de una novela puede suceder lo mismo. En el fondo nuestra vida es nuestra propia novela. A veces, es una comedia, otras, un poco de drama; seguro que no le falta la intriga porque el futuro siempre es incierto, pero a pesar de todo, nuestra historia es excepcional porque es única. Es, sin duda, nuestro bestseller, pero un bestseller muy particular porque solamente nuestros verdaderos amigos y seres queridos conocerán la verdadera historia. Muchos se quedarán solo en la portada y la contraportada. Algunos, con el breve resumen, pero acceder a la esencia es un privilegio que hay que ganarse mientras la historia se va fraguando. 

En definitiva, la Feria del Libro es una cita ineludible en cualquier ciudad del país. Los libros, en primavera, llenan las calles. Son la antesala del verano, una época vacacional en la que siempre viene bien echar en la maleta una obra que nos acompañe en la desconexión de la rutina. La estación estival está llamando a la puerta. La cuenta atrás ya ha comenzado y aunque el calor tenga muchos enemigos, hay a quienes nos encanta. Por eso, en una terraza, en la playa, en la montaña… en cualquier sitio siempre es bueno aliarse con la literatura. Hay quien se centra demasiado en la “operación bikini” y nunca está demás recordar las palabras del escritor irlandés, Richard Steele: “La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo”. Ahí lo dejo…

Jimena Bañuelos

Enlace El Valle (México): https://elvalle.com.mx/2024/06/03/una-vida-una-novela/

C’EST LA VIE 

El verano está cada vez más cerca aunque a juzgar por las temperaturas que estamos viviendo podríamos decir que ya está aquí. El tiempo ha cambiado repentinamente y aunque no es el habitual para la época del año en la que estamos, confieso que bienvenido sea el calor aunque confío en que nos dé algún respiro. Es cierto que muchos se escudarán en el termómetro para quejarse y no importa el motivo que sea. 

Con este calor he visto como han ido montando la Feria del Libro de Madrid como se ha hecho siempre. El Paseo de Coches del Retiro ya cuenta con todas las casetas. La normalidad también ha llegado a este evento en el que tras la inauguración del próximo viernes espera recibir a todos los amantes de la lectura que se sumergen en esta feria para salir de ella provistos de lecturas para un tiempo. Además, el encuentro entre lectores y escritores siempre es enriquecedor. Me gustará retomar las viejas costumbres, éstas que son la mejor señal de que la pandemia ha quedado atrás.

Y atrás también se han quedado las ilusiones de los madridistas. Si no hablo de Mbappé reviento. Las cosas no son siempre lo que parecen y por mucho que han hablado de la llegada del francés, el tiempo les ha dado un golpe de realidad. Una realidad que no se esperaban y tras el “no” del jugador del PSG al Real Madrid según los merengues, el mejor equipo del mundo, las reacciones a modo de rabieta no han tardado en aparecer. Éstas se han extendido por las redes sociales a una velocidad increíble al igual que lo han hecho los chistes sobre este fichaje frustrado. No hay que olvidar que no es la primera vez que les sucede esto en la “casa blanca”. Llevaban meses hablando del mejor jugador y llenándose la boca con él, hasta los hinchas vitorearon su nombre en el Bernabéu para que  éste os dé con la puerta en la narices. Ahora, del mejor ha pasado a ser el peor. El es mayor traidor como si eso al francés le importara. Él ha tomado una decisión movida por lo que todos sabemos, lo que ocurre es que el daño al orgullo blanco escuece más que cualquier otra cosa. Quizás el sueño se ha convertido en pesadilla por hablar desde la superficialidad. La realidad se ha impuesto a la fantasía, pero sin duda, ha ganado la genialidad de quienes han creado maravillas sacando muchas sonrisas a quienes la negativa de Mbappé nos provocó una sonrisa muy pícara. Sin duda, ha sido el colofón a la temporada. Nadie esperaba este desenlace, pero su autor ha sido el que ha escrito el final. Obviamente, no es blanco, pero en blanco dejó a muchos. Menos mal que su preocupación era que le hicieran el pasillo dando por hecho algo que no tenían. Bendita confianza ciega… 

En fin, como dicen en el video de la renovación de Mbappé, “nuestra historia se escribe aquí”. La del mejor que ahora es el peor seguirá en París o como él dice: “Ici, c’est Paris”. Algunos la seguimos escribiendo “partido a partido” con la cabeza muy alta y en rojiblanco. Por supuesto, viendo el drama de la casa blanca desde la barrera y diciendo en francés: C’est la vie… 

Jimena Bañuelos

Enlace en El Valle de México: https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/33797/c-est-la-vie

Archivos