El ritmo de la vida

music

No importa si estás triste, alegre, eufórico, con miedo… porque ella siempre será una gran aliada. No me refiero a una madre, que también, hablo de la música. Dicen que nos estimula desde antes de nacer y a lo largo de nuestra vida va marcando cada momento que vivimos. En los malos momentos, y por supuesto en los buenos, la música y la literatura son grandes aliados.

Decía Nietzsche que “sin música la vida sería un error”, al menos, la mía tendría un gran vacío. Recuerdo las canciones infantiles que me acompañaban en los viajes con la familia. Para mí, ese casette era fundamental. Seguro que mis padres pensaron en más de una ocasión en cómo deshacerse de él…Pero ya se sabe que los hijos te cambian la vida…

El tiempo pasa… He ido creciendo… Las cintas se han convertido en CDs, los walkmans en discman… hasta llegar a los Mp3, 4, 5 o Ipod. Y, como no puede ser de otra manera, los gustos musicales han cambiado conmigo. No puedo decir que ahora sean mejores que antes, sencillamente, son diferentes. Si me tuviese que decantar por mi cantante favorito o mi música preferida no sabría que decir. Todo depende del momento, el lugar y las circunstancias.

Hace menos de un mes que dejamos los villancicos, el frío invernal nos acompaña ahora más que nunca pero “al mal tiempo buena cara”. Ya queda menos para la primavera, el calor, las terracitas…y los festivales de música. Te puede gustar más o menos el cartel de tu festival favorito pero el de este año del Sonorama es, como poco, sorprendente. ¿Les ha dado “un aire” a los organizadores?…¿Raphael cabeza de cartel de un festival “indie”? ¡Vaya escándalo! Y nunca mejor dicho.

No sé cual será la canción del verano, aunque en junio ya nos sabremos, más que de sobra, el We are one de Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leite. Será la banda sonora del esperado Mundial de fútbol. Millones de personas estarán pendientes de Brasil, de ver a los suyos defender sus colores. Los nuestros, además, defienden título…¡Qué recuerdos nos ha dejado el Waka Waka a los españoles…!

Ya sea indie, clásica, latina, pop… lo importante es disfrutar de ella. Víctor Hugo, el célebre novelista francés, dijo que “la música expresa aquello que no puede decirse con palabras pero no puede permanecer en silencio”. No sé si sabría componer una canción. De momento, lo único que voy componiendo día a día es la banda sonora de mi vida. A veces, está bien acompasada y otras no. Me gusta la espontaneidad aunque muchos no lo vean así. No aspiro a ser el número uno de ninguna lista de ventas, simplemente, quiero Vivir mi vida

Jimena Bañuelos (@14ximenabs)

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Jimena

La vida me enseñó a disfrutar de cada momento porque en un segundo todo puede cambiar. Supe lo que es recibir una mala noticia y supe lo que significa que te regalen vida. Por eso, desde hace años Aún Tengo la Vida es mi lema. Aquí se pueden encontrar muchos temas porque escribo de lo que me apetece ya sea música, fútbol, libros... Porque la vida está para vivirla sin un guion establecido... ¡Carpe Diem!

4 Respuestas a “El ritmo de la vida

  1. Elsa

    Pues me parece muy bien lo de Raphael en Sonorama. Me encanta la gente sin prejuicios que dinamita los estereotipos,.

  2. adria

    Ojo porque, según salga la experiencia «Raphael», lo mismo nos plantan a la Pantoja en el FIB…y los ingleses se pueden quedar un poco bizcos.

  3. Pingback: Antonio Hueso: Compañero del día | Aún tengo la vida

  4. Pingback: Rendidos a Carlos Rivera | Aún tengo la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: