Pasan los días y los meses que no nos enteramos. Ya ha llegado marzo y con él se atisba la ansiada primavera…me refiero al buen tiempo porque de las alergias es mejor no hablar… Aún así dejar atrás las bufandas, las gripes y dar la bienvenida a la luz del sol, y al calorcito es más que agradable.
En el calendario de los castellonenses este mes está marcado por sus anheladas fiestas de la Magdalena, los valencianos ya están restando horas para festejar los días grandes de las Fallas. Pero no importa donde estés o de dónde seas. Cada ocho de marzo, las mujeres celebramos nuestro día. Mis felicitaciones a todas y, claro está, en especial a las que hay en mi familia, que son muchas. Cada una es la protagonista de su propia historia pero de todas ellas siempre he aprendido algo y lo seguiré haciendo.
A lo largo de los siglos la mujer ha jugado un papel muy importante, bien de protagonista o bien como “pepito grillo” de algún hombre. Ya se sabe que detrás de todo hombre se esconde una gran mujer. La literatura y el cine, por ejemplo, están plagados de heroínas, de luchadoras… Algunas son producto de la imaginación pero como la realidad siempre supera a la ficción seguro que a lo largo de la vida nos encontramos con nuestra heroína particular, ese ejemplo inspirador a seguir… Él mío lo tengo claro… ¿Y tú?
Estamos en el 2015, las pioneras en reivindicar nuestros derechos tenían muy claros sus objetivos y aunque no está siendo fácil hay que seguir persiguiéndolos… La unión hace la fuerza… Fue en 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el ocho de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer. Hoy tenemos ese motivo que celebrar pero no hay que olvidar que el año tiene trescientos sesenta y cinco días. Dijo la escritora estadounidense, Hellen Keller: “No soy la única, pero aún así soy alguien. No puedo hacer todo, pero aún así puedo hacer algo; y justo porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo”. Ahí lo dejo…
Jimena Bañuelos (@14ximenabs)
Comentarios recientes