HISTORIA

Estamos encarando la recta final del verano. Nos guste o no el otoño está llamando a nuestras puertas y afortunadamente las lluvias comienzan a llegar porque la sequía ya es evidente. Hemos pasado mucho calor a lo largo de los meses estivales, pero nos guste o no nuestro armario irá cambiando de ropa en los días venideros. Todo pasa aunque lo importante es disfrutar de cada momento. 

Y si de momentos hablamos, está claro que este mes de septiembre está marcado en la Historia. El fallecimiento de la reina Isabel II no ha dejado indiferente a nadie. Recordar sus setenta años de reinado conlleva adentrase de lleno en la historia. Obviamente, la prensa se volcó con esta noticia y son muchos los que analizan cómo serán los años venideros del reinado de Carlos III. Reino Unido se tiñó de luto y poco a poco irá recobrando su normalidad. Al fin y al cabo es ley de vida. 

Como también lo es mirar al futuro. Eso sí, éste muchas veces está marcado por el pasado. Es importante conocer la historia. Septiembre es el mes patrio en México. Una fiesta que está marcada en el calendario de todos. La pandemia, sin duda, marcó un antes y un después, pero poco a poco todo tiene que ir recuperando la normalidad. Por eso, hay que festejar que se va viendo la luz al final del túnel y que en gran medida hemos superado una etapa muy dura que también está escrita en la historia universal.

Muchos libros recogerán lo acontecido en los últimos días y, por supuesto, los años de la pandemia pero todavía nos quedan muchos capítulos por escribir. Hay que pasar página y mirar al futuro que aunque sea incierto nos va mostrando día a día lo que nos depara. Ahora que el verano toca a su fin, afrontemos los últimos meses del año con la esperanza, por ejemplo, de cumplir los propósitos pendientes de enero. También son meses en los que hay comienzos. Ya hablamos de esto hace unas semanas y por supuesto, para los más previsores, la Navidad está a la vuelta de la esquina. De momento y siendo conscientes de que nos quedan muchos días para cerrar el capítulo del 2022, festejemos lo que nos toca festejar y vivamos lo que el destino nos tenga preparado. Ya nos enseñó la pandemia que los planes pueden cambiar de la noche a la mañana. 

Y al igual que los mexicanos tienen marcado en su calendario su fiesta nacional, yo esta semana también tengo mi día más especial. Además, no puedo dejar de recordar que el próximo sábado se celebrará el Día Internacional del Donante de Médula. Celebrar la generosidad también es importante porque de ella dependen muchas vidas. Además, dar a conocer la donación de médula, tan desconocida para muchos, es primordial para que el futuro de muchos cambie de la noche a la mañana y puedan escribir un nuevo capítulo es su historia personal. 

Jimena Bañuelos

Enlace en El Valle (México): https://elvalle.com.mx/columnas-y-opinion/story/37417/historia

Acerca de Jimena

La vida me enseñó a disfrutar de cada momento porque en un segundo todo puede cambiar. Supe lo que es recibir una mala noticia y supe lo que significa que te regalen vida. Por eso, desde hace años Aún Tengo la Vida es mi lema. Aquí se pueden encontrar muchos temas porque escribo de lo que me apetece ya sea música, fútbol, libros... Porque la vida está para vivirla sin un guion establecido... ¡Carpe Diem!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: