El tiempo pasa y las cosas cambian. No se puede comparar el pasado con el presente y mucho menos con lo que nos espera en el futuro. Sin lugar a duda, la que se ha convertido en la protagonista de nuestras vidas es la tecnología. Los móviles, que son como ordenadores, nos informan al minuto de las últimas noticias, los goles de nuestro equipo favorito, los mensajes que recibimos, hasta si es nuestro turno en alguno de los juegos que tengamos descargados. En definitiva, es nuestra aliada en el día a día.
Facilitarnos las cosas es primordial. Las aplicaciones las hay de todo tipo pero hay una que ha llamado mi atención por tener un componente social que está por desgracia de plena actualidad. Frenar el acoso escolar está en manos de todos. Hace años, en Chile nació Brave UP. Su creador Álvaro Carrasco quiere mejorar la convivencia en los centros docentes. En España, la responsable de que este proyecto cruce el charco se llama Paula Bañuelos. Una bilbaína afincada en Madrid, madre de dos niñas, que quiere aliarse con la tecnología para mejorar la relación en las aulas. Esta aplicación, disponible para móviles y ordenadores, está basada en la comunicación, el conocimiento y la prevención. En ella se integran servicios para padres, profesores y alumnos quienes cuentan con un canal de comunicación privado. Además, dispone de otras funciones como calendario, tablón de anuncios… hasta un muro como en las redes sociales más populares. Todos sus servicios son muy prácticos y fáciles de utilizar, aunque “el rey” de la aplicación es el botón “Brave UP”. Gracias a él, cualquier miembro de la comunidad puede comunicar de manera confidencial una situación de acoso tanto a nivel personal como a un tercero.
Dicen que cuando un problema tiene solución, deja de ser un problema. Brave UP nace con un objetivo muy claro y en la mano de todos está erradicar el Bullying que se ha propagado por las escuelas. Su reputación es más que buena, en Chile ya son más de doce colegios y en torno a diez mil alumnos los que han confiado en esta aplicación. Además, el proyecto fue premiado en el 2014 como Mejor Emprendimiento Social de América.
Decía Henry Ford que “la mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos”, así que es el momento de afrontarlo y apostar por Brave UP, ¿no crees?
Jimena Bañuelos (@14ximenabs)
Más información en:
Mail: enmadrid@braveaup.cl
Teléfono: 659.212.376
Comentarios recientes